Sin embargo, lejos de lo que podamos creer, el papel pintado no es cosa del pasado, ¡todo lo contrario! Hoy en día sigue siendo una alternativa muy empleada en el mundo de la decoración, aunque, eso sí, sujeto a las tendencias. De este modo, lo que sí podemos apreciar es un cambio en el estilo, en el tipo de dibujo, en los colores... pero la idea es la misma: dar a las paredes de una estancia el máximo protagonismo.
¡Vamos a empapelar nuestro hogar!
Si estás convencido de que el papel pintado es la opción que deseas para esa habitación, no lo dudes, apunta los pasos que hoy traemos para ti y ponte manos a la obra:
1. Lo primero que tenemos que hacer es revisar el estado de las paredes y asegurarnos de que están completamente lisas. Para ello, empezaremos cubriendo posibles grietas y golpes, para después lijar bien la pared y terminar pasando un trapo húmedo para retirar todos los restos. O, si la pared es de gotelé, también tenemos la opción de eliminarlo, tal y como vimos aquí.
¿Qué materiales y herramientas necesitaremos?
- Para cubrir grietas y golpes: masilla para pared y una espátula.
- Para lijar la pared: guante de velcro.
- Para quitar el gotelé en paredes con pintura al temple: llana de preparación, espátulas extrafuertes, guante de velcro.
- Para quitar el gotelé en paredes con pintura plástica: pasta niveladora, llana de preparación y guante de velcro.
2. El siguiente paso consistirá en tomar medidas y, con ellas bien apuntadas, recortar el papel pintado en tiras para que nos sea más fácil manejarlo. Por su parte, prepararemos también la mezcla de cola que habremos comprado junto con el papel pintado. Para todo ello necesitaremos:
- Tijeras.
- Regla y metro.
- Un cubo.
- Un mezclador de plástico.
3. Cuando ya tenemos todos los productos preparados y la pared lista, empezaremos a empapelar. Para ello comenzaremos con una de las tiras, sobre la que aplicaremos una base de cola blanca. Así, a la hora de ponerla en la pared deberemos tener en cuenta que no queden burbujas, y para todo ello nos ayudaremos de:
- Un cepillo o brocha cuadrada, para aplicar la cola.
- Un cepillo largo, para evitar las burbujas y asegurarnos de que la cola se impregna bien.
4. A continuación seguiremos con el resto de la pared. Cuando hayamos terminado, tendremos que recortar con cuidado los bordes, ayudándonos de:
- Un cúter.
- Una espátula para empapelar.
5. Por último, con un mini rodillo tapajuntas de caucho nos aseguraremos de que las juntas quedan bien unidas.
¡Y listo! Tendremos unas paredes dignas de admiración, ¡y todo hecho con nuestras propias manos!
¿Y si lo que quiero es quitar el papel pintado?
En Pentrilo nos gusta dar solución a todas las posibles situaciones y, por eso, además de ver cómo poner papel pintado, también queremos dar respuesta a todos aquellos que queréis precisamente todo lo contrario, deshaceros de él, ya sea porque es muy antiguo, porque está estropeado, porque queréis poner uno nuevo... ¿Cómo lo hacemos?
1. Empezaremos tirando desde abajo, para lo que nos ayudaremos de una espátula o rascador.
2. En las zonas que se resistan aplicaremos un poco de agua caliente, con el fin de ablandar el papel, para después seguir retirando con la espátula.
4. Cuando hayamos terminado, tendremos que lijar bien la pared, ayudándonos de una lijadora eléctrica y de un guante de velcro. Pero antes comprobaremos si se ha producido algún desperfecto en la pared, para lo que ya sabéis, utilizad masilla y espátula.
5. Una vez hecho, tendremos la pared lista para ser pintada, para poner un nuevo papel pintado... ¡Lo que queráis! Eso sí, recordad que si lo que queréis es pintar, estos son los materiales que os ayudarán a hacerlo, que, como sabéis, podréis encontrar en nuestra página web:
- Protección: plásticos autoadhesivos, papel autoadhesivo, papel con cinta, cubretodo...
- Aplicación: mini rodillo recortador para cortes rectos y precisos, varilla flexible para zonas de difícil acceso y rodillos (los más adecuados en este caso, al tratarse de paredes lisas, son el rodillo cubrix revolution para colores intensos y el rodillo microfibra excellence para tonos claros...).