Restaurando una romana

Los objetos de hierro  antiguos tienen un encanto especial y en esta página os mostraré cómo los podemos recuperar.

En esta foto podemos ver el resultado final  de la restauración y a continuación os muestro el paso a paso de todo el proceso 

 



Aqui ya vemos el estado en el que llegó a mis manos...

 

...estaba completamente oxidada y el óxido lo tenemos que eliminar por completo si queremos que nos dure muchos años más .



-----------EL PROCESO DE RESTAURACION----------

Para eliminar el óxido, una forma bastante rápida y efectiva es utilizar cepillos de latón o de acero según  el caso.

Estos cepillos los podemos acoplar a un taladro o a una amoladora y también los hay manuales.

Si sólo tenemos óxido, los de latón, que son relativamente blandos serán más que suficiente



También podemos utilizar un minitaladro para las zonas de difícil acceso o en piezas de tamaño muy pequeño



Otra forma de eliminar el óxido son los desoxidantes y los transformadores de óxido pero dependiendo de las marcas el efecto final es diferente con lo cual lo mejor en estos casos e hacer pruebas primero.

Con uno como el de la foto el resultado será un hierro envejecido con tonos algo ocres.

Lo utilizaremos después de limpiar bien todo el óxido superficial con el cepillo y simplemente empapamos lana de cero con el líquido y frotamos bien





El siguiente paso será aclarar bien con agua y secar con un paño.El tono quedará más o menos como en la foto y aquí ya podemos repasarlo con el cepillo de alambre hasta obtener el resultado que más nos guste



En este caso le volví a dar con el cepillo para obtener unos tonos más plateados y en la  siguiente foto se puede ver la diferencia



Ahora y lo que tenemos que hacer es darle una protección para que no se vuelva a oxidar.

Podemos frotar todo con aceite o utilizar  barniz, pintura o laca específica para este material.

En esta ocasión le dí dos manos de un barniz mate....



...y el el efecto final ha sido este:



Lo único que me faltaba era parte de la cadena que sujeta el plato con lo cual compré una nueva con los respectivos ganchos.

Sólo encontré una  de acero inoxidable  y lo cierto es que hubiese quedado mejor una de hierro  ya que podríamos  aplicarle un transformador de óxido para envejecerla  o simplemente mojarla y dejarla unos días a la intemperie para que se oxidase y el resultado sería mucho mejor pero.,,.en fin... de todo se aprende..





...y con esto ya  está el trabajo finalizado.Espero que os guste y si tenéis cualquier duda, aquí estaré ;-)

{ }

Fuente: este post proviene de El rincón de un aprendiz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Teniendo algo de creatividad podremos hacer trabajos de ideas con reciclado increíbles y, lo más importante de todo, estaremos contribuyendo a cuidar el medio ambiente Aquí os dejo algunos ejemplos ...

Hola a todos. Aqui os dejo la foto de un arado de hierro después de su restauración Este era el estado inicial de mi arado de hierro, el proceso fue largo ya que he tenido que hacer alguna pieza nuev ...

Recomendamos

Relacionado

restauración y tuneos

Pieza: mechero de alcohol. Maeriales: latón y hierro. Presenta oxidación de la parte del latón no muy grave y en la parte del trípode de hierro és un poco más elevada. Pasos: Mechero: *Alcohol y acetona al 50% para la primera limpieza más superficial. Después aclarar con agua y secar bien. *Eliminación del oxido más suave con Sales de Rochelle disueltas en agua destilada al 5% , aclarar con agua ...

plancha a carbón restauración y tuneos

Que tal queridos bricolegas hoy quiero mostrarles esta antigua plancha a carbón que una amiga me trajo de regalo, estuve trabajando en su restauración, les cuento que primero la sumergí en un recipiente con vinagre para remover el óxido y luego le pase un cepillo de alambre para taladro, por último barnicé las piezas en madera, espero les guste el resultado. Un abrazo

restauración y tuneos aperos de labranza arado hierro ...

El arado es quizás el invento más revolucionario de la agricultura. Apareció 3500 años a.C. en Medio Oriente, donde aumentó la rentabilidad del campo y facilitó el trabajo de los hombres, que antes utilizaban hazadas, picos y palas para plantar semillas.Los primeros arados fueron de madera o piedra y, luego, en la Edad del Hierro., empezaron a fabricarse de metal. En un principio era el hombre el ...

betún de zapatos cepillo de aluminio lana de acero ...

planchas de hierro Como siempre me han fascinado los objetos antiguos he querido que estas planchas antiguas vuelvan a lucir como antaño, aunque ahora su utilidad sea decorativa.La verdad que el proceso de limpieza de estas planchas es muy fácil pero requiere un poquito de paciencia. Que necesitamos? -cepillo de aluminio si es que tienen óxido ...

restaurar metal hierro ...

El metal es uno de los materiales más utilizados en el bricolaje y la construcción. Es bastante duradero, pero tiene el inconveniente de que, la mayoría de las veces, termina oxidándose y estropeándose si no lo usamos demasiado, es por ello que debemos tener en cuenta como restaurar piezas de metal. Cuando algo se oxida pierde su función, por lo ...

mesa de hierro hierro exterior ...

Los muebles de hierro para la terraza o el jardín son más resistentes que los muebles de madera o de resina, y es por esta razón por la que en muchas ocasiones se prefieren por encima de éstos. Sin embargo, presentan el gran problema de la oxidación. Para mantener como nueva una mesa de hierro de exterior tan sólo son necesarios unos sencillos pasos lograrán mantenerla casi como el primer día. E ...

toldos óxido cómo eliminar el óxido ...

Varios factores ambientales hacen que, durante el invierno, surjan pequeñas manchas de óxido en los toldos. ¿Qué hacemos con ellas? ¿Nos pueden estropear el toldo? Pues sí, por lo que lo mejor es eliminarlas desde el principio. ¿Cómo limpiamos el óxido? Normalmente, para retirar el óxido utilizamos una lija y lijamos hasta que las manchas se eliminen. En nuestro toldo, puede que no de resultado co ...

bricolaje eliminar oxido pintar hierro ...

¡Qué pasa ecomanitas! Seguimos con los tutoriales sobre reformas, y al igual que en anteriores ocasiones lo hacemos de la mano de los compañeros de Mi Hogar Mejor. Esta vez vamos a pintar una reja oxidada, hace tiempo te mostré como eliminar el óxido de tus objetos metálicos pero en esta ocasión se trata de una reja incrustada en la ventana y es mejor este método que vas a ver a continuación. Aquí ...

En casa había un pie de máquina de coser, de las viejas SINGER. La rescaté del fondo de una casa abandonada y llegó bastante maltrecha. Quedó pendiente de reparación por mucho tiempo, allí en un rincón, esperando... No tengo fotos del óxido que tenía el pie pero les cuento que le saqué todo el polvo acumulado con un cepillo de alambre y también algunos pedacitos de hierro muy deteriorado, sobre to ...

restauración y tuneos

Aqui tenemos la sulfatadora que rescaté de un contenedor de escombros en el pueblo. Es una sulfatadora de cobre con tapas de latón y base de hierro de finales del siglo XX. En la parte delantera tiene el nombre de la empresa: “La Fontana Marca Registrada”. En la parte de arriba en una de las tapas tiene escrito el número de patente: 39421. Le falta la manguera y las correas. Laoxidación del cobre ...