Restauramos una mesita antigua con estilo vintage

En esta primera entrada del blog os voy a comentar como restaurar una mesita auxiliar antigua para darle una nueva oportunidad.

Como podeis ver en la foto más abajo la mesa estaba en mal estado, con signos evidentes de carcoma (esos pequeños agujeritos en la madera evidencian un ataque de xilófagos) y le faltaba la madera de acabado de la parte superior. Así que lo primero que hay que hacer es realizar un tratamiento para asegurarnos de que eliminamos la carcoma por completo.

Tratamiento de la madera

Existen diferentes productos en el mercado para realizar este tipo de tratamientos en casa, pero yo prefiero acudir a profesionales para mayor seguridad de  eficacia del

tratamiento. Por si os interesa el tema, hay principalmente dos métodos  para realizar este tipo de tratamientos:

Mesa auxiliar durante la restauración

Congelación y Tratamiento en cámara de vacío. El primero elimina los posibles huevos o larvas que puedan quedar en el interior de la madera y posteriormente gasea el mueble con insecticida. El segundo es un tratamiento con insecticida líquido, con posterior introducción del mueble en una cámara de vacío para que el líquido penetre en la madera más en profundidad. Para mejorar la eficacia de este último método es necesario lijar la madera antes de realizar el tratamiento. Ambos métodos son bastante eficaces para controlar la carcoma, aunque el segundo ofrece mayor garantía de prevención a largo plazo. En este caso, yo elegí el tratamiento en cámara de vacío, así que lijé un poco la superficie de la mesa (solo las patas porque faltaba la parte superior del mesado) con una lija de grano medio para madera.

Restauración

Trabajado de la madera

Una vez terminado el tratamiento, decidí tapar los agujeros producidos por la carcoma con masilla para madera. Este producto se vende en diferentes tonos y, aunque posteriormente voy a pintar el mueble, es mejor elegir un tono lo más similar posible al color de la madera de nuestro mueble, ya que si decidimos lijar después del pintado para obtener un efecto antiguo podemos llevarnos una desagradable sorpresa al ver reaparecer la masilla que cubre los orificios. Para aplicar la masilla utilizo una pequeña espátula metálica, como la que utiliza un albañil, que nos ayuda a aplicar el producto y alisar posteriormente la superficie. Esta operación se realiza en cada orificio que observeis, no es necesario cubrir toda la superficie! Después de aplicar masilla, pasamos de nuevo una lija para madera de grano fino para igualar la superficie para el pintado.

Pintura

Para pintar la mesa decidí utilizar Chalk Paint de color azul. Esta pintura está muy de moda porque es MUY FACIL de aplicar y ofrece un acabado VINTAGE muy

mesita cafe detalle pintura
Detalle de la pintura

Detalle de la pintura

característico. Para aplicar la pintura utilizo un pequeño rodillo ya que esto facilita mucho la aplicación y proporciona un mejor acabado. Finalmente, apliqué una segunda capa de Chalk Paint de color blanco envejecido y una tercera capa del mismo color para cubrir por completo el tono azul.

Con una lija para madera de grano fino lijé aquellas partes donde quería que la madera pareciera desgastada dejando que el color azul saliera a la luz, o incluso la madera si la intensidad del lijado es mayor. Esto nos proporciona un acabado antiguo que es muy CHIC. Finalmente, aplico cera (Este producto es específico para pintura chalk Paint, ya que hay cera para madera natural…) sobre la pintura para protegerla y dar brillo a aquellas zonas donde el lijado deja pequeñas zonas de madera al descubierto.

Empapelado del mesado

Dado que nuestra mesa carecía de parte superior decidí empapelarla. El primer paso fue aplicar algo de masilla para madera en aquellas zonas donde la superficie era

Detalle del empapelado

irregular. Después realicé un lijado con lija para madera de grano fino para igualar la superficie, ya que si hay protuberancias, éstas se marcarán en la superficie empapelada. He elegido un papel con motivos de mariposas en tonos azules, al igual que la pintura de la capa inferior. La calidad el papel es importante ya que será la superficie de la mesa y por tanto ha de ser lo suficientemente resistente. Es conveniente elegir un papel vinílico o de alta calidad. Cortamos el papel a la medida de la parte superior de la mesa, dejando unos mm de margen para evitar quedarnos cortos. Extendemos el papel y en la cara del revés pasamos un pincel previamente humedecido con agua (sin exceso del agua). Humedecer el papel ayuda en el proceso de encolado pero no hay que pasarse con el agua! A continuación aplicamos la cola para empapelar con el mismo pincel por toda la superficie previamente humedecida. Realizar movimientos desde el centro hacia fuera y no al revés, para evitar que la cola manche la cara del estampado del papel. Rápidamente colocamos el papel sobre la mesa para que la cola haga contacto y extendemos con un paño seco y suave desde el centro hacia los lados para eliminar burbujas. Dejamos que seque y una vez que haya secado podemos recortar los bordes (si hay papel sobrante) con el cutter. Para aumentar la resistencia del papel, aplico una capa de barniz incoloro al agua con un rodillo. Y listo!

