Árbol de la vida en corcho blanco DIY. Reciclaje al poder

En esta ocasion, aprovechando una plancha de corcho blanco, vamos a crear el Arbol de la vida y lo pondremos sobre unas tablar recicladas de palets.

Vamos a utilizar una plancha de corcho que podemos encontrar en los embalajes de muchos productos de electrodomesticos.

Maderas de palets. Encoladas con madera de carpintero, o cola blanca.

Pintura al agua, tipo pintura a la tiza.

Cortadora de corcho. (Enlace al final)

Aceite de linaza.

Pegamento de contacto sin disolventes.

Un pincel.

Varios tipos de lija y la lijadora de banda.



Comenzamos midiendo las tablas, que seran de 28 x 28 cm, acorde con la imagen que tenemos impresa en toner en un folio


Vamos utilizar la cortadora de corcho que realice en un proyecto anterior. Podeis ver como la realice en mi canal de YouTube, o en este enlace.


La imagen la hemos transferido con cola blanca sobre la plancha de corcho utilizando solamente cola blanca y despues de esperar que seque, ir poco a poco con agua quitando el sobrante de papel.

Con un rotulador rojo he ido marcando el camino por donde tengo que ir cortando, para no cortar por donde no debo y se me caiga algun trozo.


Aqui vemos como vamos trabajando con la cortadora, hecha con un hilo de nicrom. Por no tener quitado todo el papel, a veces, se trababa un poco la cortado, al no tener la maxima potencia para cortar el papel.


Vamos avanzando en el trabajo y ya vemos como va quedando todos los cortes sobre el corcho.


Aqui tenemos con mas detalle como queda.


Finalizado el trabajo ya tenemos cortado todas las secciones y el resultado es muy bueno.


Ahora con una lija fina, de 120, vamos a pasarla con mucho cuidado para no romper nada, para que cuando vayamos a pintar, la pintura agarre bien.


Utilizando pintura al agua, para que no disuelva el corcho, vamos a pintar todo el arbol. Teniendo mucho cuidado que los recobecos son muy pequeños y tenemos que prestar atencion en pintado todo muy bien.


Con un pincel ancho, vamos pintando todo la superficie, mas tarde, con otro pincel, iremos retocando las partes mas escondidas.


Ahora, con la lijadora de banda, le pasaremos a las tablas para que quedan muy finas a la hora de tratarlas.


Una vez finalizado el lijado, le vamos a dar un par de capas de aceite de linaza, para que quede totalmente protegida y le da una vista impresionante a la madera natural.


Para poder pegar el corcho, el arbol de la vida, a la madera, utilizamos pegamento de contacto SIN DISOLVENTES, para que no afecte al corcho.


Ponemos el pegamento, generosamente por todo el arbol, y esperamos un poco hasta que este mordiente, que se quede pegado en los dedos, pero se separe. Cuando seque se quedara translucido o transparente. Vamos que no se notara si nos hemos pasado.


Y este es el final de mi proyecto del Arbol de la vida. Decorara cualquier estancia en el que lo pongas, con materiales totalmente reciclados, y una forma muy hermosa de darle vida a tu hogar.


Gracias por ver mi post, no te olvides de votar, guardar la idea y pronto publicare mas ideas para tu hogar.

Ademas, fijate en el video como lo realizo:


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

DECOREMOS UN CORCHO PARA DARLE UN ASPECTO DECADENTE Siempre nos han fascinado esas paredes con aspecto decadente, que si pudieran hablar, nos contarían miles de historias de las que han sido testigo....Fuente: /queridovenado.blogspot.com Esas paredes que pueden parecer descuidadas, viejas, decadentes... pero que si observamos con detenimiento y cariño veremos todo el encanto que tienen. Buen ...

En este trabajo quisimos hacer una tabla de longboard (monopatin, skate, shortboard) para un patin que sufrió el paso de un coche por encima.Lo primero aclarar que no soy profesional en esto y que ha sido un intento mas o menos aceptable de hacer una tabla en casa y que hoy por hoy se esta usando sin problema.En el video faltan cosillas que espero queden claras en la explicación. (por cierto sigo ...

Madera procedente del alcornoque, un árbol muy habitual en toda la cuenca mediterránea, el corcho se está convirtiendo en una alternativa cómoda, decorativa y funcional a la hora de revestir tanto suelos como paredes. Natural, ligero, impermeable y resistente, este material se utiliza mucho como aislante térmico y acústico, de ahí que sea muy frecuente verlo en entornos profesionales (como salas d ...

Este material recibe diferentes nombres según el país (porexpán, poliespán, telgopor, styrofoam...), y yo prefiero usar el de corcho blanco porque así nos entendemos todos Es un gran invento del siglo XX, con una solidez pasmosa para su ligereza. Y además resulta muy barato! El corcho blanco flota al revés que los cubitos de hielo, dada su baja densidad: la parte sumergida es muy pequeña, casi ...

MUEBLE CON FORMA DE ESCALERAHola a todos, esta vez vamos a hacer un mueble con forma de escalera, las medidas cada uno las tomará de acuerdo con el tamaño del mueble que vaya a hacer, yo compré tablas de pino y las fui cortando a mi gusto.(También os las cortan en los centros de bricolage) Los materiales necesarios serán, tablas de pino, también pueden ser de otra madera, listón de 5x5 para las pa ...

Algo más fácil no podía traer hoy para ésteFinde frugal 47de Marce.Y es que no dejar de pensar en cosas nuevas que hacer y empezarlas todas juntas, al final me deja con todo a medias y sin terminar a tiempo para el día.Por suerte ayer me encontré éstos posavasos de corcho en el taller y había que darles algo de vidilla.Simplemente se necesitan éstos materiales, cosas que todo el mundo tiene en cas ...

Material procedente del alcornoque, un árbol muy habitual en toda la cuenca mediterránea, el corcho se está convirtiendo en una alternativa cómoda, decorativa y funcional a la hora de revestir tanto suelos como paredes. Natural, ligero, impermeable y resistente, este material se utiliza mucho como aislante térmico y acústico, de ahí que sea muy frecuente verlo en entornos profesionales (como salas ...

Ho ho ho...!!!Tenemos las navidades a tocar, ya mismo!!! Hay que ver cómo pasa el tiempo, volando! Y bien, como el tema de este mes son las navidades, qué mejor que mostraros nuestro árbol de navidad "total handmade". Lo que fue en su día un palet se ha convertido en un arbolito de navidad. ¿Queréis ver cómo...?Bueno, en primer lugar lo que hacemos es marcar la silueta del árbol (o sea, un tr ...

Cómo lijar un palet rápidamente RE-CREA PALETS: CÓMO LIJAR UN PALET RAPIDAMENTE En nuestra primera entrada para este proyecto, os explicaremos cómo lijar un palet rapidamente de la manera más eficiente. A continuación explicamos 2 métodos distintos para realizar el lijado MÉTODO 1: Dentro de este método, tenemos 2 opciones. 1 opción. Emplearemos una lijadora orbital, herramienta esencial p ...