Cómo hice un perchero reciclando maderas



Hoy traigo un sencillo trabajo de reciclaje, con unas viejas tablas de palet hice un practico perchero que será una de las varias piezas que estoy construyendo para la decoración de una entradita, pretendo que sea del estilo que tanto veo en pinterest "farmhouse", me gusta mucho ese estilo decorativo y aunque no se si lo conseguiré de momento con esta pieza estoy satisfecha.



Quiero acompañar con este post a Anaisa con su blog: las cositas de anaisa, ella es la anfitriona del Reto amistoso 118, y aunque yo no soy mucho de participar en retos, el tema me mueve tanto que no podía dejar de participar. Ella propuso el tema de Reciclaje y ya sabe quien me conoce que en mi blog es la esencia. Mayormente reciclo maderas de palet que creo tienen un encanto especial y los objetos que construyo con dicha madera tienen un caracter y toque de personalidad.
comparto con nuestra amiga su lema las 3B (Bueno, bonito y barato).




Siempre utilizo madera de palet o de embalajes, cuando llegan a mis manos yo los desmonto y clasifico por medidas y tamaños.
Os contaré una cosa que hago para tratar las maderas, ya que como no tienen uso alimenticio se puede hacer, las pulverizo con mata moscas para posteriormente tenerlas unos meses envueltas en plasticos bien atadas en paquetes para que no se deformen.

Como se puede ver en la foto las maderas están sucias y asperas. Los ganchos que se ven en la foto los compré en la tienda de Ikea, en la sección de baños allí los venden a 2 euros la unidad.

En la foto se ven las cuatro maderas que conforman el perchero y la madera mas gruesa que hará las veces de balda y el trozo de madera pequeña que corto para hacer la peanas que sujetan la balda.


Con mi ingletadora de mesa saneo los bordes de las maderas para que tengan un corte perfecto, para ello las coloco las cuatro maderas de dos en dos juntas todas, para que el corte se iguale en corte recto.



Aquí se puede ver lo perfecto e igualado que queda el corte de las cuatro maderas que conformarán el perchero.



Normalmente uso la sierra de calar con a hoja especial para cortes curvos, pero si el trozo de madera es muy pequeño lo hago mejor con mi sierra de marquetería eléctrica.

Esta pieza hago dos, que serán la sujeción de la pequeña estantería que lleva este perchero.



Para unir las cuatro maderas que formarán el perchero, empiezo dando dos taladros con la broca de 6mm, a la madera, en la parte que irá unida con la siguiente e introduzco un pincho en cada agujero (como el que se ve en la foto)



En esta foto se ve como al presentar la siguiente madera el pincho marca el sitio exacto donde hacer el agujero, que luego llevará el tasillo o espiga de unión.



Una vez los tasillos o espigas de madera los introduzco en sus agujeros y pongo bien de cola de carpintero.



Con los gatos como se ve en la foto presiono para fijar las tablas hasta que la cola seca y fijo la siguiente tabla (Pues este perchero lleva cuatro tablas)

Como se puede ver la madera es muy agradecida y con un profundo y concienciado lijado la madera queda perfecta.


En esta foto se ve ya prácticamente terminado el perchero, las piezas que corté con la sierra de marquetería eléctrica y la balda.



Para fijar la balda y las peanas que la sujetan además de poner cola de carpintero también le metí por la parte trasera del perchero unos tornillos lo suficientemente largos para sujetar, y le hago con la broca un avellanado de manera que quedan embutidos en la madera.



No tengo fotos de como teñí el perchero, pero este una vez finalizado en la construcción de su estructura la doy una mano de nogalina con anilina al agua color Rodamina b (Rosa) y queda un bonito color que se puede apreciar en la balda y las peanas que la soportan.

Una vez teñido le doy una mano de tapaporos rebajado con disolvente al 50% para que no sangre el tinte .

Luego pinto con pintura acrílica de Acualux, cuando la pintura seca paso para desgastar por zonas un lija de grano gruesa.

Mi amiga Loreto del blog Momentos de inspiración, me diseñó las letras. Ella es especialista en hacer carteles con letras preciosas que corta sobre madera, pueden pasar a ver sus maravillosos trabajos en su blog, desde luego sus trabajos te dejan gratamente sorprendid@.

Una vez me diseño las letras yo las traspasé a la madera con un calco, y luego con un pincel y pintura acrílica las fue rellenando.



Foto detalle del acabado en la esquina inferior se aprecia como está más obscuro eso se debe a que le apliqué cera de color nogal, luego como me gustó el efecto le di a todo la pieza cera de color nogal. Queda un tacto maravilloso, parece mentira con el material que empecé.



Atornillé los colgadores, tengo que decir que luego le puse pintura negra a los tornillos y quedan mejor camuflados.



Y este es todo el trabajo.Que agradecida es la madera cada día me gusta más trabajar con ella, creo que me estoy haciendo adicta al olor de serrín.

