Hola "tuneador@s" hoy os voy a mostrar mi lechera particular para todos aquellos que tenéis por ahí tirada una y no sabéis que hacer con ella.
Os muestro como la he hecho yo pero en la red tenéis muchísimas entradas sobre lecheras y sus técnicas para coger ideas.
Pintarla es fácil, sólo requiere un poco de paciencia y disfrutar haciéndolo.
Antes de empezar con esta tarea hay que limpiar muy bien la lechera, sacarle abolladuras si es que las tuviese con un martillo muy despacio, lijarla suavemente un poco para quitarle impurezas y lista para empezar a darla color.
Los materiales utilizados que tenéis que tener en casa son:
selladora
pinturas acrílicas
laca o spray barniz
y por supuesto pinceles de varios tamaños, finos y más gruesos
¿cómo la hacemos?
Primeramente hay que darle una buena mano de selladora o imprimación para que la pintura agarre bien y si es necesario otra segunda.
Cuando esté seca, se puede dejar un día entero si se desea, se le da una o dos manos de la pintura que eligais, hasta que quede a vuestro gusto, yo en este caso la he pintado de color marfil. Después la dibujáis el motivo que os guste, flores, paisajes, etc., la mía como veis es una vaca con las manchas en negro.
consejo: Para el dibujo que hayais elegido podéis calcarlo si es que no se os da muy bien dibujar con papel calco amarillo que así no deja manchas feas como el negro y otra cosa: los pinceles tienen que ser de varios tamaños para poder perfilar todos los detalles, hay que utilizar gruesos y más finos, con que tengáis de tres tamaños es suficiente si es que estáis empezando en este mundillo.
Y por último para fijarlo todo bien y darle el último toque se la da una mano de barniz a toda ella
consejo: yo utilizo spray que resulta más cómodo y fácil.
Y ya está lista vuestra lechera para ponerla en cualquier rincón de la casa o también podéis utilizarla como paragüero.