Cómo sellar ventanas



Para proteger tu hogar de humedades, filtraciones de aire y temperaturas extremas, es fundamental saber cómo sellar ventanas correctamente. Además, de ser una manera eficaz de evitar que el aire frío o caliente se escape por las grietas y rendijas, el sellado de ventanas es también una forma eficaz de reducir el ruido exterior.

Los selladores para ventanas permiten mejorar la eficiencia térmica de la vivienda, ganando confort y ahorrando energía. Para sellar de una forma efectiva no se necesitan grandes conocimientos, pero el tener ciertas nociones básicas marcarán la diferencia. Para empezar, solo necesitarás las herramientas adecuadas como una pistola de sellado y un sellador adecuado para los materiales que componen tus ventanas.

 

Los diferentes tipos de selladores de ventanas

Existen diferentes tipos de selladores de ventanas y cada uno tiene sus propias propiedades. Los principales tipos son:

Sellador de látex acrílico: Fácil de limpiar y en su composición hay menos ingredientes químicos nocivos, ya que está elaborado a base de agua. Tiene como limitación soportar las inclemencias climáticas por lo que es un producto ideal para interiores.

Látex de silicón: En este caso, a diferencia del anterior, contiene silano en lugar de acrílico. Aunque ambos productos comparten muchas propiedades, el látex de silicón es más resistente al clima, por lo que es más adecuado para ventanas exteriores.

Silicón de sellado: Se trata de un sellador ideal para ventanas, baños y cocinas. Es muy resistente a las temperaturas y al moho. El silicón acético es ideal para materiales no porosos, como el vidrio, mientras que el silicón neutro da unos excelentes resultados en materiales como la madera, metal o plástico.

Sellador de poliuretano: Son selladores con una mayor capacidad de adhesión que los acrílicos y las siliconas. Es muy versátil y se utiliza mucho en el sector de la construcción debido a su capacidad de sellar juntas y grietas, así como su capacidad de aislamiento térmico y acústico.

Polímeros de silano modificado: Son monocomponentes, reaccionan y curan bajo la acción de la humedad. Este tipo de productos tienen muy buena adhesión en una amplia gama de materiales de sustrato. También ofrecen una buena resistencia ala temperatura y a los rayos UV.  

 

¿Cómo sellar ventanas?

El sellado de ventanas ayuda a mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Ayuda a mantener el calor durante el invierno y evita que el calor entre en verano.

Reúne los materiales necesarios: para sellar tus ventanas necesitarás una pistola de calafateo, cartucho sellador, cinta de carrocero, trapo limpio y seco.

Trabaja con seguridad: utiliza guantes, lávate bien las manos después de la aplicación y consulta previamente las instrucciones de uso del fabricante del producto que vayas a utilizar.

Identifica las áreas que no estén selladas: busca grietas y huecos en los marcos de las ventanas y en los sellos de goma. Si ves luz o notas aire frío o caliente escapando quiere decir que el sellado es deficiente.

Limpiar bien la superficie: limpia y seca el marco de la ventana y la pared, es necesario quitar toda la suciedad, grasa y polvo. Puedes utilizar un desengrasante alrededor del marco de la ventana.  Cepilla la pared para limpiarla y luego repasa con un paño húmedo. Deja secar completamente.

Tapar los bordes de las juntas: utiliza cinta de carrocero para tapar cuidadosamente los bordes. Asegúrate que la junta, tanto en la pared como en el marco de la ventana, tenga entre 5-10mm de ancho.

Abrir el cartucho sellador: corta la parte superior del cartucho en ángulo. Si la boquilla es del mismo tamaño que la junta a sellar obtendrás un mejor resultado. Seguidamente coloca el cartucho en la pistola y prieta el gatillo hasta que empiece a salir el sellador.

Aplicar el sellador: coloca la boquilla donde quieras empezar a sellar. Aprieta el gatillo y mueve la pistola a lo largo de la junta con un movimiento suave. Aplica suficiente sellador para asegurar que el producto se adhiera bien. Para mayor seguridad, te recomendamos que antes hagas una pequeña prueba en una zona poco visible.

Secado: deja que el sellador se seque por completo antes de continuar. Consulta las instrucciones del fabricante para determinar el tiempo de secado necesario.

Alisar y retirar la cinta: Moja el dedo o una espátula con agua jabonosa. Alisa la junta y retira inmediatamente la cinta adhesiva. Vuelve a alisar con cuidado para alisar bien los bordes sobresalientes.

