Por tu ventana se escapa el confort (y el DINERO)

Que el crudo invierno ha llegado para quedarse es una obviedad. Las temperaturas se desploman, los días se tornan cortos y grises y empezamos a soñar de forma inevitable con la primavera, ¿verdad? Pero, mientras tanto, intentemos disfrutar del tiempo de calidad en casa y esa inconfundible sensación de calidez en la misma. Por esta razón, si percibes que hay una pequeña fuga de calefacción dentro de tu vivienda, te animamos a localizarla y a ponerle freno rápidamente: no solo estás perdiendo confort, sino una suma importante de dinero al mes.

Antes de ofrecerte algunos consejos, déjanos ponerte en contexto: según la Asociación de fabricantes de materiales aislantes en España, más de la mitad de los edificios residenciales son anteriores a 1979, esto quiere decir que no se construyeron con criterios de aislamiento térmico. Una pésima noticia a la que vamos a hacer frente en este artículo.
 



Protocolo STOP fuga de calor en casa:


- Revisa todas las habitaciones y espacios de tu hogar, prestando especial atención a puertas y ventanas. Utiliza burletes y otros accesorios disponibles para sellar y aislar estos principales focos de entrada de frío.

- Ventila en momentos en los que sepas que el confort de los habitantes de la casa no va a verse comprometido, cierra pasados unos minutos y asegúrate de que no queda ninguna ranura abierta por donde se cuele el aire.

- Deja libre los radiadores. Elimina muebles y trabas.

- Las paredes que dan al exterior son las más frías. Si son de mala calidad, se pierde la calefacción por ahí sin darnos cuenta. No dudes en llenarlas de 'cosas' para favorecer que se mantenga el calor: estanterías, cortinas, muebles...

- El forro térmico en las cortinas es una buena opción para crear una doble capa en las paredes exteriores.

- Recuerda algo: el cuerpo humano puede ser una fuga de calor en sí mismo. Si no te abrigas, si no ingieres bebidas calientes y algo tan absurdo aparentemente como no secarte el cabello en invierno, puede volverse en tu contra y hacer que adquieras una desafortunada gripe.

- Las tuberías, especialmente en baños y cocinas, constituyen otra fuga que no solemos tener en cuenta. No dudes en llamar a un especialista para que las revise y aísle adecuadamente.


Especial atención a las ventanas


Se dice que entre un 15% y un 30% del calor calor de una casa se escapa por unas ventanas mal aisladas. Revisa todas ellas y trata de poner remedio a las más deterioradas y deficientes.  Las persianas romanas son una opción elegante y económica, no dudes en valorar cuáles decorarían mejor tu salón: los tonos crudos y claros son perfectos para todo tipo de estilos y además permiten que entre el sol y, por consiguiente, caliente en las horas centrales del día, ¡tenlo en cuenta!

Cubre cercos y grietas, por pequeñas que sean. Haz uso de las llamadas 'películas para ventanas', un recubrimiento fácil, elegante y económico que hará de segunda capa evitando que entre el frío o al menos, que no entre tan fácilmente.

¡Esperamos que con estos consejos, pongas fin a las fugas de calor en tu hogar o al menos luches activamente contra ellas! Te esperamos en el blog de Vivienda Saludable.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

aislamiento mejorar aislamiento aislamiento ventanas ...

Aunque a priori te 'choque' la idea, no son ni los metros cuadrados ni los muebles de diseño carísimos los que definen el carácter de las casas de lujo. De hecho, la característica principal de los hogares delux no es otra que el confort. Así es, aunque darse un baño en un jacuzzi o elegir en qué habitación de las 10 disponibles dormir tampoco son prácticas desagradables ;), el matiz del q ...

opinión y consejos ahorrar en casa ahorro en el hogar ...

El consumo energético de nuestra casa (luz, gas y agua) supone una buena parte de nuestro sueldo, a la par de contribuir a la contaminación ambiental. Por lo que mejorar la eficiencia energética de tu casa, te supondrá un sustancial ahorro en las factura y, de paso, contribuirás a mantener nuestro planeta. Uno de los problemas más comunes es el excesivo gasto en calefacción en la época invernal y ...

Lo bueno de que llegue el verano es, sin duda, que los días son más largos y el buen tiempo nos permite hacer más planes sociales y actividades en general. Ahora bien, ¿cuál es la parte menos 'amable' de que se instalen los meses más cálidos del año en nuestras vidas? Efectivamente, el calor. A veces tan intenso, que muchas veces se convierte en un bochorno continuo del que no sabemos cómo ...

ventanas seguridad hogar aislamiento ...

Los robos en España suceden en mayoría dentro de las casas que tienen un jardín o ventanas de las cuales se puede acceder sin problemas. Por lo tanto necesitas saber cuáles son las características básicas que tener una ventana segura y que tu hogar esté protegido. Espero que te sea de ayuda. 1. Los perfiles deben ser resistentes y robustos, de esta forma vamos a impedir que se doblen a causa de u ...

toldos remedios contra el calor vivienda saludable ...

Ya sabes que la función de un toldo es proteger nuestro hogar de los rayos de sol tan incómodos, sobre todo, en los meses de verano. Pero un buen toldo te ofrece, además, otras ventajas pues te permitirá reducir el uso del aire acondicionado al disminuir considerablemente el nivel de calorque entra en tu hogar y, por tanto, te ayuda a ahorrar energía y a controlar tu consumo eléctrico, lo cual ver ...

Bricoguías

Escrito por bricoydeco Las ventanas es una de las principales fuentes de pérdidas de calor y frío en una vivienda. Un buen aislamiento aumentará la eficiencia energética de tu hogar y reducirá tus facturas de electricidad y gas. Para saber cómo aislar una ventana térmica y acústicamente, así como regular la intensidad de la luz que entra a través de ella, tan solo tienes que ver este vídeo tutoria ...

ahorrar en casa blog electricistas valencia ahorro consumo eléctrico ...

Iluminar tu hogar por menos dinero El precio de la luz no hace más que subir y subir, especialmente ahora que necesitamos la luz y la calefacción prácticamente todo el día. Es por ese motivo por el cual vamos a dar unos consejos para iluminar tu hogar por menos dinero, que a todos nos viene bien ahorrar unos cuantos euros en la factura de la luz, ¿No es cierto? Hay que tener en cuenta que la ilumi ...

ahorro calefacción vivienda saludable ...

Es bien sabido que cuando llega el invierno, nos dan mas ganas de permanecer en nuestros hogares. Así que vamos a darte algunos trucos y consejos básicos para hacer frente al frío y ahorrar lo más posible en la factura... 1. Las cortinas y las persianas, no sólo adornan nuestras ventanas, si no que también son un buen aislante en éstas fechas. Las cortinas combinadas con un un buen cristal son un ...

bricolaje reforma obra ...

Mejorar el rendimiento energético de nuestra casa y reducir la factura a final de mes es posible si sabemos qué pequeños cambios debemos aplicar. Y no nos referimos a dejar de poner la calefacción ni a apagar la luz. Buena parte del consumo que se refleja en la factura de los suministros de un hogar está relacionado con el rendimiento que ofrece el inmueble. ¿Estás obligado a tener siempre la luz ...

ventana aislamiento aislamiento térmico ...

Está claro que las ventanas son el elemento más sensible de nuestras casas y por donde más calor podemos perder. Así que vamos a ver las tres características que debe cumplir una ventana para no dejar pasar el frío de la calle y aislarnos de forma adecuada. 1. Carpintería: ésta siempre debe ser de calidad para evitar los llamados puentes térmicos. En los modelos de PVC no existen porque no es c ...