Les quiero mostrar los que nos tiene a full en casa. Desde que finalizó la obra y se fueron los albañiles los proyectos no paran, imaginación y deseo no nos falta y como dicen:
hay que soñar en grande !!! jaja
Y yo que soñe ???... una biblioteca !
Cuando diseñamos el piso dejamos el lugar pensado para ella. ( está bueno si realizan en etapas planificar ). En mi caso el piso tiene un diseño específico y una guarda perimetral que no quería que se corte sino, que acompañe a la futura biblioteca.
Después de la obra no nos sobraban muchas monedas para mandarla a realizar por un carpintero... teníamos todas las herramientas... la idea estaba.... Dijimos avanti y nos metimos en el baile, con pito y matraca!
Para no aburrirlas con tantas fotos voy a realizar dos entradas para el proyecto completo y en la segunda y última entrada les paso materiales y medidas por si acaso están interesadas en realizar un
"Lindo Baile"
Les aseguro que al final van a sonreír mínimo tres veces...
1º Porque resulta mucho más económico que mandarla a hacer.
2º Porque estará hecha por sus manos
y
3º la última y no menos importante, sonreirán y le darán Gracias a Dios por haber terminado !!!
Ya que lo hacemos, lo hacemos a lo grande y no algo bajito
Ni algo chico...
Después de investigar bastante sobre el tema en tipos de materiales
y la mejor forma estructural para ensamblarla.
Lo resolvimos en módulos, esto le da más solidez a toda la estructura y queda con más presencia ya que los espesores se duplican.
Cinco módulos en total, 4 del mismo ancho y el central más angosto para revistas, con cajones en la parte inferior.
Los 4 más anchos con puertas en la parte inferior para la papelería y los biblioratos que no para nada vistosos.
Las puertas son recuperadas de otro mueble por supuesto. ( No sería Yo sin no recupero algo !! )
Debajo va un zócalo para una mejor terminación, que en esta etapa aún no se ve.
Como no somos carpinteros de raza y la clase de madera no lo amerita. En vez de encolar es a puro tornillo. En la siguiente foto se van las puertas de un tono más oscuro que nos determinó el ancho.
Con el fresado para la cabeza. Si o si, caso contrario además de anti-estético no se podrían juntar los módulos entre sí.
Yo mido, marco diseño, sostengo. Pero Gus, es el capo de la agujereadora y el destornillador eléctrico.
En este punto nos invadían los módulos y fue imposible sacar una buena foto.
En esta etapa tuvimos que suspender por unas semanas el proyecto y sacar los libros de las cajas para hacer lugar y disfrutar de reuniones y cumples en casa.
Esta imagen era la primera que teníamos al entrar a casa.
A medio terminar y con esta facha, pero con el alivio de que ibamos por buen camino.
La semana próxima comparto como quedó terminada.
Buen viernes para todos,
Cori