Cómo hacer una mesa de nogal

Un espléndido adorno de salón

!Aquí tenemos un ejemplo fenomenal de una mesa de nogal fabricado con dos materiales muy distintos! La autora del diseño es nuestra forera Yenai, gran especialista en labores de restauración, que deseaba realizar un trabajo de carpintería. El resultado de su propósito es una original y refinada mesa de nogal en cuatro 'porciones', con las patas metálicas.
  El diseño de la mesa de nogal tiene todavía más interés cuando sabemos que las piezas de metal tienen 30 años, y son el armazón de un módulo con baldas de cristal, muy típicas en su momento. Nuestra amiga les dio en ese tiempo muy variadas funciones: estantería para el salón, mueble auxiliar de baño con cestas, carrito para la televisión y equipo de música… Ahora Yenai les ha encontrado nueva utilidad, !y nos parece francamente difícil mejorarla!

¡Un éxito indiscutible! Nuestra amiga Yenai alcanza la máxima nota con este diseño de la mesa de nogal, y ya tiene la mejor que podía desear para el salón de su casa del pueblo.
Vamos a seguir con todo detalle la fabricación del mueble, desde el comienzo.

El armazón metálico, que a pesar de los años se conserva luminoso y flamante. "Monté la estructura, pero me parecía un poco fría y se me ocurrió hacerle unas tapas de nogal". Aquí nuestra amiga Yenai plantea la forma deseada en cuatro piezas o mesitas, "que parezcan una sola y que se puedan separar en un momento determinado".

En el almacén de madera, Yenai selecciona entre las tablas de 4 cm de grosor. Tras examinar diversas variedades como pino, roble y nogal, nuestra amiga se decide por el nogal. Calculando las medidas de anchura y longitud, bastaba con adquirir un tablón, que poco después estaba en el taller listo para hacer los cortes.

Cortadas las ocho piezas, se pasan por la máquina para dejarlas bien lisas. Afloran las vetas del nogal, tan apreciadas en ebanistería. Es uno de los motivos que hacen de esta madera la preferida de multitud de restauradores, tallistas y carpinteros.

Seguidamente se emparejan las piezas, buscando las mejores combinaciones. Yenai moja con alcohol las uniones, para apreciar mejor el efecto de las vetas. Las piezas a unir se marcan con lápiz, como es habitual en los montajes de carpintería, y se encolan.

"En el ancho estaban ajustados a la medida final, pero es ahora, después de pegados los tableros, cuando ajusto la otra medida, el largo". Las cuatro piezas debían quedar exactas, así que nuestra amiga hizo una plantilla con un tablero, la fijó por debajo y cortó el sobrante del largo.
"Todo esto, en una carpintería y con otro tipo de maquinaria", explica Yenai, "se haría en un pispás y quedaría clavado. Pero recordad, estoy en un taller pequeño de restauración, y máquinas tenemos las justas y para piezas no muy grandes".

"Ahora, con la fresadora, hago un rebaje en todo el perímetro por la parte de abajo, para que asiente sobre el tubo de la estructura de la mesa y el tablero no se mueva". Un detalle que nos ha gustado mucho, así el conjunto gana todavía mayor solidez.

Después de un lijado minucioso, llega por fin el capítulo del acabado. Ahora el nogal revelará toda su cálida belleza.
"Me decidí por un lasur satinado y transparente", explica Yenai. "Lo doy con una brocha, cargándola poquísimo y extendiéndolo muy bien. ¡¡Me encanta el color del nogal!!"

Nuestra amiga dio cuatro manos de lasur a todo, lijando después de la segunda y la tercera. Después de dar cera y pulir con una gamuza, montadas las piezas de nogal en sus soportes, así queda el precioso elemento decorativo.

Un logro semejante bien merece un brindis junto a la chimenea. Felicitamos a nuestra amiga Yenai por la espléndida mesa, de la que hemos sacado provechosas enseñanzas. ¡La gran restauradora alcanza el grado de oficial de carpintería!



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

restauración tuneo novasol ...

Hola a tod@s!!! Hoy os enseño unas patas antiguas de una máquina de coser. Son de mi madre y ya llevan tiempo en mi garaje en lista de espera. A mi me gustan así con esa pintura y con restos de óxido... Pero como son de mi madre, tengo que darle un lavado de cara. A ella con este aspecto no le gustan. Me las quería dar pero no acepte, prefiero que las tenga ella. ...

artesania decoracion DIY ...

El punto de referencia de este trabajo está en una mesa de centro para la sala cuyas medidas debían ser de 120x70cm según el encargo que me hicieron. Para ello me trajeron dos palés de 120x80cm con lo que me supondría tener que modificarlos para adaptarlos. Aquí un croquis de lo que hice Fue un trabajo costoso el desmontar, cortar y volver a montar a las medidas que requería la mesa, pero en ...

antes chalk paint comedor ...

Era una noche de Semana Santa cuando volvía a casa andando desde el centro y a mitad de camino, unos metros delante de mí encontré estas estupendas patas de madera maciza. Fue amor a primera vista. Desde el primer momento en el que las vi supe que es lo que tenia que hacer con ellas, había que darles una gran segunda oportunidad. Y lo que podéis ver ahora es lo que se me ocurrió en ese preciso mom ...

estilos decorativos ideas para decorar muebles

Rústica, en nuestro estilo, pero esta vez con un toque steampunk para no encasillarnos. Y es que ya hemos hecho muchos trabajos de estilo rústico con motivos celtas o vikingos, ahora toca probar cosas nuevas. La clave está en encontrar la armonía entre los distintos estilos que nos gustan. Desde que hicimos la caja de Ghost que no habíamos vuelto a utilizar este tipo de decoración. En la foto se ...

carpintería antes y después brocas ...

Buenas tardes, Como ya sabreis ando un poco desaparecida del blog pero no paro quieta por lo tanto no puedo actualizar los trabajos que hago como quisiera. Hoy vengo a enseñaros una mesa alta que hice reciclando un palet y maderas que tenia por casa. Hace tiempo compramos tres taburetes , me enamoraron cuando los ví y ya cuando los probé aluciné de lo cómodos que eran. La verdad es que parece ...