Foto principal mesa auxiliar
Mesita auxiliar restaurada

Espero que os haya gustado. Habeis visto que es superfácil pero, por si acaso, proximamente publicaré algún tutorial para que sigáis paso a paso la técnica de como pintar con Chalk Paint dentro de la página de tutoriales en la categoría restauración de muebles. Y si teneis dudas dejad un comentario, quizás pueda ayudaros.

Fuente: este post proviene de Cheap and chic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Os voy a mostrar el cambio de lo más sencillo que realicé con una mesa de los años 60 que me encontré por casualidad. Se trata de la típica mesa de centro de madera barnizada. El primer paso, como sab ...

En este primer post de manualidades os voy a enseñar una idea súper fácil para customizar una cabeza de ciervo. He Cabeza de ciervo antes de customizar comprado una cabeza compuesta por piezas de made ...

Recomendamos

Relacionado

Mesas y mesillas

Bueno, por fín estamos aquí de nuevo!!! Hoy os vamos a enseñar la transformación de una mesita antigua alta con la sobrecubierta en mármol gris. Nos encantan este estilo de mesitas, con patas finas y estilizadas. Tenemos una amiga que andaba buscando una así, y cuando le hablamos de ella, enseguida dijo que "para mí". Pues bien, una vez en el taller la observamos bien. Evidentemente ten ...

restauración y tuneos diy proyectos antic&chic ...

Isabel nos pidió una cómoda a la medida de su salón y de un color que encajara con su papel de pared y con su idea. Después de algunas propuestas de color y acabados, este fue el resultado: Así llegó la cómoda a nuestro taller: presentaba indicios de carcoma activa y una parte del sobre estaba desencolado, así como algunos cajones que rozaban al cerrar. En primer lugar la desparasitamos, como es h ...

radios antiguas restaurar radios antiguas tratar la cacoma ...

Hola a tod@s, Este post está dedicado a uno de los objetos vintage que más me gustan: las radios antiguas. Siempre que voy a los mercadillos y ferias me quedo embobada mirándolas y si por mí fuera, haría colección de ellas, pero me conformaré con las dos que compré, ambas en ferias de antigüedades en Bilbao y después de una pequeña restauración decoran dos rincones especiales de mi casa. Esta ...

madera mueble restauración ...

Hace unas semanas por facebook e instagram pudisteis ver que me había llegado una silla completamente rota y la estaba restaurando. La silla era de unos clientes del constructor que nos arregla la casa del pueblo, él me llamó para ver si la podía restaurar y fui al día siguiente al pueblo a ponerme manos a la obra. Ahora os voy a mostrar todo el proceso de restauración de este mueble. Empezando po ...

restauración diy

Yo no se vosotras, pero yo tengo que confesar que me encanta rescatar cosas de los contenedores. Bueno, de dentro no, sino de las maravillas que la gente deja al lado de estos. Así que al ver esta fantástica mesita no dude ni un segundo a pararme con el coche y cargarla. Son muchos los días que pasamos por delante de ellos esperando a que una buena alma cándida haya dejado algo para nosotros, y au ...

muebles restaurados chalk paint mesilla de noche ...

Hace unos días alguien me comentaba que tenía en casa una mesilla de noche antigua de estilo rústico y no sabía como encajarla en una decoración más actual. En este post os dará unas pautas para restaurar una mesilla de este tipo y darle un look vintage de una forma muy sencilla. Tratamiento inicial Como ya os explicaba en el post anterior, el primer paso para restaurar un mueble antiguo es Mesill ...

canaria Cómoda

Restauración de una Antigua Cómoda Canaria Buenas a tod@s y bienvenid@s una vez más a Trastos con Arte. Hoy les traigo una super restauración, que me llena de orgullo y satisfacción. Se trata de una cómoda típica canaria, de principios del siglo XX. en madera de pino, con cuatro cajones de diferentes tamaños, el primero es un poco más estrecho que los demás. Una cómoda con dimensiones bastante c ...

restauración y tuneos

En cuanto pusimos nuestros ojos en esta mesita...¡ nos encantó!...su estilo es totalmente vintage! Tenía algún "chascón" y rayaduras varias pero eran los inconvenientes lógicos con los que esperábamos encontrarnos. Lo más importante es que no estaba afectada por la carcoma...todo lo demás tenía arreglo, por mucho tiempo que nos llevase...! Lo primero era desmontar las ...

restauración y tuneos

Esta es una radio de la familia de mi novio que me la dejaron para restaurarla. Como se aprecia en la foto está llenita de agujeros de carcoma, también le ha saltado el barniz en las zonas donde la chapa se ha agrietado y levantado. PASOS: Desmontar el cristal.Retirar todo el barniz de la radio con cuidado de no llevarse la pintura detrás.Tapar los agujeros de carcoma. En la parte oscura con cer ...

restauración y tuneos diy handmade ...

Siguiendo con el tutorial de ayer de como restaurar un mueble y dejar un acabado envejecido, hoy toca la segunda parte: APLICAR IMPRIMACIÓN Y PINTURA Una vez eliminada la carcoma, hay que preparar el mueble para la pintura. 1º Como el estado del mueble es bueno, no hizo falta lijar la madera, pero como la superficie estaba lacada para que la pintura que le iba a aplicar cogiera bien había qu ...