Paso 1: Corta el palet en tres partes iguales: en el ejemplo de imágen, el palet tiene 9 listones, por lo que habría que cortarlos de tres en tres, es decir, cortar entre el listón 3 y 4 justo por la mitad y entre el 6 y el 7. Si fuera de 12 listones, cortaríais cada cuatro. A continuación, quita los trozos de madera sobrantes y guárdalos para el paso 3. En la siguiente imágen puedes comparar el resultado de cómo quedará el palet una vez realizado este paso.
Paso 2: Fija los dos extremos a la parte media de la plataforma. Para ello, atornilla bien desde el otro lado de la pieza intermedia (parte inferior). Para que te resulte más sencillo fijar las tres partes, lo mejor es darle la vuelta a la maceta.
Paso 3: Coge los trozos de madera sobrante del paso 1 y sepáralos en tablones y bloques individuales. Para ello, puedes utilizar el cortafrío con el martillo, evitando así que se te rompa el material. Debes hacerlo con mucho cuidado porque el material es muy frágil.
Paso 4: Utiliza los tablones para crear los lados y los bloques para los pies. Con los tornillos pequeños, fija los tablones en los laterales para crear los lados de la maceta, y con los tornillos más grandes, fija los bloques debajo de la maceta para formar los pies.
Paso 5: ¡Maceta finalizada! Ahora solo tienes que girarla y ya estará lista. Si quieres, puedes pintarla con pintura no tóxica del color que quieras para terminar de decorarla.
Paso 6: Añade ahora la tierra, escoge la planta que más te guste (e incluso varias), y ya la puedes plantar para que tu maceta de palets tenga vida.
Espero que os sirva de guía y ayuda ;)