Armario para los electrodomésticos



Buenas tardes,

Muchos de los que me seguis desde hace tiempo sabeís de sobra que me encanta cocinar y experimentar con los ingredientes , inventar recetas...y que por lo tanto la cocina es un lugar donde paso bastante tiempo. Es una cocina que está en continuo movimiento porque los muebles no son fijos y además es abierta. Creo que por el momento se queda así. Si Marie Kondo la viera se asustaría pero como la que vive aquí soy yo...no me importa. Todas las cosas están a la vista y son accesibles...

Ya visteis que no tenía un mueble para el horno así que aprovechando que me dieron un mueble fermentador ,de una panadería que cerraba,hice uno.(En realidad me han dado dos muebles)



Al verlo no sabía si aceptarlo porque estaba más que sucio...tenía roña por un tubo....(no mireis las fotos si os dan asquillo estas cosas).

Primero con el compresor de aire le quité todo el polvo y harina que tenía. Apliqué por todo el mueble un desengrasante (Asevi) y me fabriqué dos rascadores con un trozo de latón (para poder rascar a fondo y sin rayar) y un trozo de aluminio (este es más fino ,con una punta y manejable ).



Y así me pasé varías horas con el desengrasante ,agua y los rascadores...hasta que quedó limpio como veis en las fotos

Lo más difícil era la persiana...para ello usé un cepillo.



Me lo llevé a casa y empecé a pensar....



Compré dos armarios básicos en Leroy Merlín (uno para el horno y otro con dos puertas). Estuve midiendo y estos son los que mejor me encajaban. Los tiradores los hice con dos tapas de leche.(Click para verlo)



Para encimera corté un tablero de osb a medida y lo puse...como me pareció finito puse otro encima y lo pinté de blanco y barnicé. En la parte de abajo corté otras dos piezas que acoplan como si fueran zócalos (Están sueltos por si quiero maniobrar con los cables).Todavía se me hace raro ver algo blanco en casa.

Encima del horno puse una rejilla que también compré en Leroy.



Colgué la estantería de especias (click aquí para ver como lo hice).

Empecé a colocar los electrodomésticos que también uso casi a diario pero son aparatosos. (Panificadora , Batidora,Picadora). Los cables salen por detrás y no se ven.



La lámpara en realidad es una alfombrilla (vi como Steffi hizo una y le cojí la idea). Seguí decorando con bandejas ,tablas de cocina,vasija con utensilios de panadería , cajas , plantas....un gancho para el delantal y puse la estantería (que sigue roja) con más accesorios de cocina....y un poco de despensa.



Aquí podeis ver como ha quedado en conjunto.....

Seguimos con la idea de hacer una pared ahí detrás... está la lavadora y todas las conexiones eléctricas.



Con este post tan largo me despido hasta septiembre. Estaré activa en instagram donde podreís ver más trocitos de la casa y algunas cosas más que vaya haciendo.No me voy de vacaciones, en agosto cuando tiene vacaciones Ximo , intentaremos terminar algunas cosas más de la casa.

¡¡¡Que tengais un excelente verano!!!

¡¡¡Disfrutad!!!

Besos,

Sofie

Fuente: este post proviene de En una tarde imaginativa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los que me seguís en instagram visteis que hice un banquito de madera para el sofá ,enseguida muchos me preguntasteis por un tutorial. No había hecho fotos del proceso...no sabía si me iba a quedar bi ...

Buenos días, A estas alturas todo el mundo ya habrá decorado sus casas para Navidad (aunque he visto en stories que todavía hay alguna que no lo ha hecho ,no Aurea?). Cada año parece como si se adelan ...

Buenos días, ¿Qué tal el fin de semana? ¿el invierno también ha llegado a vuestras casas? Es la hora de sofá,peli y manta... por eso he decidido hacerme un mueble para la televisión . Tenía uno pero e ...

