Espero que les guste ahora paso a contaros detalladamente lo que hice.
Con mi nueva ingletadora eléctrica, empecé a cortar piezas.
La piezas corresponden a unos largueros de madera que compré, de 3 metros de largo y con unas dimensiones de 3x3 cm. En este caso no usé madera reciclada, ya que no tengo regruesadora y no puedo escuadrar perfectamente las maderas. (y me interesaba que así fuera).
Para el corte de las piezas fui alternando cortes rectos con cortes de 45 º . Todas las piezas tienen la misma medida, 5 cm de la base a la parte mas alta. Aunque alguna pieza la quise hacer un poco mas larga, para destacar un poco en el cuadro.
La piezas una vez cortadas voy lijando una por una.
Tengo que cortar 304, ya que el cuadro se compone de 19 piezas verticales (alto) y 16 piezas horizontales (ancho)
Con un tablero aglomerado y madera de palet, hago este cuadro.
Es la base del cuadro que empotraré en el marco que hice con madera de palet.
Este es el marco que os cuento donde se puede ver el cuadro de aglomerado empotrado.
Mi teléfono es tan malo que me borró las fotos donde explicaba la construcción de este marco con madera de palet. Aunque es un trabajo muy recurrente y pueden ver como lo hice aquí, en otra ocasión.
En la foto se encuentra fijado el perímetro del cuadro, con esa cinta que es un gato de fleje. Que pongo mientras seca la cola adhesiva.
Este es el plano sobre el que irán pegadas las piezas.
Y en esta foto se puede ver la parte trasera de nuestro cuadro, y se ve como atornillo los listones de la base de aglomerado, al marco de palet. (no se si se me entiende, si logro explicarme).
Logrando que todo ello quede en bloque unido.
De fondo el cuadro donde irán pegadas las piezas, pero como el marco de palet tiene agujeros y no es madera muy bonita, opto por hacer un emplaste texturizado usando emplaste de paredes, mezclado con cola de carpintero.
Para optener la textura pongo una tela calada, procedente de unas viejas cortinas.
Primeramente pongo sobre la madera la masa de emplaste y seguidamente pongo la tela que presiono suavemente.
Tengo que contaros que, no logré el efecto deseado en el primer lateral, ya que al levantar la tela se traía tras de ella la masa, tal vez el truco era deja que endureciera un poco, como así pude comprobar en los siguientes laterales que emplastecí.
La tela para que volviera a valer, en cada uso la lavaba en un cubo con agua. La dejaba secar pues seca rápido para ir haciendo las siguientes partes.
Aquí se puede ver como quedaba, la textura del emplaste. Un fiel reflejo de la tela.
Foto detalle de como queda el relieve del emplaste una vez terminado. Primeramente le doy con acrílico negro (Una vez seca el emplaste), y seguidamente con acrílico bronce y pincel seco resalto las irregularidades del emplaste.
Ya se que las fotos no son buenas, pido disculpas por ello. Puedo asegurar que queda mas bonito al natural.
Foto del lateral del cuadro, y se puede ver como resaltan las piezas.
El trabajo que sigue fue pintando cada una de las piezas de un color.
Sabían que este tipo de cuadros lograr amortiguar o modular el solido de una sala.
Como ya os cuento el misterio es ir pintando cada pieza de un color, logrando que al poner cada pieza pintada en su lugar y al mirar con cierta perspectiva podamos apreciar el dibujo pixelado de uno de los retratos mas famosos pintados.
Para pintar cada pieza en no hay mas que poner en Google retrato pixelado de la niña de la perla y nos saldrán mil imágenes donde inspirarnos.
Además que existen programas en los que podemos pixelar una foto, para posteriormente hacer este tipo de proyectos.
Como se puede apreciar no todas las piezas son iguales, algunas las hice de mayor tamaño no quería que fuera totalmente uniforme.
Esta foto tomada ya con mas distancia, para que se aprecie el dibujo.
varias personas les mandé esta foto para ver si lograban ver algo, y la mayoría acertaron en su respuesta, aunque tengo que decir que no todo el mundo tiene la imaginación necesaria para ver algo.
por ello os dejo la foto siguiente, para comprobar si ustedes ver algún parecido aunque sea leve.
Cuadro joven de la perla (Sacado de la web)
Un poco de historia sobre este famoso cuadro.
Como siempre agradezco vuestros comentarios, y críticas constructivas.