La iluminación LED se ha impuesto poco a poco como una buena alternativa, más económica y sostenible, a las bombillas tradicionales. Ante esto, la Asociación Española de la Industria LED (ANILED) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) han realizado una guía llamada '¿Cómo escoger una bombilla LED adecuada a tu hogar?', con los aspectos fundamentales que tenemos que tener en cuenta al elegir nuestras luces.
Apunta todas las claves:
1 Fijarnos en la etiqueta energética de la bombilla. Para saber cuánto podemos llegar a ahorrar con las bombillas, podemos fijarnos en su etiqueta. Esta se divide en varios niveles a partir de letras y colores, que van desde las más a las menos eficientes. Así, la bombilla LED más eficiente lleva el código verde A++, mientras que al lado opuesto se encuentra el código verde E. Con las bombillas correctas podemos llegar a ahorrar un 85%.
2 Valorar el tipo y la cantidad de luz que necesitamos. De este modo, para ver la potencia nos fijaremos en los vatios, y para el color de la luz nos fijaremos en los grados kelvin.
Por su parte, la cantidad de luz está medida en lúmenes y no en vatios, lo que suele ser una confusión habitual. De este modo, una bombilla es más eficiente cuando puede dar la misma cantidad de luz con una menos potencia consumida, es decir, más lúmenes con menos vatios.
3 Buscar bombillas que sean regulables y respetuosas con el entorno. El hecho de que se pueda regular la distribución de luz en función del grado de apertura implica también un importante ahorro.
Aquí podéis encontrar más información sobre ahorro...
KÖMMERLING Vivienda Saludable
www.viviendasaludable.es