Explicación sobre modificar estufa de gasoil para quemar aceite

!hola de nuevo!
En primer lugar pedir disculpas por el lío que tengo con el post, o blog, pero soy nuevo y no se esactamente como funciona esto, soy una persona que practicamente no he chateado nunca por internet, pero creo que esta idea que he tenido puede ser muy útil a otras personas.
Tengo un video sobre la instalación pero no se si es por falta de experiencia, por el formato o por otro motivo no soy capaz de subirlo.
Como veis en la primera foto, el aceite entra por el orificio donde va puesta la varilla para desollinar la entrada del gasoil. Esta está unida al carburador por un tubo de butano de 12 mm, (Figura 2).
El carburador es de una estufa vieja que desechó un vecino y lo rescaté para repuesto.
En el carburador he eliminado la boya que actua sobre el sistema de seguridad, pues he tenido que subir el nivel del aceite por ser este más denso que el gasoil.
El regulador de salida del gasoil en el carburador lo he desmontado y le he hecho un orificio mayor, un taladro de aproximadamente 4 mm en la parte intermedia. Cuidado con no dañar la parte cónica para que siga cerrando, aunque siempre está la llave del deposito, yo cierro ambas por seguridad. Tambien he elimidado el filtro que lleva incorporado porque el aceite no pasa con la fluided necesaria por el.
El carburador lo he unido a un deposito con un manguito metálico, como veis es una papelera metalica, no puede ser muy grande porque entonces la boya del carburador no tiene suficiente fuerza para cerrar, aunque esto depende mucho de la diferencia de altura que exista entre ambos, al igual ocurre con el carburador y la estufa, cuanto mayor sea la diferencia de altura del carburador y la entrada del aceite, menor tendra que ser el orificio de salida, pero a su vez será más dificil hacer la regulación.
El aceite se ha de filtrar por un trapo, el sistema que utilizo es un cubo grande al que le he puesto un colador fabricado con tela de gallinero y sobre el pongo el paño, dependiendo de lo grande que esto se fabrique, se podrá filtrar más aceite en una sola vez.
Una cosa a tener encuenta es que el aceite es más lento a la hora de arder que el gasoil, por eso cuando se abre o cierra el paso a la estufa el cambio de la llama se produce al cabo de unos 10 o doce minutos, cosa que con el gasoil casi es instantaneo.
La estufa se ensucia muy poco si el aceite está bien filtrado y hace bien la combustión.
De todas formas mi consejo es que una vez hecha la instalación, el paso del aceite a la estufa se realice haciendo pruebas empezando por hacer un orificio pequeño y viendo como responde, pues creo que no todas las estufan son iguales y por tanto no tienen la misma capacidad de quemar aceite porque los quemadores pueden ser distintos en tamaño y sistema.
El color de la llama es igual al del gasoil si tiene buena entrada de aire.
Tambien podeis ver que la unión del tubo a la estufa la he hecho con una T, de esta forma a la parte que queda libre le he puesto un tapon y de vez en cuan lo quito y entro una varilla para desollinar el tubo.
Con este sistema tengo acceso siempre al gasoil en el caso que falle el aceite o me falte, cuando ponga los dos, ambos estan siempre en el minimo.

Imagen 0


Imagen 1


Imagen 2


Imagen 3


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

antigüedades Estética Vintage Frugales ...

Cuando no tengo madera que tratar o alguna transformación, me doy una vuelta por lo que tengo en casa y trato de darle un aire nuevo. Esta vez le ha tocado a una antigua estufa de leña que me dio mi madre. La procedencia de las cosas antiguas o muebles de familia que tengo en casa son al 95% procedentes de la casa familiar, en Francia... Es verdad que hay objetos que encuentro aquí en los mercadi ...

diy post patrocinado

Buenos días!!!, se que los lunes normalmente no hay post de DIY en el blog, pero más adelante os explicaremos un poco que es lo que estamos tramando, así que por el momento, las publicaciones en el post van a ir variando. A parte de eso, hoy os traemos un post que nos ha gustado mucho hacer, y aunque ha llevado un poco de trabajo, el resultado no ha podido gustarnos más. Desde que era pequeñita, e ...

herramientas y materiales general

Bueno, pues ya tenemos en la casa los palets y la estufa de leña....para poner la estufa nos faltan el codo, el tubo y las abrazaderas, que seguramente llevaremos en un par de semanas. Para los palets nos hacen falta también unas cuantas cosas...pero es muy divertido planear y imaginar el diseño de los muebles. Después ya vernemos lo que nos queda, jijijijijijijijijij

ahorrar en casa consejos e ideas calefacción ...

Por lo general, las calderas de gasoil son tal vez el procedimiento menos aconsejable para conseguir la temperatura perfecta en nuestra vivienda. Por una parte el precio del combustible ha subido mucho en los últimos tiempos, y por otro representan un sistema de calefacción y ACS menos eficaz que otras alternativas disponibles en el mercado. No obstante, si ya tienes en casa este modelo es importa ...

Sin categoría

En un contexto energético complejo y con precios del gas y la electricidad en constante aumento, la búsqueda de alternativas eficientes y sostenibles para la calefacción del hogar se ha convertido en una prioridad. Los pellets, pequeños cilindros de madera comprimida, han ganado popularidad como una opción atractiva por su origen renovable y su bajo impacto ambiental. Sin embargo, determinar si re ...

La instalación de una estufa de leña no es complicada, pero es importante realizarla correctamente para garantizar total seguridad y una eficiencia energética óptima; y evitando correr el riesgo de que tu casa se llene de humo. El proceso de instalación de una estufa de leña depende de varios factores: la presencia o ausencia de un conducto de humos reutilizable, de su vivienda, del modelo de est ...

albañilería estufa de leña

Ay que calor!! Que hemos escogido el fin de semana más caluroso de toda la primavera para colocar la estufa, jejejejejeje Bueno, pues con dos trozos de tubo de 1.50, 1 empalme, 1 codo, 2 abrazaderas y un rollo de cinta especial, hemos colocado la estufa. Su colocación no ha sido en el orden que teníamos previsto, pero teniamos prestado el taladro de bateria este finde, y hemos aprovechado. La col ...

Sin categoría

En los meses fríos, no hay nada peor que quedarse sin pellets para tu estufa. Para mantener tu hogar cálido y acogedor durante toda la temporada, sigue estos consejos esenciales para asegurar que siempre tengas un suministro constante de pellets para tu estufa. Mantener tu hogar cálido y confortable durante los meses más fríos es crucial para tu bienestar. Las estufas de pellets ofrecen una forma ...