Así, quién nos iba a decir hace 20 años que hoy la televisión podría pasar casi desapercibida. Y es que la evolución al modelo plano ha traído consigo una transformación de la decoración, que ahora disfruta de muchas más opciones. Y, sin duda, la vía que más posibilidades nos abre es la de colgar el televisor de la pared: una solución discreta, cómoda y funcional. Pero ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de hacerlo?
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/W/r/Z/3WrZ_900.jpg)
A la hora de hablar de soportes de pared para las televisiones, debemos valorar el estándar VESA. Se trata de una ‘norma’ que emplean casi todos los fabricantes de televisiones, y que viene a determinar la medida que debemos escoger según nuestro aparato. Es decir, para determinarlo, deberemos comprobar la disposición de los orificios de la parte trasera del televisor, donde irá atornillado el soporte. Para ello, habrá que tomar la medida de la separación, tanto horizontal como vertical, en milímetros, de tal forma que, si la distancia en horizontal es de 400mm y la vertical de otros 400mm, necesitaremos una medida VESA 400x400.
De este modo, la distancia a la que se encuentran los agujeros del televisor estará definida teniendo en cuenta el peso y el tamaño del aparato.
Así, prácticamente todas las televisiones son compatibles con este estándar pero, para comprobarlo, simplemente debemos mirar en la parte trasera y localizar una zona cuadrada con agujeros preparamos para atornillar.
Para que os podáis hacer a una idea, esta sería, aproximadamente, una relación entre la medida del estándar VESA y el tamaño de los televisores:
Una vez tenemos clara la medida que necesitamos, vamos a valorar otras cuestiones. Por ejemplo, la movilidad que queramos darle a nuestro aparato, ya que podemos encontrar sistemas fijos, de brazo extensible u oscilantes. Esto dependerá, fundamentalmente, de la distribución de nuestro salón y, por tanto, de los diferentes puntos desde los que veremos la televisión.
Otro factor importante a tener en cuenta es que siempre debemos dejar un espacio entre la televisión y la pared para que haya buena ventilación. Pero, además, en este punto hay que atender también a la disposición de las conexiones del televisor, ya que, si están en la parte trasera, deberemos dejar el hueco necesario para poder acceder con el cable (un HDMI, la antena, la fuente de alimentación…).
Con toda esta información podemos adquirir el mejor soporte para la pared. Pero, en cualquier caso, cada marca dispone de soportes específicos para sus modelos de televisión, aunque, por lo general, resultan más caros (a veces vienen incluidos).
Esperamos que os haya resultado útil esta información. ¡Nos vemos en el próximo post de Vivienda saludable!