5 rodillos para diferentes trabajos de pintura


En muchas ocasiones no sabemos cómo utilizar un rodillo, y realmente, es hora de aprender. Por eso, nuestro amigo Pinturas, un artista consumado en la materia, nos brinda amablemente sus consejos para ayudarnos a mejorar en las tareas decorativas    

Y ha empezado por mostrarnos los utensilios, entre ellos, el rodillo, que es apropiados para cada labor específica, porque todos sabemos que la elección correcta de materiales y herramientas determina en gran medida la calidad final del trabajo.


Imagen 0



Empezamos por este rodillo de recortar. El maestro Pinturas señala que es muy práctico para los aficionados: se moja el rodillo, se le pone el brazo lateral y se pasa pegado al techo, haciendo un recorte impecable.











Imagen 1


Este rodillo de lana es el idóneo para pintar superficies que lleven carga de pintura, como fachadas enfoscadas, señala nuestro amigo.













Imagen 3










El rodillo de hilo viene fenomenal para pintar plásticos lisos.







Imagen 2





Este rodillo antigota también se recomienda para superficies lisas, y salpica menos que el anterior.











Imagen 4



Finalmente, aquí tenemos el rodillo flocado, utensilio que nuestro amigo Pinturas suele emplear para trabajos delicados en los muebles.




¿Cuáles de estos rodillos utilizas más a menudo?   
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Como ya os expliqué las herramientas básicas de pintura, hoy me voy a adentrar un poco más y os voy a explicar los tipos de brochas y rodillos que hay y para qué se utiliza cada uno. A continuación, te describiremos todas las funciones de lasherramientas de pintura: brochas y rodillos: Respecto a las brochas: - Partes de una brocha: la brocha consta de tres partes que son el mango, la virola (ra ...