Enjuagar: enjuaga con un pulverizador con agua limpia para eliminar los restos de jabón.

 
Fuente: este post proviene de Blog de Ferretería y Bricolaje, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para proteger tu hogar de humedades, filtraciones de aire y temperaturas extremas, es fundamental saber cómo sellar ventanas correctamente. Además, de ser una manera eficaz de evitar que el aire frío ...

Etiquetas: bricolaje

Recomendamos

Relacionado

Construcción

En la actualidad existen diferentes tipos de silicona que se utilizan en diferentes ámbitos como por ejemplo en el sector de la construcción, mantenimientos, reformas, bricolaje e incluso en numerosas manualidades. La silicona para sellar es uno de los productos más utilizados en los hogares. Se trata de un producto que ofrece numerosos beneficios gracias a sus propiedades, apariencia estética, la ...

Aislar las ventanas del frío y del calor es una forma efectiva de mejorar la eficiencia energética de tu hogar, reducir el coste de energía y aumentar tu comodidad en cualquier época del año. Como es posible que sepas, las ventanas son una de las mayores fuentes de pérdida de calor en invierno y ganancia de calor en verano, lo que significa que si no están correctamente aisladas, estarás perdiendo ...

Baños Decoración Interiores ...

Decoracion de interiores decoracion y diseño decoracion en vinilo. Las piletas son una de las zonas más expuestas. Como ya se ha explicado, allí hay que utilizar adhesivos resistentes al agua o impermeables. Si se trata de una pileta de pie o una mesada apoyada en la pared, es recomendable también sellar los espacios por donde se pueda filtrar agua. Duchas y bañeras Igual que en el caso anterior, ...

cómo instalar... productos cómo usar la silicona ...

La principal función de la silicona es sellar, para evitar cualquier tipo de  filtración.  La silicona es un material imprescindible en nuestra caja de herramientas. Pero, ¿sabemos utilizarla correctamente? Su correcto uso nos supondrá el éxito seguro en nuestros trabajos de mantenimiento en carpintería y fontanería. Los colores más comunes son el blanco y transparente y se puede aplicar en casi t ...

herramientas y materiales

Cuál es su utilidad Productos como la silicona o la masilla se emplean fundamentalmente para unir superficies húmedas. Resuelven problemas de grietas y rupturas y se pueden utilizar prácticamente en cualquier parte. Dónde se usan Es importante tener en cuenta el lugar donde se va a emplear el producto, ya que, si se va a aplicar en los saneamientos del cuarto de baño, por ejemplo, es necesari ...

Gema Blanco, Ingeniero de Producto de Pegado y Sellado de Sika, nos explica los sistemas Sika para la instalación de ventanas en función del ahorro energético que se quiera conseguir. La presentación tuvo lugar en el marco del Circuito Aurhea, celebrada durante la Cumbre de la Rehabilitación de Madrid. El sistema más eficiente para conseguir ahorro energético y confort en la vivienda es el Sistema ...

vivienda

Las humedades en casa no siempre vienen por rotura de tuberías. Es habitual sufrir la llamada humedad por condensación. Este fenómeno ocurre cuando el aire húmedo se condensa sobre una superficie fría como ventanas, techos o paredes. El resultado es vaho en las ventanas, manchas en las paredes o moho. Si quieres saber cómo evitar humedades por condensación en tu casa, sigue leyendo. Cómo evitar hu ...

albañilería electricidad autoadhesivos ...
Burletes en puertas y ventanas

Economizar en calefacción aveces, puede resultar imposible. Ahora bien, si preguntamos a un arquitecto, a un aparejador o a un instalador cuál es el mejor sistema de calefacción, muy probablemente responderán lo mismo: un buen aislamiento. Naturalmente ellos se refieren sobre todo a las calidades de los cerramientos y de la cubierta, así como a unos cimientos bien ejecutados que no dejen pasar la ...

decoración general ideas utiles ...

Las puertas y ventanas deben limpiarse con frecuencia, sobre todo en lugares donde quedan más expuestas a la suciedad. En este post de hoy veremos cómo podemos tenerlas siempre limpias con métodos muy sencillos. Antes de pasar a la verdadera limpieza aquí tenéis unas ideas generales que sirven para todo tipo de vidrios: No olvides pasar siempre suavemente un paño o un trapo fino para quitar primer ...