Ahora que estamos en verano, vamos a repasar algunos consejos para proteger tu hogar, aún teniendo las ventanas en este estado y hasta que decidas cambiarlas. Además, recordaremos trucos para aislar tu casa del frío y, así, estés protegido/a todo el año sin invertir en presupuesto extra.
No obstante, a veces, a pesar de los trucos que mencionaremos, el cambio de ventanas resulta inevitable. Si es tu caso, ESTOS son los pasos que debes seguir.
Fuente: FreePhotos/Pixabay
¿Cómo aislar para que no se 'cuele' el bochorno?
- Cierra las persianas siempre que puedas. Evitar que entren los rayos del sol implica un ambiente más fresco.- ¿Sabes que si hay electrodomésticos en la misma habitación, contribuyen al calor generado en ese área? Curioso pero cierto.
- Cierra las puertas de las habitaciones donde residan estas viejas ventanas que apenas protegen.
- Si justo coincide que hay corriente o bajan las temperaturas, no lo dudes y abre de par en par tu antigua ventana. Todo soplo de aire, en este caso, será bienvenido.
- Colocar recipientes de hielo y sal justo al lado de las ventanas es otra opción para mantener un ambiente templado en verano.
- Hay quienes lavan o simplemente mojan en agua varias veces a la semana o cada día sus cortinas. Este aspecto hará que penetre en la habitación un aire mucho más fresco.
- Si vas a colocar ventanas nuevas, opta por el doble acristalamiento, ideal para evitar las pérdidas energéticas todo el año.
- Ventila por las mañanas y por las noches, cuando hace menos calor.
- ¿Aire acondicionado? En torno a 26 ºC deberían ayudarte a mantener un hogar fresco.
- ¿Tienes plantas en el balcón o terraza, incluso en las repisas de las ventanas? Regarlas hace bajar la temperatura ambiente de la casa y del entorno en el que viven. Aprovecha y riégalas en el momento de más calor para refrescar tu hogar y refrescarte a ti mismo/a.
- La decoración también tiene que ver con que tus ventanas cumplan su función cuando ya están viejas y apenas aislan. Asegúrate de comprar estores, cortinas y accesorios que contribuyan a un ambiente lo más fresco posible. Es decir, huye de tejidos pesados y no transpirables, de estampados y colores oscuros.
Aislar en invierno. ¡Adelántate, empápate de estos trucos!
- Algunos trucos para aislar la casa en verano también sirven para aislar en invierno, como es el caso de la ventilación. En este caso, a la inversa, ventila en las horas que no haya nadie en casa o bien cuando haga menos frío, como son las horas centrales del día.- ¿Has probado las cortinas térmicas? Lo bueno es que no necesitas deshacerte de ellas en verano.
- ¿Sabes que colocar cuadros en las paredes de tu habitación más fría contribuye a aislar de la humedad que reina fuera?
- La cinta aislante y otros remedios de bajo coste pueden contribuir notablemente a tapar esas rendijas provocadas por el paso del tiempo y por donde se escapa el frío y el calor, dependiendo de la estación del año que sea.
- Programa con tiempo la calefacción: si la subes de golpe, se notará en la factura.
- ¿A que ya tienes bastantes trucos que anotar en esa lista tan práctica? ;)
Queremos recordarte la posibilidad de completar esta información con los consejos del blog de Vivienda Saludable. Hoy encontrarás orientación para el cambio de tus ventanas antiguas.
¡Nos vemos pronto!