Perchero con tablas de palé.



Me encanta utilizar los tablones de un palé (o palets)para hacer cosas útiles, es una madera totalmente virgen, cortada y trabajada de una forma burda de acuerdo con el uso que va a tener. Por eso cuando decido coger un trozo de tabla y teñirlo, pintarlo, encerarlo... me da la sensación de que la madera me agradece un trato tan exquisito cuando su destino era la basura o la lumbre una vez que hubiera cumplido con su misión de transporte. Y tengo que deciros que una vez tratada, la madera luce preciosa y hace un contraste con lo agujeros, arañazos y desperfectos que a mí personalmente me parece muy atractivo.

Estos son los materiales que hemos empleado para confeccionar el perchero:


Una tabla de palé, una servilleta que le compré a Lucía Sapena, de Momentos Vintage, y tres colgadores pequeñitos. Además tapaporos, pintura acrílica en un tono verde grisáceso y pátina marrón, elaborada diluyendo un chorrito de óleo Titán Siena claro en esencia de trementina.



       El procedimiento es:

1º.- Lavar y lijar a conciencia el tablero elegido. Después se puede dejar tal cual la madera o bien oscurecerlo con un tinte al agua (tono castaño en este caso); en este caso, cuando le desgastemos la pintura saldrá el tono más oscuro de abajo y tendrá un aspecto más envejecido.

2º.-Una mano de tapaporos y una lijada suave.

3.- Dos manos de la pintura elegida. La pintura es mejor ponerla diluída y dar dos o tres manos a ponerla muy espesa, porque de esta manera es más fácil que salgan defectos (pequeños grumos, agrietamientos...). Lijada suave entre las manos de pintura.



 4.- Elegir las imágenes que vamos a usar de las servilletas, recortar y eliminar las dos capas posteriores de papel, nos quedamos únicamente con la cara impresa. Pegar con Alkil diluído con agua, cuidando de que no nos queden burbujar o arrugas. Cuando esté completamente seco dar una lijadita con mucho cuidado y una lija de grano muy fino, únicamente para suavizar las posibles arrugas que hubieran quedado en el papel. Lijar un poco más intensamente los bordes para desgastarlos hasta que aparezca la madera oscurecida. 

5.- Patinar, acabar con barniz al agua y colgar los perchines. 

 

El resultado no puede ser más agradecido, un perchero que va bien en una habitación de niño (o de niña, a mi hija le ha encantado porque dice que no es "cursi"), en un estudio, en la entrada de un apartamento... además lo podéis hacer a la medida que queráis, basta con elegir más o menos grande el tablón y añadir más cantidad de perchines.





Y vosotros, ¿habéis utilizado tablas de palé para decorar?. ¿Cómo las habéis reciclado?.
Espero que os pueda servir de inspiración. Y si queréis hacer algún comentario aquí o en facebook, siempre me ayudan a mejorar.
Hasta la semana que viene.


Fuente: este post proviene de Trastos en el doblao, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola! Después de tanto tiempo sin publicar, aquí os traigo el que ha sido el trabajo de todo el verano. Un pequeño baúl de mi amiga Adela, de su madre en realidad, que venía con una premisa: o se adec ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

barniz entelar decoupage ...

Siguiendo con el empeño de poner un poco de orden en algunos espacios de la casa donde hace falta, os enseño el sitio que voy a transformar con el trabajo de hoy. Justo detrás de la puerta de entrada tengo dos perchas puestas para las cosas de Ama, la perrita de la familia. Ésta es Ama, la protagonista de hoy Allí colgamos la correa, el arnés, una toalla para cuando viene con las patas embarra ...

bricolaje manualidades tuneados

Cuando terminé la vitrina, el espejo, el marco, la silla, los tarros antihumedad...me dije, y ahora qué hago? La tienda de Lago todavía estaba de obras y no podía hacer nada para ayudar.... Regando las plantas en la terraza de casa, me acordé, al verlo, de un palé de madera que tenía roto y me vino la idea. Haría unos letreros para la tienda!!! (para qué si no???) jajajaja Pues manos a la obra!! ...

cubertero crear tu propio cubertero ideas diy ...

Como ya habréis podido observar, esta semana estamos realizando un recopilatorio de algunas ideas sobre cómo reutilizar muebles o materiales. Buscando por la red, he encontrado una fantástica idea para hacer un cubertero muy bonito en el que podemos transportar nuestros utensilios a la hora de preparar la mesa. Este cubertero es muy sencillo y se convierte en un genial elemento decorativo. No os p ...

restauración y tuneos chalky finish decoupage ...

Hola a todas¡¡ Hay que ir empezando a hacer cosas para la feria de principios de Diciembre....aunque parece que falta mucho ya sabeis cómo pasa el tiempo. Así que este fin de semana he hecho un alto en el camino y he dejado los muebles que tengo pendientes de hacer, aparte, para hacer unas tablas de lavar que tengo compradas desde hace tiempo. Esta primera pintada con Chalky serene, un azul pálido ...

palés palet terraza ...

Es hora de aprender una de las manualidades más bonitas y ecológicas que puede haber. Ese es el sofá de palés. Mira este tutorial e inspírate para hacerlo tú. Como os dije en el anterior post, esta semana os voy hablar sobre los palés. Personalmente puedo decir que soy una fiel admiradora de ellos, son super versátiles y encima son bonitos... ¿qué más se puede pedir? Se trata de cinco palés nue ...

casa chalck como hacer ...

Una de las cosas buenas que ha tenido el confinamiento es que nos ha dado mucho tiempo para hacer esas tareas tediosas que siempre intentamos postergar, o al menos eso me ha parecido, ya que he observado muchos objetos fruto de limpiezas profundas y recuperación de espacios. Eso debió ser lo que le ocurrió a ella, realmente había sufrido mucho y se apreciaba a simple vista. Aunque eso no me frenó ...

general chalk paint paso a paso ...

Hola Hoy os traigo un nuevo tuto de como hacer estas marcos rotuladas . Os acordáis de mi estantería metálica?? En esta estantería puse unos marcos rotulados como podéis ver en la foto.... El proceso de trabajo se puede ver en este enlace: Estantería metálica cambio radical Para este trabajo yo puse vinilo pero es posible hacerlas también con transfer y es lo que a continuación os voy a expli ...

palé oficina de palé muebles de palé ...

En muchas ocasiones, hemos hablado de las grandes ventajas de la madera de palé. Se trata de un material muy sencillo, económico, al que podemos sacar mucho partido con un poquito de imaginación. Si hace unos años nos hubiesen dicho todo lo que podríamos hacer con ellos, probablemente no lo hubiésemos creído, pero la crisis agudiza el ingenio y nos enseña materiales tan atractivos como éste. Podem ...

artesania DIY llaveros ...

Por fin, un hueco y un rato para dedicarlo a escribir cómo hice estos llaveros. Sencillos, pero no por ello dejan de ser bonitos. En realidad son un conjunto de llaveros hechos para una tienda de Donostia. Como se puede apreciar casi todas las imágenes son de allí. El cómo los hice, no tiene mucho secreto, son sencillos de hacer. Sólo necesité: - Unas sobras de un palé y unas ramas - Las imágenes ...