Cómo imitar las vetas de la madera

Imagen 0


A la hora de pintar una superficie podemos conseguir diferentes acabados: envejecido, barnizado, lacado.. Cada uno de ellos requiere de unos pasos a seguir y unos materiales necesarios para conseguir un buen resultado, que debemos aprender y anotar antes de ponernos a trabajar.

En el siguiente vídeo tutorial, veremos como imitar las vetas de la madera en superficies lisas. Para esto vamos a emplear un instrumento que es clave, el veteador. Esta herramienta la podemos conseguir en cualquier ferretería o centros de bricolaje. Tienen distintos modelos, aunque en este caso han empleado una lámina que han pegado a un tubo para hacerlo más manejable y conseguir así el veteador.

Este material facilita mucho lo que es el imitar las vetas. Lo que han empleado es una mezcla de esmalte sintético, gasolina y aguarrás. Después, han aplicado una mano irregular junto con un poco de aguarrás, aunque también se pueden emplear otros materiales o pinturas que tiñan la superficie. Después, antes de que secara el producto, con el veteador han ido haciendo las formas.

Tenéis todos los detalles de esta técnica en el vídeo.



¿Qué os ha parecido?

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Bricolaje

Pintar imitando las vetas de la madera es muy sencillo si lo haces siguiendo los trucos que os vamos a explicar a continuación. Siguiendo tan solo unos pocos pasos podrás pintar cualquier superficie con un efecto que imita las vetas de la madera obteniendo un resultado espectacular. Truco para pintar imitando las vetas de la madera El primer paso es coger una paletina que sea más bien ancha. Cuant ...

carpintería ideas diy pintura ...

En ocasiones nos encontramos con situaciones en las que queremos "convertir algo en madera" puede ser pintar una puerta metálica para que no desentone con el resto, decorar un mueble de melamina para que esté a juego con el mobiliario de casa, pintar piezas de plástico o yeso, o simplemente dar un nuevo aspecto a un mueble reciclado. Existen distintas técnicas para conseguir este falso e ...

ideas diy brico chalk paint ...

Estamos acostumbrados a customizaciones y tuneos de muebles de madera con chalk paint pero ¿sabías que también es posible imitar la madera con pintura pizarra? Descubre cómo hacerlo de forma sencilla, con materiales que puedes encontrar muy fácilmente y sin necesidad de un veteador. La pintura pizarra es una de las pinturas más versátiles que existen en la actualidad, no solo nos permite cambiar ...

taller de carpintería

Restaurar superficies de madera, es una de las tareas a la que nos encaramos en ciertas épocas o con el transcurrir del tiempo de uso de nuestros muebles. Por su puesto que por más cuidado y atención que le prestemos a las superficies de las maderas, estas se pueden deteriorar, mayormente ocurre con aquellos muebles que ocupamos con mayor frecuencia. Desde luego, con los consejos que encontrarás e ...

reciclar tronco tronco de madera ...

Todo lo que sea reciclar es bien recibido. Prueba de ello es el total rendimiento que en esta comunidad le sacamos a cualquier objeto, ¿verdad? Latas, corchos, palés, bobinas de cable.. Solo necesitamos nuestra imaginación, un poco de trabajo y mucha motivación para así lograr conseguir resultados muy útiles. Por eso, en esta ocasión vamos a ver cómo podemos reutilizar un tronco de madera que pod ...

pintura pintar suelo suelo de madera ...

Los suelos de madera siguen siendo a día de hoy los grandes protagonistas de la decoración, ya que son únicos en cuando a elegancia, calidez y resistencia se refiere. Sin embargo, con el paso del tiempo puede ocurrir dos cosas en relación a ellos: 1. Que nos cansemos de su acabado o color, pues puede que queramos dar un cambio radical al estilo de nuestro hogar y el viejo parquet de acabado en br ...

carpintería restauración brico ...

Cera, aceite, goma laca, selladora, poliuretano y barniz tienen en común que son acabados para la madera y para proteger nuestros muebles. Cada uno tiene unas propiedades y características que lo hacen más apropiado según el uso que se le vaya a dar al mueble, por ello no te pierdas esta guía si quieres saber cuál has de emplear en cada caso. La madera es un material noble y resistente pero requie ...

decoración diy hazlo tu mismo ...

Para construir y decorar, debemos aprender a reconocer las diferentes clases y tipos de maderas que existen, cómo utilizar las mismas, y que deberemos de tener en cuenta al momento de definir que madera  vamos a utilizar en nuestra casa ya sea para el revestimiento de un piso, un barco, pared o construir un mueble o un instrumento .En el caso de  que quieras comprar o restaurar un mueble vintage o ...