Ya estamos decididos a sustituir el suelo, pero ¿por dónde empezamos? ¿Qué tipo de material debemos escoger y cuál nos conviene más? Sabemos que a la hora reformar, hay muchas preguntas en nuestra cabeza, y hoy intentaremos dar respuesta a cada una de ellas, explicando las diferentes opciones y sus características:
Suelos de madera
Sin duda son la opción más cálida y sofisticada. La madera es el material estrella en la decoración, por su gran belleza y su versatilidad en cuanto a estilos se refiere. Además, por su origen y apariencia natural, encaja perfectamente en espacios exteriores sin romper la armonía. Eso sí, este tipo de suelos van a requerir de ciertos tratamientos anuales para mantenerlos en buen estado, como la aplicación de un aceite o protector antes del invierno y del verano. Así, dentro de esta opción podemos encontrar dos posibilidades:
- La madera de pino, que es más económica y que podemos encontrar en baldosas o en lamas. La podemos encontrar en diferentes tonalidades y texturas, y se trata en autoclave, es decir, un proceso químico que protege de la pudrición y de los insectos xilófagos.
- Las maderas tropicales, que son más duras y resistentes.
Suelos de composite
El composite es un tipo de madera sintética que destaca por su resistencia y gran durabilidad. Estéticamente tienen una textura y acabado muy similar al de la madera, y además están disponibles en diferentes tonalidades, texturas y acabados. Entre sus ventajas encontramos:
- No se agrieta ni hincha.
- No se pudre.
- Es antideslizante.
- Es resistente al agua.
- Es fácil de limpiar y mantener.
Suelos de cerámica
Sin duda, es el material más resistente y fácil de mantener. De fácil limpieza, ofrece una enorme versatilidad decorativa, al encontrar infinidad de acabados. Además, es muy sencillo de instalar. Así, a la hora de elegirlo deberemos tener en cuenta su porosidad (los materiales de baja porosidad son perfectos para terrazas al descubierto, pues absorben menos el agua) y el grosor de la baldosa, que determinará su dureza.
Suelos de césped artificial
Si lo que queremos es algo más cómodo y con aspecto natural, o tenemos niños en casa y usamos la terraza como zona de ocio y entretenimiento, entonces puede que la mejor opción sea el césped artificial. Entre sus ventajas encontramos:
- Es muy fácil de instalar.
- Es resistente a la lluvia y al frío.
- Es antialérgico.
- Es fácil de mantener.
- Es una alternativa más económica al césped natural a largo plazo.
Además, también tenemos la posibilidad de combinar una zona de madera, composite o cerámica con una zona de césped, para crear diferentes ambientes y conseguir así la terraza de nuestros sueños.