
Cómo proteger la terraza en invierno
Para proteger los muebles, lo mejor es amontonarlos en un lateral de la terraza y cubrirlos con una funda de PVC o de algún material duro e impermeable, y que se pueda ajustar en la parte inferior para resistir al viento. En el caso de los muebles de madera, además, después de los posibles estragos del sol, se recomienda aplicar un tratamiento hidratante (un aceite) para que aguante bien los meses de invierno. Además, si vivimos en una zona especialmente lluviosa, se recomienda aplicar un sellador para el agua.Independientemente del tipo de material de los muebles, antes de guardarlos vamos a realizar una buena limpieza con agua y jabón.
Otro elemento a tener en cuenta es el toldo. Así, para asegurarnos de sus cuidados, debemos tener en cuenta ciertos aspectos:
- Aunque lo habitual será tenerlo recogido, si nos pilla una lluvia con él desplegado, siempre esperaremos a que se seque antes de guardarlo, pues la humedad acumulada podría resultar fatal. Eso sí, revisaremos que no se esté acumulando mucha agua en él y, de ser así, la despejaremos, para evitar el peso.
- Instalar un pequeño techo de aluminio encima del cofre del toldo le dará una protección extra.
- Si hay previstas fuertes rachas de viento o lluvias intensas, es fundamental tener el toldo recogido, por lo que se recomienda estar atentos a este tipo de datos.
- También durante el invierno se recomienda realizar al menos una limpieza al toldo con agua y jabón neutro. Además, en caso de que sea de lona, se puede usar el aspirador para retirar el polvo y suciedad.
En cuanto a las plantas, toca revisarlas para meter dentro de casa aquellas que puedan ser menos resistentes. Por su parte, en la terraza lo habitual es contar con plantas en macetas, por lo que se aconseja agruparlas y situarlas preferiblemente contra la pared, con las más altas detrás, para protegerlas del viento. Además, si fuera necesario, se podría emplear una manta para cubrirlas los días que haya heladas. Por su parte, es importante tener en cuenta que durante los meses de invierno se debe regar por la mañana, para que las raíces no se hielen con las temperaturas de las noches. Y, por último, podemos protegerlas aún más poniendo corteza de pino o paja sobre la tierra, así como emplear un abono rico en potasio y magnesio.
Aprovecha la terraza en invierno
Si no te convence eso de olvidarte de la terraza durante los próximos meses y quieres seguir disfrutando de pequeños ratos al aire libre, aquí te dejamos algunas recomendaciones:- Como es lógico, la mejor alternativa para sacar el máximo partido a las terrazas durante el invierno es instalando una pérgola o cerramiento, que nos permita emplearla incluso en los días de lluvia.
- Utiliza muebles que sean resistentes a la lluvia, a los temporales… Así, los materiales más recomendados son el metal (aunque hay que cuidarlos de la oxidación por humedad), la fibra sintética y el plástico o la resina. Además, si utilizamos muebles que sean fáciles de mover y apilar, será mucho más fácil acomodarlos en un rincón cuando el clima vaya a ser especialmente extremo.
Por otro lado, otra excelente alternativa son los muebles de obra, que podemos hacer más acogedores con textiles, cojines… o que sean fáciles de quitar.
- ¿Has pensado alguna vez en instalar una chimenea exterior? Las hay de leña, de butano, eléctricas… Imagínate con toda tu familia sentados alrededor de la chimenea tomando un chocolate caliente y viendo las estrellas…
- Los textiles, tus mejores aliados. Tener a mano mantitas para cubrirnos e, incluso, una alfombra, hará que la terraza sea mucho más cálida. Eso sí, es el momento de apostar por la lana, el pelo… Además, tendremos que guardarlos siempre después de cada uso, para lo que se recomienda contar con algún espacio de almacenaje en la terraza.
- En invierno disponemos de menos horas de luz, así que la iluminación artificial será aún más importante. Por eso, te animamos a crear un precioso ambiente invernal con guirnaldas, farolillos, velas…
- Por último, procura escoger para esta temporada plantas resistentes al frío: la prímula, los pensamientos, crisantemos, acebo, jazmín, narcisos…
Esperamos que esta información te haya resultado útil. Nos vemos en el próximo post de Vivienda Saludable.