La buhardilla es un espacio de la casa que, por lo general, cuenta con dos características claves: amplitud y espacios abiertos.
Gracias a estas cualidades, podemos destinar la buhardilla a prácticamente cualquier uso, dependiendo de nuestras necesidades.
Así, con un buen acondicionamiento y una bonita y agradable decoración, podemos conseguir que nuestras buhardillas se conviertan en pequeños refugios donde acudir a relajarnos y disfrutar en soledad o con la familia. Aquí tenéis 10 ideas para decorar la buhardilla.
1 Vigas de madera. Los techos de las buhardillas por lo general, van en caída, siguiendo la estructura del tejado, por lo que tendremos zonas muy bajas, pero también alturas muy elevadas. Por eso, una fantástica opción es decorar con vigas de madera y, para hacerlo más sencillo, emplearemos las de imitación a madera, compuestas de poliuretano. Son mucho más económicas y, además, pesan muy poco, por lo que podremos instalarlas de manera sencilla, ya que van pegadas con adhesivos.
2 Paredes de madera. Podemos seguir con la decoración con madera y trasladarla a las paredes, bien para todas, o bien para una en concreto. Además, este tipo de revestimientos tienen un gran efecto aislante. Así, de nuevo encontraremos una opción muy económica en las tablas de palet, que pueden ir clavadas directamente en la pared.
3 Paredes de piedra. Si no os gusta la madera, podéis optar por paredes de piedra y, en concreto, por los paneles de imitación a piedra que, una vez más, van pegados con un adhesivo, por lo que su instalación es muy sencilla.
4 Un mural en la pared. Si no queréis revestimientos para las paredes, pero buscáis alguna idea llamativa y original, podéis optar por un buen mural, que podéis montar con diferentes adhesivos e, incluso, fabricar vosotros mismos empleando para ello un proyector, con el que reflejar el dibujo para que nos sirva como guía.
5 Colores para las paredes. ¿Qué no queréis nada de este estilo? Pues podéis, simplemente, pintar las paredes en colores lisos. ¿Y cuáles son las mejores opciones? Aunque siempre dependerá de los gustos de cada uno, los colores claros otorgarán mucha más luminosidad, por lo que serán idóneos, sobre todo para las zonas más bajas.
6 Biombos. Y, trasladándonos a la decoración, al ser espacios diáfanos podemos convertirlos en estancias polifacéticas con diferentes ambientes, que podemos crear y diferenciar con ayuda de biombos. Aquí podéis anotar los pasos para fabricar uno como este.
7 Estanterías de yeso laminado. Como la buhardilla es una estancia abierta, con rincones, zonas altas, zonas bajas.. las estanterías de yeso laminado serán la mejor opción para realizar trabajos y estructuras a medida, que encajen con cada espacio. Aquí os explicamos cómo elaborarlas.
8 Estanterías de cajas de fruta. Una forma de reducir costes para decorar este espacio es reciclando materiales. Así, las estanterías fabricadas con cajas de la fruta que hemos visto en otras ocasiones pueden ser la opción perfecta.
9 Valla. La buhardilla, como hemos dicho, es un espacio diáfano que, por lo general, está abierto a la escalera. Por eso, podemos colocar una valla para hacerla más segura, sobre todo para cuando hay niños en casa.
10 Sofá cama. Por último, cuando no tenemos mucho espacio en casa, la buhardilla suele ser el lugar destinado para acoger a los invitados. Por eso, qué mejor que los sofá cama para amueblarla, que nos permiten disfrutar de un cuarto de estar en el día a día, y transformarlo en un cómodo cuarto de invitados cuando sea necesario.
Agradecimientos: Fotografías de Leroy Merlín, Scrapality.com, Matteria Cerámica y Baños, Eronyz/Youtube, Proasa/Flickr, Un toque vintage y Ana White