Hola a todos.
Hoy os traigo una nueva entrada en la que os enseñaré cómo restaurar de nuevo un viejo caballito de madera. Ya hace algunos años, restauré el que habían utilizado mis hijos y sobrinos. Y este verano, tuve la oportunidad de volver a renovar uno.
En este caso he restaurado el caballito de madera de mi sobrina más pequeña.
Para la restauración de este caballito de madera necesitamos:
Lija de agua
Chalk paint (pintura a la tiza) verde oliva
Barniz brillante en color castaño
Barniz brillante incoloro
Pintura acrílica marrón
Lana
Grapas y grapadoras
Primer paso: Limpieza
Como siempre os digo es muy importante realizar una limpieza exhaustiva del mueble o la pieza que vamos a restaurar.Utilizaremos vinagre rebajado a partes iguales con agua y limpiaremos el caballito para eliminar restos de suciedad y grasa
Segundo paso: Lijado
A continuación eliminaremos del caballito los restos de barniz, con una lija de agua y retiraremos con un paño húmedo, el polvo resultante.En alguna ocasión os he contado, que para pintar con pintura a la tiza alguna pieza, no es necesario lijar, pero como en mi caso, la decoración con esta pintura es parcial, he optado por lijarlo todo.
Tercer paso: Pintado
Para la decoración del asiento y los travesaños del balancín, pintaremos con la pintura chalk paint en color verde oliva.Es importante estirar bien la pintura para evitar grumos y goterones
Aplicaremos dos manos de esta pintura lijando entre capas, para que quede suave al tacto. Recordad dejar 2 horas de secado entre capa y capa.
Cuarto paso: Decoración de la cara del caballito
Para decorar la caja del caballito utilizaremos pintura acrílica en color marrón, en caso de que no tengáis marrón, podéis hacer una mezcla con rojo y un poco de negro, mezclando hasta conseguir un marrón de tipo rojizo. Con esa pintura pintaremos la cabezada y el bocado del caballo.Esta parte es a gusto de cada uno, en mi caso, he pintado una cabezada sencilla y con pintura negra he marcado la nariz y he repasado el ojo.
Quinto paso: Barnizado
A continuación aplicaremos el barniz brillante en tono castaño en las zonas que no hemos pintado con chalk paint. El asiento y los travesaños, los pintaremos con barniz incoloro brillante.Por supuesto esto es a gusto de cada uno, si os apetece más pintar con colores más brillantes o vivos el caballito, siempre podéis optar por rojos, azules…
Hasta la próxima.