Nos ha costado pero por fin hemos conseguido poner en marcha los cursos monográficos de "El Sabor de lo Antiguo" en colaboración con la empresa "Verde Pimienta".
Los cursos se impartirán en la nave que tiene esta empresa en la calle Mártires de la Ventilla, 87, en Madrid. Metro Ventilla, Metro Plaza de Castilla
Hemos querido ofrecer unos cursos monográficos dirigidos a todo aquel que disfrute de la recuperación de las piezas antiguas o de su transformación para modernizarlas.
Están dirigidos a todo tipo de público sin necesidad de tener ningún tipo de experiencia. Tienen como objetivo enseñar todas las técnicas orientadas a decorar y cambiar los acabados tanto de muebles viejos como nuevos.
Cada curso es monográfico y tiene una duración de cuatro horas, cada día se da un monográfico diferente.
Lunes por la mañana de 10 a 2 se impartirá el curso de " Patinas" y por la tarde de 4 a 8 será el de "Decapé y Craquelados"
Miércoles exactamente igual, por la mañana de 10 a 2 se impartirá el curso de "Tintes y Acabados " y por la tarde de 4 a 8 el de "Introducción a la Tapicería".
Los sábados como sólo es por la mañana de 10 a 2 daríamos cada sábado uno distinto, así cada mes podríamos dar los cuatro cursos.
Lunes de 10 a 2
TALLER DE PATINAS Y VELADURAS
Una pátina y veladura son una capa de pintura muy fina y casi transparente que se aplica sobre una pieza después de acabada. Este proceso es válido para cualquier tipo de terminación en un mueble de madera u otro material, como el hierro.
Utilizamos esta técnica para dar a la pieza un aspecto más antiguo y suave, para conseguir resaltar las tallar y molduras destacando las partes salientes o incluso para ocultar imperfecciones o defecto tanto de la madera como del hierro
Introducción a los distintos tipos de pátinas y sus materiales
Preparación de los soportes para patinar
Diferentes tipos de pátinas y veladuras, óleos, ceras pigmentadas o veladuras al agua
Aprenderéis a preparar vuestras propias patinas mezclando oleos, ceras, pigmentos y diferentes componentes para poder crear efectos sobre las pinturas
Pátinas para metales y diferentes técnicas de oxidación
Con las distintas técnicas de este curso seréis capaces de darle distintos aspectos tanto a la madera como a los metales
Lunes de 4 a 8
TALLER DE DECAPE Y CRAQUELADOS
El decapé es una técnica muy antigua de origen francés que nos permite renovar los muebles y darles un aspecto desgastado, en su momento lo utilizaron los decoradores franceses para renovar el mobiliario de los palacios sin hacer demasiados gastos.
Se decapaba la pieza y se volvía a pintar, con el tiempo los restos de las capas de pintura se desprendían y dejaban este aspecto que ahora intentamos imitar.
Introducción a los materiales necesarios para realizar estas técnicas, pinturas, gesso, etc
Preparación de los soportes para aplicar cuatro técnicas
Superposición de pinturas
Los estucos y sus aplicaciones para crear diferentes texturas
Distintos desgastados
Diferentes tipos de craquelados y diversos productos para poder realizarlos
Miércoles de 10 a 2
TALLER DE TINTES Y ACABADOS DE LA MADERA
Los tintes los utilizamos para dar color a la madera, nos permite cambiar su tonalidad conservando el veteado original, pueden ser de diferentes procedencias e incluso pueden estar hechos con productos caseros, en este taller desarrollamos toda la técnica para poder teñir la madera y los diferentes acabados que luego le podemos aplicar para protegerla.
Introducción a los distintos tipos de tintes y de acabados
Preparación de los soportes para su posterior tintada
Tecnicas para poder hacer vuestros propios tintes en los tonos que más os gusten
Distintos acabados para proteger la madera
Distintos tipos de barnices naturales y sintéticos
Distintos tipos de ceras y técnicas para poder preparar vuestras propias ceras
Aplicación de los diferentes acabados
Miércoles de 4 a 8
TALLER INICIACION A LA TAPICERÍA
Podrás aprender la técnica básica para hacer un tapizado fácil y sencillo, podrás retapizar tus sillas favoritas que se han quedado anticuadas y hacer alguna transformación o reciclajes
. Introducción a los materiales necesarios para realizar un tapizado sencillo
. Trabajaremos sobre un pequeño bastidor donde realizaremos un tapizado con cinchas
. Manejo de los materiales para tapizar, grapadora, para de cabra o tenazas de atirantar
. Remates
. Diferentes tipos de tapizados
. Técnicas que podemos utilizar para reciclar diferentes objetos
Tras este curso podréis hacer trabajos sencillos de tapicería,
en vuestras propias piezas.
Mi experiencia al impartir cursos es que los alumnos de cursos muy largos se cansan, porque en definitiva a todos lo que nos apetece es ponernos rápidamente a hacer nuestros propios trabajos lo antes posible y con estás técnicas lo podéis conseguir.
Cada curso tiene un coste de 94? incluyendo los materiales, al finalizar el taller cada alumno se llevará las muestras que haya realizado así como un pequeño manual con las técnicas que se hayan desarrollado.
También dispondréis de un correo electrónico para poder consultar todas las dudas que os surjan durante la elaboración de vuestros trabajos.
cursoselsabordeloantiguo@gmail.com
Si estáis interesados en cualquiera de estos talleres, podéis poneos en contacto con nosotras a través del correo, Las plazas son limitadas, puesto que el número de alumnos por taller no puede exceder un cupo, para que de esta forma se puedan desarrollar con facilidad y atender a cada alumno de una forma personalizada.
cursoselsabordeloantiguo@gmail.com