El invierno en tu casa debe ser una abominación.Puesto que, la despedida del verano no sólo nos trae la vuelta al trabajo y las chaquetas. Una de las tareas que debemos realizar aprovechando estos últimos días de buen tiempo, es la puesta a punto de nuestro hogar de cara al otoño y al invierno. No podemos demorar este trabajo porque las primeras lluvias podrían sorprendernos en cualquier momento.
En este reportaje, te explicamos cómo llevar a cabo los trabajos fundamentales antes de la llegada del frío. Tener una casa bien climatizada durante las estaciones más difíciles del año nos ayudará a ahorrar energía y a mantener un hogar acogedor y cálido durante estos meses.
Chimeneas: limpias y seguras
Además de ser uno de los elementos decorativos de muchas casas, la chimenea proporciona un calor natural. Pero para poder utilizarla año tras año sin ningún riesgo es necesario que, al menos, cada dos temporadas, la limpiemos y preparemos de cara a su función principal durante el invierno: templar nuestra casa.
Una chimenea sucia puede provocar una mala evacuación de los gases, e incluso, en los casos más graves, podría producirse un incendio. Por eso, lo mejor es limpiarla a fondo. Es necesario eliminar toda la ceniza que haya podido secarse en las paredes de la chimenea. Para ello, utiliza un cepillo de cerdas empapado en agua.
Un consejo: si no quieres que el hollín vuelva a incrustarse en tu chimenea, puedes limpiar el interior con una bayeta mojada en vinagre y aplicar una mano de cera. De esta forma, el próximo verano será más sencillo eliminar los restos de suciedad.
La calefacción
Cada año, "es absolutamente recomendable realizar una revisión de la caldera por el servicio técnico oficial de la marca para asegurarnos de que ésta se encuentra en perfecto estado de funcionamiento", afirma Alejando de la Mata, Jefe de Producto de Calefacción de Saunier Duval. Sobre todo en invierno, las zonas que puedan quedar expuestas a heladas deben contar con una protección antihielo.
Otro de los puntos importante antes de la llegada del frío es revisar los sistemas de calefacción que tenemos instalados en nuestro hogar: corregir posibles pérdidas de presión y purgar los radiadores. Si no realizamos esta tarea, el aire puede "impedir el paso del agua caliente a ciertas partes del circuito, con lo que las superficies radiantes no alcanzan la temperatura deseada y producen ruidos molestos en la vivienda", explica De la Mata.
Estos sencillos pasos de mantenimiento evitarán averías que, a largo plazo, pueden resultar de mayor importancia o coste. Además, si nuestro sistema de calefacción funciona correctamente, alcanzaremos mayor confort y menor consumo. Desde Vaillant Saunier Duval Ibérica recomiendan programar la calefacción en función de las necesidades reales de la vivienda de forma que se evita el derroche energético.
Atención a las ventanas
Ahorrar energía y mantener tu casa climatizada no sólo es cuestión de tener en buen estado el sistema de calefacción. Evitar las filtraciones de aire a través de las ventanas permitirá que el calor interior se conserve y no necesites aumentar la potencia y el gasto de tu caldera.
La masilla que recubre los espacios libres entre las ventanas y las paredes se daña o desgasta con el paso de los años. Antes de que lleguen los días de viento y lluvia debes repasar las juntas en busca de posibles desperfectos. Si encuentras zonas que, aunque no estén del todo dañadas, se han deteriorado con el paso del tiempo, es mejor que las repares antes de que el problema vaya a más.
El primer paso es eliminar todas las uniones que encuentres en mal estado. Para ello, lo más recomendable es que utilices una espátula. Asegúrate de que no queden restos. A continuación, limpia la zona con agua y jabón y, una vez seca, aplica masilla o silicona siguiendo las instrucciones del fabricante. Deja secar y comprueba que el trabajo ha quedado bien fijado.
Puertas contra el frío
Aunque no lo parezca, el aire que pasa por debajo de ellas puede resultar muy molesto y desequilibrar la temperatura ideal de nuestro hogar. Por ello, lo mejor es instalar burletes.
Existen diferentes tipos de zócalos para puertas: la junta de pestaña, la de cepillo, o la automática de guillotina. Pero quizás el más adecuado y cómodo de colocar sea el basculante. Se compone de una lámina de metal cubierta por su cara interior con gomaespuma. Su mecanismo permite que sólo toque el suelo cuando la puerta está cerrada. Así, nunca perjudicará el pavimento.
Que no llueva en el interior
Sin duda, uno de los problemas más incómodos con los que nos podemos encontrar con la llegada del frío y la lluvia son las goteras. Ahora es el momento de asegurarnos de que no nos llevaremos sorpresas dentro de unas semanas. Ármate con las herramientas necesarias y sube al tejado a prevenir y reparar imperfectos.
En primer lugar, debes repasar las zonas exteriores del tejado, aquellas donde se unen a las paredes, para ir, poco a poco, avanzando hacia el centro. Las grietas pequeñas puedes cubrirlas con emulsión asfáltica. Mientras que aquellas de peor aspecto o mayor tamaño necesitarán una dosis de cemento junto con impermeabilizante.
Si encuentras alguna teja suelta o rota deberás sustituirla por una en buen estado. Busca recambios similares a las ya instaladas. En tiendas especializadas de construcción encontrarás preparados para la fijación de estos elementos. No necesitarás mezclarlos y además contienen productos que impermeabilizan.
Otras tareas
Además de los trabajos anteriores, tendrás que preocuparte de algunos otros más fáciles y rápidos de realizar. Por ejemplo, presta atención a las tuberías que queden a la intemperie. Si no las necesitas durante el invierno, lo mejor es que las vacíes para evitar que el agua interior se congele. Por el contrario, si te son útiles en esta estación, puedes recubrirlas con material aislante.
Revisa los canalones, probablemente se hayan acumulado hojas secas, ramas y restos de suciedad. Debes eliminar cualquier residuo para que puedan cumplir perfectamente con su función durante los meses de más lluvias.
Recuerda que, una vez que comience el invierno, las condiciones climáticas te impedirán realizar estas tareas. Tu casa debe estar preparada para ofrecerte toda la comodidad y el calor que necesita tu familia en los próximos meses. No demores más el trabajo y ponte manos a la obra.