Recomendamos

Relacionado

mueble cocina carpintería

Hola gente linda y querida de mi blog. Como diría mi madre (Dios la tenga en la gloria): “Aprovecha el tiempo fortuitamente y para bien ya que este es tu momento si se pasa no se recupera lo perdido”. Así que sigo su concejo y aprovecho mi tiempo y mis vacaciones de forma productivq. Y como hacerlo? De la única manera que conozco: CREANDO. Se acuerdan del blog anterior que me sobró una ...

caja camuflar DIY ...

Hola a todos, ¿Cómo estáis?, esta semana os traigo un proyecto muy fácil de realizar y que apenas necesita materiales. Consiste en una caja decorativa para ocultar una regleta de enchufes. Es muy importante siempre utilizar regletas homologadas y que tengan botón de encendido y apagado, ya que evitan el calentamiento y garantizan la seguridad. También tenemos que tener en cuenta que la caja debe ...

restauración y tuneos tuneo de mueble encontrado

Soy nueva aquí,y no me entero mucho de como va,espero ponerme al dia. Recientemente me mude a un apartamento que esta totalmente vació, no tiene muebles y me todo hacerlos con mis propias manos. Me gustaría ir poniendo fotos de toda la casa así me podeis dar ideas. Encontre un mueble que se me ocurrio hacerle un cambio, lo quiero transformar en un mueble tipo ikea, que me funcione como un centro d ...

Hola a todos, esta vez voy a enseñaros a hacer un armario para el baño, empezaremos viendo los materiales necesarios para construirlo, yo voy a usar tablas de castaño que habían sobrado de un suelo, son tablas machiembradas a las cuales habrá que quitarles el machiembrado a las que van a ir a los lados. Los materiales serán: Tablas, bisagras, manilla, cristal, vinilo electroestático, golpete para ...

stencil

Tenía una zapatera aburrida que no me era útil. La idea era transformarla en una biblioteca conservando la puerta inferior y colocando 2 estantes en el hueco que dejan las otras 2 puertas. Desarmé las 3 puertas y los mecanismos de apertura con atornillador (es una maravilla lo rápido que resulta). También la manija de 1 puerta. Para cambiar el color original de la madera, como es laqueada, le di ...

mueble que no ocupa lugar carpintería

En esta oportunidad te traigo una idea que se me ocurrió para hacer un mueble de Tv de plasma, ya que quería tener un mueble que no estuviera apoyado en el piso y que además pudiera guardar cosas para que no quedara a la vista. En cuanto al trabajo de madera contrate a un carpintero, ya que yo no contaba con las herramientas. Aun así el diseño es mío, este mueble está elaborado con dos torres late ...

vivienda saludable cables ocultar cables ...

Es cierto, los cables son un fastidio para la decoración. Después de planificar cada detalle al milímetro y pensar dónde irá cada mueble y cada objeto decorativo, llegan la televisión, las lámparas, los cargadores, el DVD y toda la tecnología que tenemos por casa a 'afear' nuestra pequeña obra de arte decorativa. Sin embargo, es algo contra lo que no podemos luchar, vivimos en la época que ...

cajonero para cd carpintería

Hola de nuevo, amigos artesanos! Conocen el refrán que dice: Al que madruga Dios lo ayuda.Muy cierto. El domingo a las seis de la mañana saqué mis residuos al contenedor barrial (si ya sé, debo ser la única loca que saca su basura un domingo tan temprano) y me encuentro con unas puertas maltrechas dejadas a un lado de contenedor. Con mi alma de ciruja lo primero que pensé fue darles un buen uso a ...

restauración y tuneos antes/después diy ...

Hola a tod@s, arrancamos la semana con un mueble recuperado DIY que hize hace algún tiempo. Se trata de un viejo armario (creo que de mi bisabuela) que teníamos por el garaje, un día, nos planteamos el reto de recuperarle pero el espejo de la puerta estaba muy deteriorado y era imprescindible quitarle. Entonces se nos ocurrió: ¿Y si le ponemos en el recibidor de la casa como mueble expositor?. La ...