Se trata de un viejo armario (creo que de mi bisabuela) que teníamos por el garaje, un día, nos planteamos el reto de recuperarle pero el espejo de la puerta estaba muy deteriorado y era imprescindible quitarle. Entonces se nos ocurrió: ¿Y si le ponemos en el recibidor de la casa como mueble expositor?. La idea nos pareció genial, y desde el primer momento tenia claras dos cosas, no quería ponerle cristal para poder acceder comodamente a él y dejar las llaves de casa y esas cosas, y la otra es que quería hacer algo con papel pintado. Partiendo de esto me puse ¡manos a la obra!.
El proceso de recuperación del mueble, el de siempre, más o menos todos lo conoceis: limpiar a fondo, arreglar algunos desperfectos, lijar, barnizar y más lijar… Más tarde colocamos el papel pintado con suproceso habitual y mucha paciencia porque la trasera del mueble era irregular. Y por último fabricamos unos estantes a medida.
Tan solo quedaba colcarlo en el recibidor y decorarlo. Para la decoración escogí algo sencillo que dejase algo de protagonismo al papel pintado y no lo recargase. Pinté con spray blanco unos jarrones antiguos muy feos, coloqué un plató muy viejo que encontré en el campo, unas piñas y un pequeño ramo de flores secas, lo único nuevo era una figura deuna menina que nos regalaron hace algunos años.
El resultado final creo que esmuy acertado: práctico, elegante y refinado. Está totalmente acorde con la decoración general de la casa y además de cumplir con las funciones que necesitabamos, recuperamos un mueble antiguo convalor sentimental. Aunque no tengo foto esacta del antes, os pongo cuando ya estaba a medias (limpio, lijado y barnizado), y veís la diferencia. Espero que os guste.
¿Teneís muebles antiguos en vuestra casa?
¿Qué os parece este proyecto?