Cómo restaurar un mueble antiguo con pintura a la tiza

El gusto y el valor por las cosas antiguas y de segunda mano han conseguido, en estos últimos años, calar aún más, sobre todo en las personas que buscan vivir de una manera más sostenible y a favor del medio ambiente. Por ello, son muchos los decoradores e interioristas que apuestan por empezar a aplicar conceptos, como el wabi sabi japonés, para conseguir apreciar la belleza de todo aquello que está viejo o imperfecto.

¿Por qué deshacerte de un mueble antiguo si tienes la posibilidad de restaurarlo? Hoy en día, con la pintura a la tiza, cualquier aficionado puede darle una segunda vida a los muebles de su hogar ahorrando dinero y tiempo en compras. Esta pintura, conocida también como chalk paint, puede utilizarse sobre cualquier superficie, ya sea madera, vidrio o metal. Y es que una vez que la pruebes descubrirás de primera mano por qué se ha convertido en una de las pinturas de moda para renovar el aspecto de tu hogar.

Qué es la pintura a la tiza o Chalk Paint

La mayor característica a la hora de diferenciar la pintura a la tiza de otros tipos de pintura es su gran cantidad de yeso en cuanto a composición. Gracias a esto, consigue adherirse con mucha más facilidad que otras a cualquier superficie y, además, sin necesidad de realizar un tratamiento previo. Del mismo modo, la pintura a la tiza tampoco necesita imprimación por lo que, en principio con solo un par de manos, es posible restaurar un mueble antiguo por completo.

DIY mueble con pintura


Qué necesitas para restaurar un mueble antiguo con pintura a la tiza

Para conseguir el mejor resultado utilizando pintura a la tiza es necesario contar con, además de la pintura, una serie de elementos y accesorios:

lija de mano o, si se prefiere, una lijadora con lijas de grano medio o fino,

un paño o trapo limpio,

pincel para limpiar y pintar las zonas de difícil acceso como juntas o esquinas,

rodillo o brocha,

cinta de carrocero,

pulverizador,

cera protectora o barniz.
También es recomendable despejar y acomodar la zona donde vayamos a pintar, asegurándonos de no manchar otras superficies. Tener a mano bolsas, revistas o periódicos viejos para empapelar la zona siempre es una buena idea antes de empezar a pintar. Si reservas un momento de relax y pones un poco de música para hacerte más ameno el trabajo, mucho mejor.

Cómo preparar un mueble antes de usar pintura a la tiza

Lo primero antes de empezar a pintar será limpiar el mueble de restos de polvo y suciedad. Para ello, se recomienda sumergir un trapo en agua templada con jabón neutro y pasar el mismo por todas las superficies exteriores e interiores. Es una buena idea también hacer uso del pincel para acceder a las zonas difíciles de limpiar.

A continuación, es recomendable quitar todos los tiradores, cajones y puertas que tenga el mueble para poder pintar cada pieza por separado con mayor facilidad.

Una vez limpio y desmontado, es importante lijar todas las superficies que queremos pintar. Sobre todo, si éstas contaban con alguna capa anterior de barniz o pintura.

Por último, son muchos a los que les gusta dar una capa de imprimación por mucho que la pintura a la tiza no necesite de ella. Son formas de asegurar un mejor acabado.

Cómo restaurar un mueble antiguo con pintura a la tiza


Cómo pintar un mueble antiguo con pintura a la tiza

Haciendo uso de un rodillo o de una brocha, pinta todas las superficies del mueble hasta que éste tome un color mate. Lo recomendable es dar entre 2 y 4 manos de pintura, aunque dependerá del fabricante, de las características del mueble y del acabado que deseemos.

Para mejorar el efecto, haremos uso de un pulverizador en el que diluir un poco la pintura y extenderla con mayor facilidad. Lo utilizaremos más aún en las zonas que no sean lisas o presenten adornos de cualquier tipo en relieve.

Es muy importante saber que la pintura a la tiza también crea irregularidades por lo que, si se quiere, es posible pasar una lija fina después de cada mano de pintura. Pero también puedes aprovechar esa cualidad para dejar un efecto envejecido e imperfecto en tu mueble.

Para acabar, si quieres que el mueble tenga algo de brillo, utiliza tras dejar secar la pintura una capa de cera protectora y espera al menos 10 minutos para sacarle brillo con un trapo suave. En cambio, si prefieres que la pintura quede mate, haz uso del barniz y deja que éste se seque.

Cómo pintar un mueble antiguo con pintura a la tiza


¿Listo para restaurar tus muebles antiguos con pintura a la tiza?

es un artículo original de Decorar Mi Casa, blog de decoración

Fuente: este post proviene de Decorar mi casa, blog de decoración, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

renovar muebles muebles antiguos vivienda saludable ...

