DIY de zócalos de madera

Decora tus paredes


En este reportaje os proponemos una pequeña reforma que podéis desarrollar vosotros mismos y sin emplear ni un solo clavo o tornillo. Se trata de decorar las paredes de nuestra casa con zócalos de madera.  

Gracias a amigas como Mygirl y Arborada hemos podido comprobar que se trata de un trabajo al que dedicar esfuerzo y paciencia pero, sin embargo, relativamente sencillo. Aquí vemos los procesos que han seguido.

 

El trabajo de Mygirl

Mygirl decidió emplear lamas de MDF para cubrir la parte inferior de la pared, que pudo adquirir directamente cortadas a medida. Por esta razón, el proceso comenzaba directamente pegando los tablones a la pared con ayuda de adhesivo 'no más clavos'. Eso sí, es recomendable que, antes de iniciar el trabajo, comprobemos que nuestra pared tiene los mínimos desperfectos y, en caso de ser necesario, lijar con cuidado.

 



 

Así, como podéis ver, nuestra usuaria fue pegando uno a uno, recortando los huecos que correspondían a las tomas de luz con la sierra de calar, y sujetando gracias a vigas de madera.



 

El último paso consistió en instalar el remate superior, cubrir con maderas para hacer presión, dejar secar y disfrutar del resultado.

 



 

¿Y el caso de Arborada?

Arborada comenzó tomando medidas de su pared y adquiriendo unos paneles de DM de medio centímetro de grosor, para asegurar su resistencia y flexibilidad, así como los listones superiores y los de los recuadros y esquinas.




Así, el trabajo de Arborada comenzó por pintar de blanco todos los materiales, con el procedimiento habitual: imprimación multiusos y varias capas de esmalte blanco roto. Como consejo, nuestra amiga nos explicó que lo mejor era emplear un rodillo de espuma blanco para la primera pasada e, inmediatamente, uno flocado seco para alisar y quitar marcas.

 



A continuación, después de realizar la marca en la pared que sirvió de guía, comenzó a poner las planchas con un adhesivo, recortando los huecos de las tomas de luz con la sierra de calar. 

 







Lo siguiente era pegar las molduras. De esta forma, nuestra amiga decidió que la forma más estética para tapar las juntas entre los tablones era realizar el recuadro interior decorativo con doble moldura. Además, en la parte superior decidió añadir una moldura más ancha y más estética, como veis en la fotografía.

 





Por último, quedaban los remates finales. Para cubrir los huecos entre las molduras y la pared, así como las juntas de las uniones entre molduras, usó aguaplás, por lo que después tuvo que corregir de nuevo con pintura. Y aquí tenéis el resultado final




Agradecimientos: A nuestras usuarias Mygirl y Arborada  

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

moldura moldura de escayola moldura de poliestireno ...

Las molduras en el techo son una opción muy decorativa que podemos instalar nosotros mismos. Así, la primera decisión que debemos tomar al afrontar este proyecto es el material que vamos a escoger: molduras de poliestireno, que pesan menos y, por lo tanto, son mucho más fáciles de instalar y, además, son más económicas, o de escayola, que tienen un acabado un poco más estético, pero son más pesada ...

vivienda saludable revestimientos revestimientos de madera ...

La madera es, sin duda, la gran protagonista de la decoración. Sus diferentes acabados y su capacidad para aportar calidez la convierten en el material estrella de muebles y suelos. Sin embargo, su papel no acaba ahí, y es que también podemos emplearla como revestimiento de paredes. Para ello, contamos con la posibilidad de instalar frisos de madera, a partir de lamas unidas a través de un si ...

ideas diy marco marco de fotos ...

Como parte de la decoración de la casa, en mi opinión, las fotografías son algo fundamental, porque dan vida y personalidad a un espacio. Por eso, los típicos marcos para incluir diversas fotografías me encantan. Eso sí, no resultan especialmente económicos, por lo que he pensado en alguna posibilidad para fabricarlos con nuestras propias manos. ...

bisagras carpinteria mueble ...

Después de ver como fabricar las partes de la vitrina, llega la hora de instalar algún sistema de apertura para la puerta, y como es una puerta alargada hay que pensar si abrirla hacia arriba o hacia abajo. La primera vez que fabriqué una vitrina de este estilo me daba pena usar un tipo de bisagra que afease el mueble o que al contrario le quitase protagonismo al mismo. Además como este pequeño mu ...

pared paredes pintar paredes ...

Hoy vamos a dirigir nuestra atención hacia las paredes de la casa, aprendiendo a pintar un mosaico en ellas, con un diseño diferente a lo que hemos visto hasta ahora encontrado en East Coast Creative. Así, con colores vivos y grandes contrastes podemos crear una estética perfecta para una habitación juvenil, aunque, en función de los tonos que escojamos, podemos adaptarlo a cualquier espacio de la ...

reciclado y tuneos

Es este post de hoy, os explico como construí estos dos marcos con madera recicladas y los pinté con acrílicos. Con ellos pretendo acompañar a la fiesta de mi amiga Yoli del blog: https://creandoyfofucheando seguro la mayoría ya conoce su blog, pero si aún no la conoces te invito a pasar por su el, quedareis gratamente sorprendid@s. El tema de la fiesta es que cumple dos años, sii es su cumple-bl ...

diy decoración muebles cabecero ...

Existen muchas formas de hacer un cabecero, pero tan fácil y rápida como ésta pocas. Este cabecero de estilo clásico se hace en menos que canta un gallo y los materiales son muy económicos. No necesitas saber tapizar, ni coser, ni tener grandes habilidades para el bricolaje y su acabado te sorprenderá. Para realizarlo vas a necesitar: Un tablero de MDF (tablero de partículas) del tamaño apropiad ...