Como siempre acepto la críticas constructivas que me ayuden a seguir mejorando y todos vuestros comentarios.

Fuente: este post proviene de crea,construye,recicla,restaura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Madera palet

Recomendamos

Relacionado

Madera palet

En el trabajo de hoy hago unos sencillos pájaros decorativos usando maderas recicladas y un trozo de alambre grueso corrugado encontrado en la basura. Como ya saben ustedes me gusta crear cosas con materiales que para otros son residuos, poniendo así en marcha la imaginación y siendo creativa, haciendo pues reciclaje creativo. Hace unos días pregunté en mi fanpage que sería lo que podía hacer con ...

perchero de pared recilaje de maderas decoración barata ...

Hay veces que tenemos maderas en el garaje, un armario que vamos a tirar o incluso un palet que hemos encontrado y no sabemos que hacer con ello. Os enseño una forma de reciclar esa madera y darle un nuevo uso, aplicando diferentes técnicas decorativas como el Decoupage, stencil y con pintura a la tiza, podemos conseguir un bonito perchero y dándole rienda suelta a nuestra imaginación conseguir i ...

decoración

Maderas duras y maderas blandas son dos categorías que se usan para clasificar los diferentes tipos de maderas. Muchas personas consideran que la madera dura se llama así porque es más dura y más denso que la madera blanda. Esto es cierto con bastante frecuencia, pero no siempre. Tomemos como ejemplo la madera de balsa, que es suave, ligera y menos densa que la madera de la mayoría de los bosques, ...

Madera palet

El trabajo que hoy les presento, es un reciclaje creativo inspirado en la gran artista y reconocida mundialmente. Ella se llama Nika y vive en la ciudad turística en la costa adríatica de Eslovenia, esta ciudad tiene una bonita arquitectura que inspira todos los trabajos de Nika. Ella recoge las maderas de la playa que hasta allí arrastran las tormentas. Sus preciosos trabajos son adquiridos de to ...

servilletas decoradas decoupage barniz cola blanca estarcido restauración y tuneos

Hola a todas/os. El dia de hoy estaremos hablando de las mejores formas para reciclaje con palets, cualquier madera o palet nos puede servir para hacer realidad una idea. Son maderas sueltas que encontramos en la calle y podemos decorarlas a nuestro gusto. Algùn reciclaje que he podido hacer. ¡PERDONAD LA CALIDAD DE LAS IMAGENES! imagen 1: una bandeja decorada con motivos marineros con plantillas ...

decoupage transfer vintage

¿Tienes una puerta o un trozo de ella? Podemos realizar un proyecto muy actual: un perchero de pared para el dormitorio. Te contaré cómo lo hice! Paso 1 - Tomé un listón de una vieja puerta y lo corté en 3 trozos con una sierra caladora. Lijé la superficie y di una base de pintura blanca acrilica al agua. Paso 2 - Imaginé una idea global del proyecto y elegí varios motivos para incorporarlos: ser ...

RECICLADO Y TUNEOS

Este trabajo que hoy os presento es muy sencillo de hacer, y como ya se sabe lo que me gusta reciclar con el montón trozos que tenía de esta madera se me ocurrió hacer un misterio de navidad muy propicio para tener en próximas fechas navideñas. Ustedes saben que tengo una fanpage con el mismo nombre del blog,https://www.facebook.com/creaconstruyereciclarestaura/ y me encanta interactuar con mis ...

artesania bego decoracion ...

Hace un tiempo que quería hacer un perchero para la habitación de mis hijos. Estaba cansada de que llegaran y dejaran siempre las chaquetas encima de la cama. Primero probé con un perchero temporal para ver la reacción de los niños, y qué sorpresa la mía, vaya ilusión que les hizo, nada más llegar a casa allí se dirigían a colgar las chaquetas a todo correr. Aún no lo he colgado, lo estoy deseando ...

diy decoración industrial vintage decoracion nórdica ...

Necesitaba con urgencia una mesita auxiliar.  ”Aquí estaría bien tener una mesa de esas pequeñas” – me dijo mi chico mientras estaba tumbado en la chaise-longue con un vaso de coca-cola en precario equilibrio sobre el reposabrazos del sofá NUEVO. Y por muy antimanchas que sea la tela, ¡si se te cae un refresco encima no hace milagros! Su ‘sutil’ técnica fue 100% efect ...

general pale palet ...

Me encanta utilizar los tablones de un palé (o palets)para hacer cosas útiles, es una madera totalmente virgen, cortada y trabajada de una forma burda de acuerdo con el uso que va a tener. Por eso cuando decido coger un trozo de tabla y teñirlo, pintarlo, encerarlo... me da la sensación de que la madera me agradece un trato tan exquisito cuando su destino era la basura o la lumbre una vez que hubi ...