Siempre hay que clavar la pieza más ligera a la más pesada y utilizar un clavo que duplique el grosor de la madera que debe unir. El uso de dos clavos cruzados le aportará mayor resistencia.
Lo que nunca debe hacerse es clavar varios clavos en hilera a lo largo de la misma veta, ya que con absoluta seguridad la madera acabará rajándose.
Atornillar y trabajar la madera
Las uniones con tornillos son más firmes y tienen la ventaja adicional de que pueden desarmarse. Para evitar que el destornillador se deslice mientras está atornillando y, por consiguiente, dañe la madera, lo ideal es que el tamaño de la punta del destornillador coincida con el de la ranura del tornillo. Para tornillar un tornillo largo sin forzar la madera, deberá taladrar primero con una mecha del mismo tamaño que el cuerpo del tornillo.
Aserrar
Tanto si va a aserrar a mano como si utiliza una sierra mecánica, debe marcar siempre la línea de corte con una trincheta y sujetar la pieza de madera para que no se mueva.
Para aserrar manualmente, apoye la sierra formando un ángulo con la madera de unos 25 grados y alterne movimientos de avance y retroceso. Al cortar piezas muy largas siempre existe el peligro de que se rompan al final del corte. Una buena manera de evitarlos es darle la vuelta a medio corte y empezar a cortar por el otro extremo. Si se trata de un aserrado de precisión en el que se debe cuidar el acabado, los dientes de la sierra deben trabajar por el lado exterior, que es el que corresponde al material sobrante. En cuanto al aserrado con sierra circular, ante todo hay que extremar las precauciones ya que se trata de una herramienta peligrosa.
Es conveniente servirse de una guía, que puede ser una escuadra o un accesorio que tienen la mayoría de sierras para este fin –como la de la imagen-. Hay que cortar siempre por el exterior, acercando la hoja de la sierra a la madera poco a poco y sin ejercer demasiada presión en el corte. Al llegar al final de la línea, culmine el corte separando el material con una sola pasada.
Un truco
Madera entera
Hay dos formas de conseguir que la madera no se raje cuando se clava un clavo. La primera es taladrar un orificio con una mecha de diámetro inferior al del clavo. La segunda consiste en aplanar la punta del clavo golpeándola con un martillo sobre una superficie dura.
Un consejo
Ensambles mas firmes
Las uniones con clavos más seguras son aquellas en las que las dos piezas están completamente atravesadas por el clavo, cuya punta saliente se dobla después con unas tenazas. El único problema de este sistema es que resulta poco estético.
Una advertencia
Manejo del serrucho
Aunque no es tan peligroso como la sierra circular, no conviene distraerse cuando se está utilizando el serrucho. Sujételo firmemente por el mango y tenga mucho cuidado, sobre todo si utiliza el dedo pulgar de la mano contraria como guía para no perder la línea de corte.
Fuente: este post proviene de Esmihobby, donde puedes consultar el contenido original.
En caso de utilizar esmalte sintético brillante para el repintado de rejas de hierro. * Quitar óxido con tela esmeril (Grano mediano o fino) * Aplicar cualquier solución fosforada (Ironfos, etc.) * Lu ...
Limpieza y mantenimiento de ladrillo, marmol y mosaicos. Comenzamos, para quitar el hollín conviene pasar un paño con limpiador antigrasa. Muchas veces usamos las chimeneas o estufas para asar un troz ...
Pimero pase la aspiradora, por derecho y por revés, si no tiene aspiradora cuelgue la alfombra y dele unos buenos palmetazos por derecho y por revés. El trabajo se hace tanto con aspiradora como con p ...
Se lavan paredes con una preparación de 5 litros de agua tibia con 2 tazas (de te) de solución de hipoclorito de sodio o 1 taza (de café) cloro, siempre desde arriba hacia abajo y con movimientos vert ...
Llegó el momento de aprender los procedimientos de trabajos en madera. En post anteriores se ha hablado de lijar o encolar, así que en éste se hará especial hincapié en otros métodos. Te puede interesar: TU TALLER EN CASA RESTAURACIÓN DE MUEBLES Cómo hacer trabajos en madera Aunque son procedimientos elementales, el aficionado debe conocerlos a fondo para evitar errores frecuentes y evitar posibl ...
Hoy os traigo trucos para trabajar en madera, ya que La carpintería es una de las modalidades de bricolaje más divertidas que existen, aunque a veces se nos presentan tareas con las que pensamos que no podremos hacernos. Hoy os traigo diez importantes trucos para trabajar en madera y poder reducir la lista de "tareas complicadas" y convertirnos en poco tiempo en unos profesionales de est ...
Herramientas y dispositivos para tornear madera . A continuación, enumeraremos y describiremos las herramientas que vamos a utilizar antes de comenzar a tornear madera o durante el trabajo, ya sea para efectuar modificaciones en el torno o para atacar directa o indirectamente la pieza en las distintas operaciones. Herramienta del torno para tornear madera Para realizar todas las modificaciones ...
Escrito por bricoydeco Lijadoras, sierras, taladros percutores, atornilladores todas ellas son herramientas que resultan útiles para trabajar la madera, pero ¿cuál es la más adecuada para cada tipo de trabajo? La siguiente guía práctica te ayudará a conocer las herramientas eléctricas para trabajar la madera que no deben faltar en tu taller. Antes de iniciarnos en el uso de este tipo de herramien ...
Los bancos de madera son muy útiles en nuestro hogar. Pues, si estás harto de ver esos espacios vacíos en los que te gustaría colocar algo, pero no sabes qué poner. Te vamos a ayudar para que construyas tú mismo un banco de madera que luego podrás customizar al estilo que más convenga para tu casa, y sin tener que clavar ni un solo clavo o tornillo.
Te recomendamos un mueble versátil tanto par ...
COMO ESCONDER CLAVOS ARMANDO UN MUEBLE Esta técnica es muy interesante. Sólo el constructor del mueble sabrá donde se encuentra ubicado el clavo en cada punto de unión de las piezas. Aclaro que no es exclusivamente para la colocación de clavos sino también para tornillos. Se comienza levantando una capa de aproximadamente 4 a 5 mm en el extremo de la pieza, preferiblemente con un formón, cortando ...
CÓMO CLAVAR UN CLAVO SIN RAJAR LA MADERA
Muchas veces, cuando intentamos clavar un clavo en el extremo de una madera, nos encontramos con la sorpresa de que se raja, aún cuando el clavo no es tan grueso. Esto ocurre porque la fibra no es suficiente para contener la presión que ejerce el cuerpo del clavo al empujarla hacia los costados, cuando éste ingresa. ¿Cuál sería la solución? No hay magi ...
Varios tips e ideas para que podamos trabajar la madera en nuestro hogar. Reparar muebles o hacer nuestros propios pequeños inventos de decoracion. Tips e ideas para taladrar Debido a sus múltiples prestaciones, actualmente se utiliza el taladro eléctrico en casi todos los casos. Una de sus principales ventajas es que permite hacer todo tipo de agujeros en función de la mecha elegida. No obstante, ...