El suelo es un elemento clave en el diseño de interiores, capaz de transformar por completo un espacio. De cara a 2025, las tendencias en suelos evolucionan para ofrecer soluciones innovadoras que combinan estética, funcionalidad y sostenibilidad. Si estás pensando en renovar tu hogar, te contamos lo último en suelos para casas y cómo incorporarlo a tu proyecto. Materiales sostenibles: el ...
En los últimos años, el interés por las reformas integrales de viviendas en España ha experimentado un notable incremento. Este fenómeno se debe, en gran medida, a la búsqueda de revalorización de inmuebles y a la adaptación de los espacios a las necesidades contemporáneas. Sin embargo, el coste de llevar a cabo una reforma integral puede variar significativamente en función de diversos factores. ...
¿Quieres que tu jardín tenga un acabado mucho más elegante y funcional? Entonces nada como optar por las piscinas de composite de Gre. Estas se convierten en una gran alternativa, innovadora y también eficiente, frente a las piscinas de madera más tradicionales. Desde PoolComet, quienes son expertos en este tema, nos recuerdan que este tipo de piscinas ofrece una combinación perfecta entre estétic ...
Parece dificil pero es simple. Sin máquinas, usaremos una espatula para fabricar machimbre. También podemos hacer por este medio diferentes tipos de cortes para espigas y mucho más. Materiales para este método demostrativo: 2 - 11cm x 4cm x 1cm - madera macisa 1 - 11cm x 6cm x 1cm 2 - 11cm x 4cm x1cm - terceado o plus ( se recomienda hacer piezas de más para medidas mayores de cortes) 2 tornillos ...
La pintura de viviendas es una de las fases más visibles y transformadoras en cualquier proceso de reforma. No solo embellece los espacios, sino que también protege las superficies y contribuye al bienestar de sus habitantes. En este artículo, exploraremos las tendencias actuales, técnicas innovadoras y consideraciones esenciales que los profesionales de la pintura y la reforma de viviendas deben ...
La condensación en las ventanas ocurre cuando la temperatura exterior es baja, la interior más alta, y hay un volumen de humedad elevado. Cuando el aire húmedo entra en contacto con una superficie más fría, se transforma en líquido dando lugar a la condensación. Esto sucede principalmente en invierno, sobre todo en las ventanas ya que son la barrera entre el interior y el exterior. Esto no es no ...
¡No te pierdas nuestra selección diaria!
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas
Suscríbete ahora