Hoy os daré algunos datos muy útiles para no tener que ahogarnos en nuestro presupuesto y sin tener que sacrificarnos, simplemente adaptándonos a pequeños pero útiles cambios. No sólo favorables para nuestro bolsillo sino también para el medio ambiente.
Consejos para ahorrar en la factura de la luz
¿Cuántas veces al estar en casa salimos de una habitación, ya sea para ir al baño, ir a la cocina, atender el teléfono o nos suene el móvil y por alguna extraña razón, dejamos la luz encendida de nuestra habitación jurando que ya vamos a regresar? Puede que por alguna de las razones anteriores nos demoremos un poco más en regresar.
Sea cual fuere el motivo, a todos nos ha pasado que dejamos una luz encendida, el televisor, una radio, un ordenador o incluso el decodificador de nuestro sistema de cable.
Uso de bombillas de bajo consumo
Adquirir electrodomésticos de consumo eficiente
Recordar apagar televisores, decodificadores y consolas de videojuegos.
Uso responsable de la calefacción y aire acondicionado.
Cuidar abusar del uso de cargadores de móviles, tabletas y demás.
Veamos más en detalle estos puntos que os he mencionado:
Uso de bombillas de bajo consumo
Yo personalmente os recomiendo las bombillas LED, porque como os mencionamos anteriormente en nuestro post de Razones para comprar bombillas LED porque:
Poseen la mejor relación precio-calidad.
Son las que mejor nos vienen a la hora de ahorrar porque estas bombillas reducen hasta en un 85% el costo de la factura en comparación con las bombillas comunes, ¡sin duda esta es la mejor opción!
Adquirir electrodomésticos de consumo eficiente
A la hora de elegir nuestros electrodomésticos, ya sean secadora, lavadora, microondas o frigoríficos; debemos fijarnos muy bien porque actualmente vienen con etiquetas indicadoras de su capacidad en el ahorro energético.
Os recomiendo que prestéis especial atención a estas etiquetas, ya que os indicarán qué tan óptimo es el producto en su eficiencia de ahorro energético.
Es por ello que entre nuestras primeras opciones y consejos para ahorrar en la factura de la luz se encuentra, sin duda alguna, adquirir estos electrodomésticos identificados con las etiquetas de consumo eficiente.
Uso de los electrodomésticos
Me parece muy importante, como consejo para ahorrar en la factura de la luz, recordaros que no basta con comprar los electrodomésticos energéticamente eficientes; es muy importante también usarlos responsablemente.
Por ejemplo, hay que estar pendientes con que la puerta del frigorífico no se quede abierta por mucho tiempo. También hay que cuidar con que no se genere una capa de hielo superior a los 3 mm en sus paredes, ya que con esto increíblemente nos estaría aumentando el nivel de consumo en un 30%, así que es fundamental prestar especial atención a estos detalles en equipos como éstos.
Recordad apagar televisores, decodificadores y consolas de videojuegos
Sin embargo, sólo lo ponemos en modo stand-by, lo que nos quiere decir que el equipo no se ha apagado completamente y por ende sigue consumiendo energía.
Uso responsable de la calefacción y aire acondicionado
Siendo éstos, uno de los electrodomésticos que suelen consumir mayor cantidad de energía, una buena recomendación para ahorrar en la gasto energético es que ajustemos conscientemente el nivel de temperatura y lo usemos en horarios programados.
Estos consejos ayudarán a que aprovechemos y hagamos el uso correcto de nuestros electrodomésticos y a su vez nos ahorremos buen dinero aparte de generar un hábito solidario con nuestro querido planeta
Evitar el abuso y tener un uso responsable de los cargadores de móviles, tabletas y demás
Con este estilo de vida que la globalización nos lleva a vivir, siempre al día, conectados e informados, nuestros aparatos electrónicos se convierten en nuestros mejores amigos.
Pero recordad que nunca debemos dejar nuestros cargadores conectados a los enchufes porque si bien nuestros móviles han de ser inteligentes, sus fuentes de energía no lo son y por ende, siempre están generando un gasto que bien podríamos ahorrarnos con sólo desconectarlos y que todos agradeceremos, ya que tendremos un menor impacto en nuestro medio ambiente debido a los aportes que podamos hacer todos nosotros.
Espero que estos útiles y básicos consejos para ahorrar en la factura de la luz, os sirvan de mucha ayuda, no sólo para ahorraros unos cuantos euros, sino para tomar un poco de conciencia con respecto al impacto que nuestras formas de vivir afectan al medio ambiente, os dejo un fuerte abrazo y espero que sigáis muy bien.
Si tenéis alguna otra idea realista de cómo podemos hacer para ahorrar en la factura de la luz, pues sentiros libres de escribir y compartir vuestra información, ideas y comentarios de cómo éstos les han resultado, en la sección de comentarios aquí abajo.
Compártelo en: La entrada se publicó primero en Blog de Bricolaje Bricolemar.