Cómo tunear un mueble con estarcido

Decoración de un banco paso a paso

Cuando nos cansamos del estilo de un mueble o queremos adaptarlo a una nueva decoración, la solución es sencilla, tunearlo. Existen muchísimas formas de transformar un mueble e infinitas técnicas decorativas como el decoupage, el stencil o el craquelado, que nos permiten cambiar por completo tanto el aspecto como el estilo de un objeto. Sin duda tunear un mueble con estarcido es una transformación muy peculiar y de tendencia. 

 

Así, en esta ocasión, vamos a ver cómo tunear un mueble con la técnica del stencil o estarcido, que consiste en plasmar imágenes sobre una superficie a partir de la utilización de plantillas. Se trata de un proceso muy empleado en la decoración y restauración de muebles y objetos, que tiene sus primeros ejemplos en las civilizaciones más antiguas, como la egipcia.

 

De este modo, en la web 'Un rincón de mí' hemos encontrado el proceso de transformación de este precioso banco de interior que nos permite conocer, paso a paso, el desarrollo de esta técnica decorativa.

 

1 El primer paso del que debemos partir es el lijado, para eliminar los restos de la pintura anterior. Después, si el tipo o el estado de la madera nos lo pide, debemos aplicar una dos capas de imprimación y, una vez secadas, lijar levemente. Cuando lo tengamos listo, echamos la primera base de pintura que, en esta ocasión, es blanca. Es importante que anotes y tengas en cuenta todos los pasos para tunear un mueble con estarcido.



2 Ya tenemos la base del mueble preparada y podemos comenzar con la decoración. Así, para la decoración de este banco han optado por combinar dos tonos que armonizan mucho entre sí, el blanco y el azul, en concreto, un azul turquesa tirando a menta, muy suave, con el que han pintado la base del banco y los reposa-brazos.

 



3 Una vez ha secado la mano de pintura base, podemos comenzar a aplicar la técnica del estarcido. El tipo de plantillas que empleemos podemos adquirirlas en un establecimiento o imprimirlas nosotros mismos. Para ello, diseñaremos el dibujo o las letras en el ordenador, las imprimiremos, y las calcaremos en una lámina de acetato, como las de las transparencias. Después, recortamos con cuidado, empleando un cúter o tijeras, y ya tendréis las plantillas listas.

 



Así, para el tuneo de este banco han empleado una plantilla con frases, y dos tonalidades diferentes para estamparlas: primero una capa de blanco (el mismo que el empleado para el banco) y, a continuación, una mano de pintura dorada.

 

4 Para conseguir el acabado perfecto, el siguiente paso ha consistido en aplicar una mano de cera incolora. A continuación, como querían otorgar un estilo envejecido, se ha aplicado una cera color marrón oscuro, se ha lijado con la lana de acero y, de nuevo, se ha cubierto la superficie con cera incolora, que permite conseguir una superficie lisa y uniforme. Recuerda que la decoración para tunear un mueble con estarcido dependerá de tu estilo y personalidad.

 



Agradecimientos: A la página Un rincón de mí
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general caldero con estarcido estarcido ...

Sigo tuneando calderos y objetos metálicos ya que son muy agradecidos para decorarlos. Este me lo dieron, ya que su dueño lo tenía tirado y estaba en desuso, no tengo foto de como era originalmente, pero se había utilizado para llevar la leche de ordeñar y estaba muy, muy deteriorado. La base de abajo la tuve que cambiar porque estaba rota y roñosa, mi marido me hizo una nueva de metal, la soldó y ...

banco banco de madera chalk paint ...

Hace unos meses asistí a un taller para bloggers sobre envejecimiento de madera que nos ofreció Pyma. Además de técnicas ya conocidas, como el teñido y el decapado, pudimos practicar unas cuantas más, utilizando los nuevos acabados oro y plata para chalkpaint, y el efecto cobre para decolasur de Xylazel, para apariencias oxidadas o quemadas, pátina de anticuario, ceras de diferentes tonalidades, e ...

restauración tuneo tunear muebles ...

Tal y como hemos comentado en alguna otro ocasión, los colores crudos (blancos, beige, nude, hueso..) están de moda en decoración, todo un acierto teniendo en cuenta que aportan muchísima luz. Además, generan un buen contraste con otra de las grandes tendencias, la decoración de paredes. Esta predilección por el blanco y los crudos se nota en los trabajos de nuestros usuarios, que se decantan por ...

decoración manualidades novedades ...

¿Muebles viejos? Recicla tus viejos muebles pasados de moda y dales un giro integral. Con pintura Chalky Americana Decor, pinceles de estarcido, plantillas y papel de arroz podrás dar un aspecto y toque actual a tus muebles. ¡Aquí te decimos cómo! En este nuevo video te enseñaremos como restaurar un par de muebles anodinos y transformarlos en piezas únicas y a la última. Sigue el tutorial paso a p ...

baño verde y blanco cómo pintar muebles decoración ...

Esta semana es la semana del "Antes y Después". Os hemos contado cómo renovar un mueble con un aspecto bastante antiguo y hemos logrado con un poco de pintura y un bonito papel conseguir una renovación completa. Primero, os hemos enseñado el resultado en detalle (AQUÍ) y luego, no podía faltar el tutorial para mostraros cómo hacer el decapado y algunos trucos a tener en cuenta cuando que ...

pintar mueble tunear mueble vinilo ...

Cuando nos proponemos tunear o pintar un mueble, lo normal es que tengamos en mente conseguir un cambio notorio y un toque más personal. Y la mejor forma de asegurarnos de que lo vamos a conseguir es recurriendo a ideas originales y llamativas para pintar un mueble como estas. 1 Emplear la técnica del estarcido o estencil, es decir, utilizar plantillas, nos propone una mayor libertad a la hora de ...

restauración y tuneos estarcido estencil ...
¡Combínala con otras técnicas!

No te pierdas los diferentes ejemplos que te enseñamos en este reportaje de muebles y objetos que algunos de nuestros usuarios han decorado con estarcido

ideas diy pintura tunear muebles ...

Un viejo mueble de madera, lejos de ser un trasto guardado en un desván, puede convertirse en un auténtico 'lienzo en blanco', donde dejar plasmar toda nuestra creatividad, para recuperar su esplendor del primer día y convertirlo en una auténtica pieza de diseño. Y, para ello, nada mejor que echar mano de las múltiples técnicas decorativas que podemos encontrar en el mundo de la restauraci ...