Aunque el 80% de nuestro planeta es agua, sólo un 1% de ella es apta para el consumo, lo que reduce enormemente la disponibilidad de este recurso. Por eso, debemos aprender a concienciarnos de la necesidad de ahorrar y, para ello, serán muy útiles estos trucos.
Instalar un grifo economizador en lavabos, bañeras, duchas, fregaderos.. Se trata de un tipo de grifo que incluye una especie de filtro, que disminuye el flujo de agua hasta en un 50%. Su coste es muy bajo y la instalación podemos realizarla nosotros mismos. Así, la OCU aconseja medir el caudal de nuestros grifos, para saber el nivel de consumo que realizamos. Para ello, durante un minuto recogeremos agua, que después mediremos. Si supera los ocho litros, tendremos más que nunca que instalar un grifo economizador.
Además, los grifos termostáticos también son una buena opción, pues con ellos se obtiene la temperatura deseada mucho antes. En cuando a las cisternas, las de doble descarga son las más económicas.
Por otro lado debemos cerciorarnos que el sistema de cañerías este en excelente estado, que no esté obstruido y que nuestros grifos no goteen. pues esto puede suponer una pérdida de hasta treinta litros diarios.
Así, cerrar un poco la llave de paso en casa reduce el caudal de agua de tu hogar, haciendo que se desperdicie menor cantidad.
Utilizar el lavavajillas consume menos cantidad de agua que cuando fregamos a mano pero, eso si, este debe estar lleno para ser rentable. Cabe resaltar que es muy importante que este electrodoméstico se encuentre es muy buen estado para eso hay que llevar una guía de mantenimiento, consiste básicamente en proporcionar la cantidad adecuada de sal y abrillantador, no usar más detergente del que requiere y realizar una limpieza periódica.
Acerca del jardín, en la actualidad existen diversos medios para que haya un uso adecuado del agua. Por ejemplo, tenemos las macetas de autorriego, las pistolas de riego o el riego por goteo, que es un sistema de bajo consumo. Si debéis o queréis regar las plantas a mano, lo mejor es agruparlas en función de sus necesidades de agua. Además, un medidor de agua nos ayudará a controlar el consumo. En cualquier caso, el mejor momento para regar es cuando empiece a anochecer o a amanecer, pues así no se perderá agua por evaporación.
También en el jardín o terraza podéis instalar un barril para recoger y aprovechar el agua de la lluvia que cae del tejado.
Por último, deberemos cubrir con una lona la piscina en los meses de invierno, para poder emplear el agua del año anterior.
¿Cómo ahorráis agua en casa?
Imagen: Burning Image/Flickr, Leroy Merlin, Sustainable sanitation/Flickr