Pues eso era lo que me pasaba a mí cada vez que entraba en la cocina y veía el potencial que tenía el rincón del ventanal de la misma.
Ya había intentado aprovecharlo en alguna ocasión creando una barra de desayuno al frente y en el lateral un espacio de almacenamiento, pero aún así no terminaba de verlo del todo aprovechado, así que empecé a darle vueltas al coco, cree un diseño previo de lo que quería y me puse manos a la obra.
En la siguiente imagen podéis ver cómo era antes con la barra de desayuno en el frontal y el espacio de almacenamiento en el lateral derecho:

Y éste es el después en el que he creado donde estaba la barra de desayuno, una despensa y en el lateral derecho, un espacio de almacenamiento más grande y mejor aprovechado que el anterior:


Para llevar a cabo este proyecto he utilizado los siguientes materiales :
-Listones de madera de 3.2cm x 3.2cm x 2m de largo (para estructura interior)
-Listones de madera de medidas varias (como embellecedores para forrar la estructura interior por fuera)
-Friso de madera de paredes (para las puertas)
-Lamas de madera de suelos (para la encimera)
-3 tableros de madera de pino (para las estanterías)
-Cola para madera y clavos sin cabeza
-Tirafondos, atornillador, nivel
-Bisagras y herrajes para puertas correderas (los herrajes los hice yo misma)
-Sierra de calar
-Pintura blanca mate, tinte para madera color roble medio y barniz incoloro mate para maderas
Paso a paso :
1. Diseño previo del proyecto con todas las medidas. Recomiendo hacerlo aunque sea a mano, porque es muy útil para hacer un cálculo aproximado de la madera que vamos a necesitar:


2. Con la sierra de calar, corto todos los listones para la estructura interior de la despensa:

3. Preparo la zona para empezar a montar las estructuras interiores:

4. Coloco las estructuras trasera unidas con tirafondos

5. Fijo las estructuras delanteras a las traseras:

6.Con los tableros de madera de pino, corto las estanterías interiores:


7.Corto los listones más anchos que había comprado a modo de embellecedores para la parte exterior y los fijo a la estructura interior con cola para madera y clavos sin cabeza.
Coloco embellecedores en la parte superior de la estructura y laterales:

8. Para hacer las puertas, corto las lamas de friso de madera a la medida que necesito. Las uno unas con otras mediante el sistema machihembrado que llevan y para fijar las y que no se muevan, corto otras dos lamas de friso que coloco en la parte superior e inferior de cada puerta y las fijo con cola para madera y clavos sin punta.
Pinto en color blanco tanto el exterior como el interior de la despensa y barnizo con barniz incoloro mate para proteger la madera:

9. Instalo los herrajes para las puertas correderas (que he hecho yo misma y que me ha supuesto un gran ahorro) y las bisagras y coloco todas las puertas


10. Las encimeras las he hecho con lamas de madera para suelos (me encanta este material porque al ser para suelos, la madera es más gruesa y resistente y es perfecta para hacer encimeras para cualquier mueble. Para mí es un imprescindible en mis proyectos de bricolaje)
El proceso para hacerlas es el mismo que para las puertas: cortamos las lamas a la medida necesaria, unimos unas con otras mediante el sistema machihembrado y por la parte inferior vamos a colocar unos listones de madera perpendiculares a las lamas en cada extremo, que atornillamos a las lamas para que no se separen.
Después las he teñido con tinte para madera de color roble medio y por último, un barniz incoloro mate para proteger la madera:

Os gusta el resultado? Yo estoy súper contenta con mi despensa y el espacio de almacenamiento que he ganado


Podéis ver más proyectos en mi página de Facebook Tuki&Apple Home
https://m.facebook.com/TukiAppleHome/?ref=bookmarks
O en mi cuenta de Instagram @maytuqui
Hasta pronto!!!!!