Recordaréis que hace unos meses publicamos el foro ¿Nos enseñáis vuestra primera restauración o trabajo de bricolaje?, en el que comentábamos la afición que se crea una vez que te inicias en este mundillo del bricolaje,y el especial cariño que se tiene a la primera restauración o trabajo que finalizas, aunque esto es algo que vosotros conocéis muy bien.
Poco a poco, muchos de vosotros habéis ido subiendo esos primeros proyectos tan especiales, que hemos ido recogiendo, primero en el reportaje 'La primera restauración' y después en 'La primera restauración, 2ª parte'. Sin embargo, la cosa no ha parado ahí, y seguís compartiendo con nosotros vuestros fabulosos trabajos. Por eso, aquí va la tercera parte de 'La primera restauración'.
Y empezamos con Porrillitas, una ya veterana en nuestra comunidad. Son muchos los proyectos con los que nos ha deleitado nuestra usuaria, pero esta cajonera que adaptó a un bureau fue su primer trabajo.
Laurvic ha compartido con nosotros lo que considera su primer trabajo, un cabecero para cama de matrimonio que realizó a partir de cuatro tableros tapizados, y su primera restauración, dos preciosas mesillas que rescató y adaptó para colocar junto al cabecero.
Mar_chico nos ha enseñado esta cómoda de estilo imperio que, según nos cuenta, tiene ¡más de 200 años de antigüedad! Un duro y delicado trabajo que ha realizado a medias con una amiga, que demuestra, una vez más, que el esfuerzo vale la pena y tiene su recompensa.
Hace relativamente poco que Amyl terminó su primer trabajo, un espejo tuneado, y, aunque nuestra usuaria lo ha definido como “nada al lado de vuestros trabajos”, desde aquí le decimos que puede estar orgullosa de sus comienzos en este mundillo.
Jerte nos explicaba como no se podía creer que encontrara esta preciosa precia en la basura, y es que podemos decir que fue muy afortunada. Su anterior dueño seguro que se arrepentiría si comprobara que, después de pasar por unas habilidosas manos, podemos extraer tantas posibilidades y tanta belleza a un viejo mueble.
Olma se confiesa una verdadera experta del lacado, y es que, precisamente, lacar un armario empotrado, que pasó de color pino a marfil, fue su primer proyecto. Y desde ese momento, como bien nos cuenta, “no he parado de lacar”. Y es que con esta técnica podemos renovar el estilo de piezas que ya no nos convenzan demasiado orecuperar muebles que tengamos en mal estado.
Por último, aquí tenéis el estupendo lavado de cara que Arborada realizó a una cajonera, lo que considera su “primer trabajo un poco más grande y complejo”. Utilizando las técnicas del craquelado (reproducir grietas en la pintura) y el decoupage (estampación de dibujos sobre una superficie) consiguió un nuevo mueble muypersonalizado y original.
Agradecimientos: a nuestros usuarios de facilisimo. Foto de portada: Luna64