Tal y como hemos comentado en otras ocasiones, las tendencias de decoración nos invitan año tras año a recurrir cada vez más a una decoración más sostenible, y al uso de materiales naturales y ecológicos. Y, sin duda, una de las claves de la sostenibilidad va a ser el poder alargar la vida a piezas antiguas que, además, muchas veces resultan ser diseños únicos. Por todo ello, hoy vamos a ver en es ...

restauración blog diy ...

¡Buenos días! Hoy quiero enseñarte a restaurar un mueble antiguo, que por el motivo que sea, ya sea por el color que tiene, o por el acabado… No encaja en la decoración de la estancia donde lo quieres colocar. Antes de todo, necesitas saber el estado del mueble, sí es un mueble de segunda mano o un mueble que ha estado bastante tiempo en un trastero. Lo mas seguro es que tenga carcoma. Yo ...

vitral decoupage transfer ...

Hola familia, ya estamos de vuelta, y hoy es un video un poco diferente, al ser un trabajo de muchas horas no podemos hacer una grabación, por lo que hemos puesto unas fotos de los pasos, explicación y un video del resultado final. Al estar encerraditos en casa por el confinamiento estoy cambiando el aspecto de mis muebles. En este caso uno que me regalaron viejito y quería restaurar para mi baño. ...

kommerling restaurar muebles antiguos restaurar muebles ...

Estarás de acuerdo con nosotros en que es difícil encontrar muebles como los de antaño. Ya sabes, la recuperación de los muebles clásicos (también llamados muebles retro o muebles vintage) parte de esa nostalgia por un mobiliario de calidad y con un encanto especial difícil de encontrar actualmente. Hoy en día, la gran mayoría de las personas alternamos muebles económicos de menor calidad con algu ...

decoración - antes y después decoupage finde frugal ...

¿Cómo hacer más luminosa la decoración del salón? Nosotras hemos apostado por pintar los muebles del salón de color blanco decapado. Poco a poco... primero una vitrina, luego una mesa auxiliar rinconera, más tarde la mesa de centro y ahora esta mesilla... Hace años compramos este mueble auxiliar y lo estuvimos empleando como mesilla de noche. Pero al ir cambiando la decoración de los dormitorio ...

restauración y tuneos carcoma estructura ...
Recuperar su funcionalidad

El restaurar un mueble antiguo, en los últimos años, ha de ser considerado un simple objeto de arte menor, funcional y decorativo, a ser testimonio de una herencia cultural irrepetible. Por ello, se deben respetar mediante su conservación y restauración. La restauración debe entenderse como la inevitable intervención para recuperar el significado artístico de la pieza, y no como una simple reparac ...

acabado cera bricolage chalk paint ...

Ayer fue mi primer día de unas jornadas de demostraciones con la pintura de tiza Rust-oleum de Xilacel. Era el día del 15% en Leroy Merlin, y estuve haciendo dichas demostraciones de la mano de la marca Xilacel. Fue un día muy intenso pero muy agradable. La verdad que echaba de menos el meneillo de este tipo de eventos. La gente estuvo muy receptiva y agradable y una vez mas comprobé que hay gente ...

arcilla polimerica bricolage conversión de mueble ...

En esta ocasión he hecho mas que reciclar. Ademas de reciclar un mueble y darle una nueva vida, he cambiado totalmente el estilo de este mueble. Seguro que tienes algún mueble en casa al que puedes darle un nuevo aspecto, y este desde luego es un cambio radical. Un mueble de estilo oriental hecho de manera fácil con la base de un sencillo mueble de cajones ¿COMO LO HE HECHO? Con madera de contra ...

Colores Interiores Decorar con pintura ...

Decoracion de interiores decoracion y diseño decoracion en vinilo. Restaurar con pintura es unos de los hobbies que mas hemos tratado es varias entradas la pintura tiene muchas utilidades a la hora de expresar nuestras ideas creativas. La madera admite la mayoría de las técnicas de pintura decorativa que ya se explicaron en entradas anteriores. Pero, además, se beneficia de otros procedimientos es ...

diseño sostenible lifestyle lijar mueble ...

  ¡Qué pasa ecomanitas! En el artículo de hoy te voy va mostrar como restaurar un mueble paso a paso. En la galería de proyectos habrás visto muchos reciclados decorativos que te gustaría realizar para tu hogar y hoy te voy a contar comorenovar el aspecto de ese mueble que llevas tiempo queriendo renovarle el aspecto. Seguramente tendrás en casa un viejo mueble que tiene potencial o probablemente ...