En esta ocasión os traemos un primer video donde hacemos un copo de nieve para Navidad con madera de palets reciclados, o sea los volvemos a reciclar, son los que nos sirvieron para otro proyecto anterior y en este caso servirán para este nuevo proyecto. A lo largo del vídeo voy diciendo las medidas de las piezas a cortar así como los ángulos en los casos en los no sean cortes rectos. Usamos pinturas al agua para darle color a la madera y el toque final es de purpurina de varios colores.
Comenzamos eligiendo las maderas para hacer los largueros de nuestro copo de nieve, en esta ocasión tienen un largo de 90 cm. y un ancho de 7,5 cm., son maderas que ya usamos en una construcción anterior de unos personajes para Hallowen, por lo que tienen tinte al agua en las superficies y eso hay que quitarlo
Usamos el cepillo eléctrico de carpintero para quitar esa capa superficial de tinte y que las maderas queden perfectamente en su color natural
Para cortar los adornos de los extremos, ponemos un tope de longitud en nuestra ingletadora con el fin de que salgan todos a la misma medida, estos adornos tiene el mismo ancho que los largueros, es decir 7,5 cm y una longitud de 15 cm, las testas están cortadas con un ángulo de 30º para que den sensación de realismo total al copo de nieve, hay que cortar doce piezas
Cuando unimos las dos piezas queda un triángulo
Ahora cortamos los rombos, los grados de corte son los mismos que los de los adornos es decir 30º y la longitud de cada lado nos viene dada por el ancho de la madera, esto lo explicamos en el video que os dejaré al final para que sepáis como se hace, también lo explicamos en su día en el video de la mesa con madera de palet y resina epoxi si pinchas aquí puedes verlo
Para poder montar los adornos los unimos en las testas con cianocrilato y acelerador, de esta forma nos será más sencillo poner después los tornillos que los fijarán al larguero del copo de nieve
Trazamos una linea en el centro de cada larguera y proporcionalmente señalamos donde irán los adornos y los rombos, los vértices de cada una de las figuras habrá de ir en la linea para que todo quede centrado
Como veis los rombos también los alineamos con la linea central
Una vez lo tenemos todo pegado con el cianocrilato, les ponemos tornillos para dejarlos fijados y que no se muevan.
Hacemos un taladro en el centro de cada brazo, este nos servirá para poner un tornillo pasante y provisional para poder darle a cada brazo la misma separación de esta forma nos quedará un copo de nieve regular ya que todos los brazos estarán a la misma distancia unos de otros
Sujetamos con tronillos los largueros unos a otros y quitamos el tornillo central que ya ha cumplido su función
Y este es el resultado final del trabajo.
Quedó bastante bien lo pintamos con pintura al agua blanca y le dimos un toque de color bronce a los rombos, además le pusimos purpurina de colores, posteriormente cuando lo montemos le pondremos unas luces centelleantes para darle más colorido.
Os dejo en enlace al video que hemos publicado donde, como siempre tenéis muchos más detalles de la construcción de este sencillo adorno de decoración navideña.
Y nada más esperamos que os haya gustado la idea y que la podáis hacer para vuestra casa, como veis es sencilla de hacer y queda muy bien.
Gracias por llegar hasta aqui