Cómo hacer una fuente de agua

Son muchas las formas de decorar nuestro jardín, terraza o algunas zonas del interior de nuestro hogar, algunas de las más bellas podemos llevarlas a cabo si aprendemos cómo hacer una fuente de agua, ya que este tipo de adornos suelen llamar su atención, gracias a su extravagancia. Para ello, tenemos que conocer los pasos a llevar a cabo, tanto para su construcción, funcionamiento y mantenimiento, como para la preparación previa del terreno.
 
Fuente: nalogicus/Pixabay.com

 

Elección y preparación de la zona

 
Lo principal en este caso, y nuestro primer paso sobre cómo hacer una fuente de agua, es elegir un terreno que no se deteriore por el agua, en caso de derrames por fallas de la fuente. Además, debe ser un espacio libre, que limpiaremos por completo, cuyo tamaño será acorde al de la fuente que queremos construir. Por último, en caso de hacerla en el jardín, podemos cavar un poco para colocarla a desnivel, dando así una mejor imagen; lo mismo es posible en la terraza o el interior, si podemos retirar las baldosas, o por el contrario, la construimos más alto sobre otra superficie.
 

Materiales y preparación de la fuente

 
Primero necesitas un recipiente hermético grande, el cual dejarás en el agujero cavado en el jardín, o colocarás en una superficie impermeable en el interior, la cual luego cubrirás con algún material a tu elección, para que no quede a la vista, pero dejando el agujero del recipiente abierto para el agua. Junto a la bomba de agua, que será la encargada de expulsar la misma para darle la función de fuente, necesitas adoquines y rocas para decorar.
 

Cómo hacer una fuente de agua

 
Una vez tienes preparado el recipiente en el terreno, así como ubicado y cubierto de la forma precisa, procede a decorar con las rocas ornamentales, preferiblemente de colores, que puedes colocar alrededor y dentro del recipiente; además, si decidiste no cubrirla, puedes hacer esto con las mismas rocas. Decora el contorno con los adoquines, de la forma que prefieras, coloca y conecta la bomba de agua en el interior, entre las rocas del recipiente. Una vez esté lista, simplemente llena de agua y regula la bomba a gusto.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

albañilería bricolaje jardín ...

Hola amigos...! hoy les traigo un post especial acerca de como realizar tu propia fuente para tu jardín. Si tienes la suerte de poder disfrutar de un jardín en tu casa, hay dos objetos que debes tener casi de manera obligatoria, puesto que no solo serán la envidia de todas las visitas, sino que darán una vida increíble a tu jardín. El primero de ellos es una barbacoa, que aquí ya te hemos enseñado ...

ideas diy fuente fontanería

Nuestro amigo Steve Ramsey vio esta fuente en la película Kill Bill, y, bricolega inquieto donde los haya, al momento pensó en copiarla Como es típico en él, obtuvo el suministro para su proyecto completamente gratis: las cañas de bambú formaban parte de un decorado escénico, y se las regalaron al finalizar las representaciones. La gracia del invento (que en inglés tiene el curioso nombre de &q ...

fontanería

La planificación de las tareas de mantenimiento periódicas en la caldera debe hacerse de acuerdo con las condiciones de funcionamiento y con la rapidez con que se ensucia. En condiciones normales de funcionamiento, el mantenimiento de las calderas del lado del humo (limpieza del turbulador y de la tubería de humo) debe realizarse al menos una vez cada 2 semanas para las calderas de combustible l ...

diy decor paso a paso ...

Otra semana más os traigo un bricolaje que parece complejo, pero os aseguro que fue bastante fácil y rápido de lo que parece. Voy a enseñaros cómo hicimos el muro llorón que tenemos en la terraza. De todas formas si no os animáis a hacerlo, espero que el vídeo os entretenga porque es tipo vblog. ¿Preparados? Nosotros hicimos la base de metas soldando varios metales para que tuviera consistencia. A ...

ideas diy fuente de jardin fuentes rusticas ...

Saludos queridos amigos! Hoy día preferimos poner en nuestro jardín una fuente de jardín del tipo rústico, en vez de aquellos peces y leones que soltaban un interminable buche de agua ¡Sin duda es por influencia del estilo clásico japonés en decoración! ¿Qué os parece el modelo de la foto? Precioso ¿verdad? Aquí os dejo algunas fotos: El secreto está en el depósito camuflado con los guijarros. Ahí ...

En la cocina gastamos el 19% del total del agua utilizada en el hogar. Su uso es indispensable para consumo, lavar los alimentos, limpiar los utensilios, preparar la comida y asear el espacio. Hay muchas maneras de ahorrar agua sin renunciar a hacer todas estas tareas, sólo cerrando el grifo cuando no lo estamos usando, se pueden ahorrar hasta 20 litros por minuto, que se convierten en más de 20 m ...

herramientas y materiales bombillas energía ...
Conoce el funcionamiento y los tipos de bombillas

La iluminación es uno de los aspectos de la decoración del hogar que más debemos tener en cuenta. Dependiendo del tipo de luz, del modo en el que incide o de la potencia con la que contamos, podemos variar la sensación que trasmite una estancia, creando una mayor o menor amplitud y calidez. Además de los aspectos estéticos, debemos saber de los económicos y medioambientales. Conociendo el func ...

mantenimiento sanitaria calentadores solares ...

En este post tenemos un invitado que es técnico en seguridad hoy nos va a hablar de los calentadores solares y de cómo podemos hacerles un correcto mantenimiento. Los Calentadores solares han ganado importancia en el mercado, cada vez más están presentes en los hogares. Les daremos algunos pasos para realizar el mantenimiento, de forma económica y segura. 1.1 Descripción Lo primero que debemos ha ...

agua ahorrar agua agua de lluvia ...

Reciclar el agua de la lluvia es económico, sostenible (siempre que se haga de una forma adecuada) y bastante sencillo. Y lo primero de todo es tener claro que no hace falta tener un gran terreno para poder beneficiarte de estos recursos, aunque es indudable que su nivel y uso estará bastante condicionado por este hecho. Y hablando de usos, ¿conoces las principales formas de utilización? Hay dos o ...