existen algunos truquillos que pueden ayudarnos cuando se rompe un cajón y queda atascado hacia dentro, seguid leyendo
Lo primero que tenemos que tener claro cuando se rompe un cajón y queda atascado hacia dentro es que no debemos forzarlo, puesto que podemos complicar aun más la tarea. Tenemos que conseguir que el cajón pueda deslizarse, por lo que probaremos en primer lugar con una pastilla de jabón. La extendemos con ayuda de un trapo por todo el cajón y probamos para ver si desliza.
Aunque podemos conseguir reparar un cajón cuando se estropea, lo mejor es preparar los cajones una vez los estamos instalando por primera vez. Por ejemplo, sabemos que con temperaturas húmedas, los cajones de madera se hinchan un poco, por ello, lo mejor es frotar ligeramente el exterior del cajón con cera de vela. También, podemos hacerlo con ayuda de una lija de grano grueso, pero sin incidir demasiado.
Una vez que lijemos o apliquemos la cera de vela, debemos igualar el color del cajón respecto al resto del mueble, utilizando un tinte específico para madera.
Como veis, no es tan complicado reparar un cajón que queda atascado hacia dentro. No es necesario utilizar sierras ni herramientas de este tipo que puedan estropear definitivamente el cajón, con un poco de paciencia lo podremos sacar y reparar fácilmente. Y, si no somos capaces de conseguirlo, siempre podremos reutilizar nuestro cajón como este bonito semillero que he encontrado, ¿qué os parece?
¿Tenéis algún otro truco para reparar cajones que no abren?
Imágenes: Ctd 2005/flickr, Casey Fox/flickr