Lo vintage está de actualidad. Quien no tiene una abuela que nos quiere regalar algo de sus muebles, cuando montamos nuestra casa o a quien no le gusta perderse por los mercadillos y rastros de muebles antiguos. Puede que a alguien no, pero a mi si y mucho.
Restaurar un mueble antiguo, no es difícil. Solo se necesita maña, ganas y seguir las instrucciones de algún experto, sino tenemos experiencia previa, de las cuales hay miles en Internet.
Las tiendas de bricolaje te dan todos los materiales que puedas necesitar, dependiendo de la tarea que quieras acometer.
Lo más común en un mueble antiguo haya perdido imagen original, con el paso del tiempo, y haya que retirar su pátina de barniz antigua, ya sea con lijado y algún producto para ablandar el barniz de la madera, según como esté.
Recuperar la madera original de un mueble antiguo, es un proceso que la mayoría de las veces se tiene que hacer, ya sea para darle un barniz nuevo o pintarlo.
Click to tweet
Lo mismo pasaría si fuera un mueble que tuviera tapizado. Las telas con el tiempo y su uso se deterioran. Esta tarea ya es más complicada de realizar sino tienes experiencia, pero no es imposible. Con tiempo y dedicación, se puede logra.
Lo mejor que tiene restaurar un mueble antiguo, es que suelen ser piezas con un diseño que en la actualidad no se encuentra, únicas y que hacer que de un toque especial a la decoración de tu espacio. Aportan personalidad siempre a un espacio.
Otro punto para adentrarnos en la restauración de muebles antiguos, es dar una segunda oportunidad a estos, en su uso. Es importante que cuidemos nuestro planeta, y reciclando para reutilizara piezas, puede ser una manera de reducir nuestro impacto ambiental.
Te animas?
The post appeared first on Coach Decò Style.