Cómo hacer un espejo gustaviano

 

Este bello montaje de la forera CristinaM demuestra que podemos realizar adornos sofisticados gastando muy poco dinero en los materiales. El estilo gustaviano, de origen sueco, se basa en muebles de estilo neoclásico, pintados en colores claros y luminosos. Deben su éxito al refinamiento y a la facilidad para combinar en muchos ambientes.

 

El secreto para transformar soportes tan asequibles como el tablero DM en los adornos más selectos es dominar los trabajos de pintura. Lo comprobamos en el maravilloso ejemplo realizado por CristinaM, aficionada a los espejos de todo tipo, gran amante del estilo gustaviano, y experta sin rival con los pinceles.

 

 

 

 

Los dos elementos principales en el montaje: un tablero DM de 120 x 60 cm, que cuesta unos 9 euros, y una moldura de madera maciza de 2,5 metros, que CristinaM adquirió por 17 euros. El bote de pintura satinada de 750 ml ha costado 8,65 euros.

La tarea da comienzo midiendo y cortando la moldura, para poner sendos perfiles en la base y la cabecera del espejo. Después de lijar suavemente todo el tablero y los listones, CristinaM los pega con cola blanca de carpintero.

Tras dos manos de gesso, lijando entre media, nuestra forera aplica dos capas de pintura a rodillo en un bello color crema suave, llamado Nepal.

La plantilla que ha escogido CristinaM para el espejo es una de sus preferidas. “Me costó 17,90 euros, bastante carita, pero os aseguro que la tengo amortizada; se nota que es buena, queda ideal siempre que la he puesto”. Nuestra habilidosa forera siempre aborda con entusiasmo los trabajos de pintura, y para el color de base mezcla tres pigmentos: Lino, Organza y Kaolin. “Pongo un poquito de cada en una bandeja de plástico, y con un pincel de esponja voy untando a la vez en los tres, quito el exceso en un trozo de papel de periódico, y lo aplico en la plantilla, así aporta al dibujo varios tonos a la vez”.

“Ahora vino mi odisea de encontrar un espejo para el centro de la pieza”, sigue relatando CristinaM. “Si iba a una cristalería me pedían casi 50 euros, en los chinos eran de plástico, y en las tiendas de decoración salían por un riñón”. Finalmente, nuestra amiga consiguió el espejo idóneo en una tienda de detalles para el hogar, por 15 euros.

Tras lijar el marco del espejo someramente, para quitar un poco el dorado, y para dar buena adherencia a la pintura, la artista procede a aplicar dos manos de gesso con un pincel, lijando con suavidad entre capa y capa. Seguidamente, extiende dos capas de pintura Nepal, la misma que en el tablero, lijando nuevamente entre ambas manos.

Llegamos al momento estelar del adorno, la pátina. Nuestra lectora nos ofrece amablemente su receta: “Un chorrito de óleo marrón, una pizca de óleo blanco y una pizca de óleo negro, mezclados con esencia de trementina. Añadimos un poco de barniz a la cera de Mongay, volvemos a mezclar bien y añadimos cera blanca, hasta dejar la sustancia bien espesa”. CristinaM aplica este producto artesanal en el marco del espejo y el tablero, cuidadosamente, con pincel en la misma dirección, y deja secar una semana.

Y una vez seca la pátina, hay que “armarse de santa paciencia” para lijar con lana de acero todo el conjunto. ¡El resultado compensa con creces! CristinaM nos enseña aquí las pruebas con dos adornos  en la parte superior del espejo, se trata de figuras ovaladas de chapa, que la artista embelleció con pasta de estuco. “Usé una plantilla que pone Living, y un sello con tinta en las partes superior e inferior del texto”.

Finalmente, nuestra forera se decide por un relieve en forma de lazo labrado, que pone el adecuado remate a un trabajo excepcional. ¡Enhorabuena!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Descubre el paso a paso para fabricar un marco de fotos de un diseño único y diferente, con una estética rústica. Es muy sencillo y, además, podrás adaptar la idea a tus gustos decorativos..

Modificar un baúl modernoactualmente esta en tendencia.Los fabricantes, atentos a la demanda, han sacado algunos diseños modernos, que se prestan de maravilla a una bonita labor de bricolaje, para convertirse en los muebles más atractivos, útiles y personales del hogar. Nuestra lectora Cristinam adquirió uno de estos baúles actuales, que se venden como un kit para montar. Una vez ensamblado, lo p ...

Hace muchisimo que no entro por aqui y he hecho muchas cosas en este tiempo. hoy os voy a poner un paso a paso de un cabecero low cost. Vamos a hacer un cabecero fácil y rápido, partiendo de este tablero de pino de 12 euros Lo primero para hacer un cabecero fácil y rápido es hacer una sesion de lija, cuando esta bien suave limpiamos el polvillo y a pintar. Le vamos a dar una pintura aguada par ...

Modificar una mesa te llevaría a ahorrar un cantidad de dinero bastante considerada.Y más si vasalos mercadillos, ya que,son una fantástica escuela de restauración, porque conseguiremos piezas muy dignas a bajo precio. Nuestra lectora Chilenita volvió a casa muy ufana con una mesita que había comprado por 4 euros. Cuando detectó que su familia miraba a la intrusa de forma misericordiosa por no ...

Aprender a instalar tubilloneses fácil de hacerlo, si se cuenta con el material adecuado. Tal como decíamos en un reportaje anterior, la cola basta y sobra para fabricar muchos muebles. Y siguiendo las recomendaciones de nuestra lectora y amiga Dolors hemos realizado un ejemplo: una banqueta clásica. Este mueble auxiliar, tal como ella ha comprobado, tiene numerosas prestaciones: en la cocina, en ...

HolaHoy os muestro este Malma decorado....No he realizado fotos del paso a paso ya que lo hice de forma rápida y de modo experimento....Ahora decora la entrada de mi casa aportando un tono azul grisáceo que me encanta...He utilizado como base pintura marrón chocolate.. he lijado y luego he puesto cera en esquinas y zonas determinadas!!He usado un tono azul verdoso precioso!! muy vintage y luego he ...

Ya está terminada la transformación que le he dado al espejo. Os lo enseñaba aquí.Es un espejo biselado, bastante grande, pesa lo suyo y se ve que ha pertenecido a gente que cuidaban de las cosas porque estáprácticamente nuevo, excepto dos chispazos de nada en el marco. Era rojo burdeos, claro: igual que el sofá que también estaba allí. Esta vez, he querido hacer una variante de colores con la ...

Estos días he estado haciendo pruebas para envejecer espejos, recreando esas picaduras y manchas producidas en ellos por el paso del tiempo.Quiero compartir con vosotr@s los resultados de estos experimentos para ver si os resultan realistas y, si es así, podamos incorporar esta técnica a nuestros trabajos.Todo empezó por esa pasión que tengo por todo lo antiguo. Me fascina todo lo que muestre los ...

No hace mucho tiempo, hemos realizado una mesa recibidor con madera de palets, para completarla, he decidido realizar un espejo para esa mesa. Además, le he querido añadir iluminación led, de esa forma podremos mirarnos en el espejo en cualquier condición, y darle un toque de sotisficación o modernidad. E incluso, al usar leds, nos estaremos ahorrando algo de dinero en la futura factura de luz, ya ...