Cuidando el mundo que tenemos...(segunda parte)

Haciendo la huerta vertical nos vimos en la necesidad de tener tierra para plantar y eso nos llevó a pensar en cómo podíamos hacer para que fuera una buena tierra...y ahí apareció la idea de la compostera.
Es muy sencilla y también empleamos bidones para hacerla.


Partimos de dos bidones de plástico. A uno de ellos le cortamos la base y al otro la parte superior.


Al bidón que tiene base le hicimos un agujero y allí insertamos el pico de una botella de refresco. Después explico cómo funciona...


Lo sellamos con silicona caliente. Antes de continuar es importante probar que quedó correctamente sellado y no pierde.


Al bidón que tiene la parte superior le hacemos unas perforaciones en el envase y en la tapa. Yo usé un clavo caliente pero también sirve el taladro, un punzón, unas tijeras, etc.


A la parte superior que cortamos al principio le vamos a hacer unos cortes como los de la foto. En cada cara sacamos un trozo de plástico y dejamos las esquinas. Le llamamos "isla".


Ahora armamos el rompecabezas...el envase con el pico de botella va abajo. Será el desagüe y allí se va a juntar el compost líquido. Para sacarlo usaremos la "canilla" que hemos improvisado con el pico de refresco.
Dentro ponemos la "isla". Esto sirve para que las lombrices que eventualmente caigan del recipiente superior tengan un apoyo para volver a subir. Además, separa el líquido del fondo de la tierra de arriba.
Para terminar, colocamos el recipiente restante con el pico hacia abajo. Dentro ponemos una cama de tierra, algunas lombrices rojas y restos orgánicos que generamos en la casa: pelas de verduras, hojas, yerba mate, etc. Finalmente ponemos la tapa a la que también le hicimos algunos agujeros.

Periódicamente vertemos los restos orgánicos y removemos un poco mientras las lombrices van generando una tierra rica y muy buena! Cuando el contenedor esté lleno ponemos otro bidón igual con agujeros y restos para que las lombrices suban a comer. Luego pasamos la tierra por un cernidor y listo!

Espero que les guste la idea que la lleven a la práctica.

Dejen sus comentarios, serán bien recibidos.

ANIMARSE, ESE ES EL SECRETO!!

Fuente: este post proviene de Las manos de Gaby, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola!! Esta vez les traigo una opción de iluminación: una lámpara para la mesita de noche. También puede tener un espacio en algún rincón cálido de la casa, para leer o para decorar. Y como siempre, e ...

Hoy les presento un proyecto muy fácil de realizar y que le da utilidad a esos tacos de palet que habitualmente terminan en el fuego de la parrilla. Se trata de un portavelas que podemos tener como el ...

En esta oportunidad les cuento que este proyecto me ha dado inmensas satisfacciones. No sólo me ha permitido hacer una nueva creación, sino que ha sido a instancias de una amiga quien me ha pedido &qu ...

No tengo un taller ni un lugar especifico para trabajar en la casa. Por esa razón a veces ocupo la mesa del comedor, a veces la cocina e incluso una habitación! De esa forma ocurre que las herramenien ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Hace unos días se celebró el Día Mundial del medio ambiente...esa denominación de "medio" me resulta algo rara: el ambiente es solo uno, o es que solo queda la mitad gracias al uso desmedido de los recursos? Como sea, en la escuela de mi hijo están trabajando el tema y quisimos apoyarlo desde casa llevando a la práctica algunas de las ideas y propuestas que vieron en la clase. Así que re ...