De este modo, los materiales que utilizó en el proceso de restauración de un espejo de madera fueron: una lija, un drémel, un protector para la madera, masilla para madera, el color y el barniz.
Lo primero que hizo en el proceso de restauración de un espejo de madera fue desmontar el espejo para lijarlo bien con ayuda de una lija y un dremel. Después de retirar las capas de pintura, la madera tenía algunos desperfectos, por lo que decidió aplicar un protector a la madera y después rellenar los agujeros con masilla para madera.
Después de este paso, como bien explica nuestra usuaria en el vídeo, quedan restos de masilla que, al lijarlo bien con un dremel, desaparecerán.
A continuación, cuando la madera del espejo estaba bien lijada y los desperfectos habían sido eliminados, decidió aplicar el color que, para la ocasión, eligió en castaño. Recordad que, antes de pintar, si fuera necesario, podríamos aplicar una imprimación para fijar bien el color.
El espejo tenía un detalle en metal bastante desgastado, por lo que decidió rellenar los huecos con pintura dorada.
A continuación, aplicó sobre el marco del espejo un barniz brillante que, además de dar un acabado perfecto, también protege a la madera.
Una vez se había secado, volvió a montar el espejo y obtuvo el resultado final, comprobando una vez más que es posible sacarle partido a las cosas.
¿Qué os parece? ¿Habéis restaurado alguna vez un espejo?