La idea de este artículo es recopilar los mejores consejos para eliminar tanto el óxido como el moho una vez han aparecido, aunque seamos claros, la mejor medida que podrás llevar a cabo es la prevención: combatiendo las humedades te olvidarás para siempre de estos contratiempos. Te recomendamos echar un vistazo al contenido que encontrarás en el enlace anterior, pero también apunta los siguientes trucos, ¡te resultarán de gran ayuda!
Trucos para eliminar el óxido de tu hogar
En Internet encontrarás cientos de miles de trucos para eliminar el óxido del metal, pero la mayor parte de ellos requerirán productos que difícilmente tendrás en casa. Así que hoy vamos a proponerte una de las medidas más sencillas, económicas y rápidas que existen. Además, solo necesitarás papel de aluminio y un poco de agua. Sí, has leído bien, con tan solo estos dos componentes lograrás acabar con esa mancha de óxido con la que llevas tiempo luchando. Apunta el paso a paso:
- Corta el papel de aluminio en tiras o cuadrados.
- Humedécelo.
- Frota sobre el óxido hasta que desaparezca por completo.
- Limpia el metal con un paño de algodón.
Otros trucos para eliminar el óxido
A la hora de eliminar el óxido, también son efectivos el bicarbonato de sodio, el vinagre de manzana o el limón.
- Podrás aplicar el bicarbonato de sodio con la ayuda de un cepillo de dientes humedecido,
- dejar en remojo durante una o dos noches la pieza manchada en vinagre de manzana...
- ... o aplicar sobre la misma un poco de sal antes de frotar medio limón de forma enérgica.
Trucos para eliminar el moho de tu hogar
De la misma forma que en el anterior caso, existen bastantes soluciones antimoho, aunque a nosotros nos gusta especialmente la preparada a partir de vinagre blanco. Este remedio casero es muy efectivo, pero requerirá de una protección especial, ya que el contacto directo y prologado con el vinagre puede llegar a irritar la piel. Por este motivo, en primer lugar hazte con unos guantes no porosos y póntelos a lo largo de todo el proceso.
- Introduce el vinagre blanco sin diluir en un recipiente con atomizador.
- Rocía exhaustivamente la superficie manchada.
- Transcurrida 1 hora, frota de manera enérgica con un cepillo humedecido en agua tibia.
- Adapta el tamaño del cepillo a la superficie que quieras tratar y utiliza el más pequeño para alcanzar cualquier recoveco o hueco.
- Después, limpia el área con un trapo mojado en agua tibia.
- Repite el proceso hasta que el moho haya desaparecido por completo, pero, si no lo consigues, puedes mezclar el vinagre blanco con bicarbonato de sodio, bórax o sal.
Tip extra: el propio vinagre blanco también puede ayudarte a prevenir la aparición de moho en estancias como el baño. Rocía periódicamente las baldosas y notarás la diferencia.
El truco más importante: la prevención
Si aplicas estos consejos, lo más seguro es que consigas eliminar cualquier rastro de óxido o moho de tu casa, pero, tal y como hemos indicado anteriormente, de poco o nada servirá si la humedad sigue estando presente. Así que apunta estos consejos para evitar las humedades y actúa sobre la raíz del problema.
¡Nos vemos en el próximo post de Vivienda Saludable!