
Sin embargo, el problema que tiene este material es que a veces pensamos que sirve para todo y no es así, la silicona tiene utilidades concretas y muy valiosas. Por ejemplo, suele ser muy utilizada en la cocina: para sellar fregaderos o la encimera; y también es perfecta para los baños, donde es necesario aislar bien el lavabo, inodoro o plato de ducha de todo el agua que pueda interferir negativamente. Podemos utilizarlo tanto para lugares interiores de la casa como para exteriores, ya que resiste bien la intemperie y es muy buen aislante.
¿Dónde no debe utilizarse? Cada silicona tiene una utilidad. Lo importante es tener claro que si un bote de silicona especifica que debe usarse sobre madera, no es buena para cristales o para metal y viceversa. Es importante saber que no todas se pueden utilizar igual.
Otro aspecto importante es la manera de aplicar la silicona. Debemos asegurarnos de que la superficie esté completamente limpia de polvo y grasa. Si hay restos de silicona antiguos lo mejor es retirarlo, porque sino el agarre pierde firmeza. En caso de un exceso, podemos retirarlo cuando esté seco con una espátula o cuchilla.
¿Para qué usas la silicona?
Imagen: Lablascovegmenu/Flickr