Aprendiendo técnicas para decorar nuestros muebles
Descubre cómo realizar las técnicas del estarcido, el veteado y el patchwork para tunear tus muebles.
Descubre cómo realizar las técnicas del estarcido, el veteado y el patchwork para tunear tus muebles.
Hoy os traemos la restauración y renovación de un aparador clásico, al final del articulo tenéis un video donde podréis ver todo el proceso
Aquí tienes el paso a paso de un reciclaje que su autor define "de los fáciles", de un viejo archivador que dejó como nuevo.
Esta mesa auxiliar de BRICO Y DECO para el sofá o el sillón es, además de decorativa, de lo más práctica, ¿no os parece? ¿Queréis ver cómo la han fabricado?
En esta ocasión aprendemos los pasos para elaborar dos de las técnicas más empleadas a la hora de tunear muebles.
Recordamos la increíble transformación que vivió este mueble de madera que ahora luce un precioso estilo vintage. Tomad nota de todo el proceso.
Increíble el cambio que le han dado a esta cómoda de IKEA. ¡No te pierdas el paso a paso!
Las tablas que durante tantos años han servido para lavar la ropa hoy las convertimos en percheros. ¿Quieres saber cómo?
Descubre algunas claves que debes conocer antes de hacer uso de la pintura de pizarra, un producto con muchísimas posibilidades decorativas.
Nos encanta esta camarera tan retro y, sobre todo, después de cómo la han dejado TCT. ¡No te lo pierdas!
Los trabajos con el pincel son muy habituales en la agenda del hogar.
Aquí vemos una fantástica utilidad para unos cajones sueltos, ¡convertirlos en baúles!
Hay baúles que tienen partes metálicas y de madera, por lo que conviene seguir estos pasos a la hora de renovarlos. ¡Toma nota!
Tutorial práctico y creativo: cómo convertir dos mesitas de noche en un sinfonier.
Con madera y tarros podemos encontrar el mueble perfecto para un espacio como, por ejemplo, la cocina. ¡Fijaos!
Con pintura y cinta de carrocero podrás hacer un estampado geométrico muy original para tu aparador. ¡No te lo pierdas!
La manera perfecta de igualar la superficie de los muebles es la masilla, y si es casera mucho mejor y más económico.
Descubre cómo elaborar un cuadro marinero para decorar en casa.
"Tengo varias sillas de un comedor del pueblo, son las típicas de madera y piel sintética y que quiero darles otro aspecto, media docena quiero dejar para el comedor, y otras tantas me sobran, así es que poco a poco voy tuneándolas según las necesidades de las habitaciones...".
Encimera, suelos, paredes... ¡Déjate inspirar y consigue la cocina de tus sueños!
Mesilla clásica, antes y después. Un fantástico trabajo realizado para decorar y renovar una mesilla que combina la madera con el mármol.