Estos materiales pueden ser usado mediante prácticas que no resulten dañinas para el medio ambiente, ya que en muchas ocasiones el proceso deconstrucción puede llegar a ser bastante peligroso.
En la actualidad, muchas organizaciones centran su atención en la correcta utilización de energía para las estructuras que se construirán. Entre ellas, tenemos a la empresa “Calidad Inmobiliaria”, que proviene de Guatemala, donde no se encuentran empresas de desarrollo inmobiliario como esta.
Sin embargo, para llegar a este tipo de decoración, será necesario elegir de manera sabia los materiales para el desarrollo de las estructuras, y en este aspecto uno de los materiales más utilizados es la madera, debido a que ejerce un sentimiento de comodidad y relajación al momento de ver estructuras hechas con dicho material.
Si deseas llenar tu casa de madera, veremos diferentes tipos de madera que pueden ser de gran utilidad para el decorado, el cual podrá lucir completamente diferente con un poco de imaginación.
Tipos de madera
Antes de comenzar a observar las diferentes variaciones de madera existentes en el mercado, hemos de saber que estas tienen una clasificación, que, dependiendo de esto, elegiremos la correcta para los diferentes detalles arquitectónicos de nuestro apartamento. Las maderas se encuentran clasificada en:Maderas duras
Este tipo de madera proviene de los árboles cuyo crecimiento es más lento, por lo cual su color es más oscuro, poseen una gran resistencia a climas húmedos, gracias a esto, es la madera perfecta para adornar los exteriores de un apartamento. Entre los tipos de madera dura tenemos:Caoba: Se encuentra en ambientes tropicales, su color es oscuro con una tonalidad rojiza y su estructura es fina y delicada, es un tipo de madera muy resistente y resulta muy fácil trabajar con ella, entre sus usos están la decoración de suelos y algunos muebles.
Olmo: Es una de las más utilizadas debido a su resistencia a la putrefacción, eso la hace un instrumento de gran utilidad en la fabricación de estructuras como pilares, su color característico es un marrón de tonalidad clara.
Olivo: Tiene un color amarillento, al igual que grisáceo, se caracteriza principalmente por los patrones de sus vetas, su utilización, gracias a sus resistencias la hacen una madera presente en muebles, así como también en decoraciones.
Teca: Este tipo de madera se caracteriza por su resistencia con el paso de los años, debido a esto, es muy utilizada en muebles de gran calidad, puesto que su tiempo de duración es mayor que el de otros.
Maderas blandas
En comparación con las maderas duras, su periodo de crecimiento es mucho más rápido, y su precio más accesible, sin embargo, sus acabados no son de la misma calidad y no llegan a ser tan resistentes, gracias a esto, se utilizan específicamente en interiores para prolongar su vida útil. Entre ellas tenemos:Pino: Esta madera es de las más utilizadas debido a sus bajos precios, su color, es un amarillo claro característico, y sus empleos se basan en la carpintería, así como también en paneles para paredes.
Castaño: Se caracteriza por tener una dureza mayor a muchas maderas blandas, por lo cual puede utilizarse en acabados para la cocina y la sala, su color es marrón claro.
Abeto: Esta es muy ligera, al igual que blanda, gracias a su resistencia contra los químicos, se utiliza para los acabados de paredes y techos.
Abedul: Su color puede llegar a ser variado, sin embargo, siempre tendrá tonalidades claras, es elástica pero poco resistente, debido a esto, se utiliza en pequeños detalles como rodapiés o en revestimientos.