Casa de muñecas escala 1:24 (Parte VII puerta de la entrada)


Bueno, ya voy avanzando con la casita, todavia queda mucho por hacer, pero sobre todo me queda ir amueblando y poniendo los pequeños detalles, casi diría que es la parte mas divertida.

Ahora en esta entrada que os traigo voy a mostraros como hice la puerta de la entrada, a ver que os parece, para mi hay algunas cosillas mejorables pero me parece que ha quedado bastante mona





Como siempre, los materiales que suelo utilizar son, la sierra de pelo, madera, cartón, cola para manualidades, alambre, pinturas acrílicas, etc... y si hay algun material un poco diferente os comento de donde lo he sacado o que utilidad se le puede dar a tal o cual objeto cotidiano.

Esta es la forma original de las puertas de entrada.



Decidí modificar las puertas y cortar con la sierra de pelo para hacer unas cristaleras. Eliminé tambien la parte inferior del hueco. Con el pirógrafo hice marcas en la madera que va a hacer de los marcos de la puerta para darles efecto envejecido.



Con el alambre de una botella de cava y con la ayuda de unos alicates hice el enrejado.



Lo uní con el soldador de estaño. Si no teneis no importa tambien se fijan bien con cola.





Luego lo pinté con pintura acrilica negra.



Con mis famosas tiras de papel del calendario chino, hice los largueros y travesaños de las puertas. Y con los rectangulos de cartón los paneles inferiores.



Se me ocurrió poner una de las puertas para que fuese movil, asi que se me vino a la cabeza utilizar el típico colgador de cuadros. Lo clavé a la madera de la puerta con un soporte de pendiente (los mismos que he utilizado para los pomos de las puertas) previamente cortada la largura para que no atravesase la madera por el otro lado.



Por fuera la pinte de blanco roto y por dentro de color madera. Coloqué tambien como en el resto de ventanas de la casa, las laminas de acetato a modo de cristal. Luego con dos trozos de cartón hice el embellecedor de la manilla de la puerta y la propia manilla con alambre y un pegueño abalorio. Lo pinté de color plateado.



Lo pegué con cola y lo deje secar con ayuda de un trozo de madera a modo de soporte para que mantuviese la forma recta.



Como se puede ver en la imagen, marqué con lápiz donde iba a ir el soporte móvil de la pieza e hice surco en la madera para que quedase encajado dentro. De esta manera al empapelar la pared interior después no se va a notar ningun bulto ni nada.



En la parte de arriba de las puertas puse un travesaño o dintel de madera y decidí darle luz colocando otra cristalera con maderas verticales, pero no son maderas :-) son las tiras de papel de siempre.

Y bueno asi es como se ve la parte exterior.





Y así la parte interior.



Fuente: este post proviene de Blog de Aku-Chan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace como unos 12 años que publiqué la receta del okonomiyaki, esta vez os traigo otra versión también muy apetecible, es el okonimiyaki al estilo de Hiroshima, se diferencia en el modo de preparación ...

Hace unos días publiqué la entrada de mejillones en salsa verde y no podía faltar esta otra receta que es un clásico de la cocina, mejillones a la marinera, que si bien no es mi manera favorita de pre ...

A veces los platos sencillos son los que mas nos gustan, como esta receta de guisantes con patatas, hay quien le añade trocitos de jamón o de huevo cocido, en mi caso solamente los guisantes y las pat ...

Receta muy sencilla y de rápida preparación. Coliflor al vapor acompañada de una especie de mayonesa, una salsa de ajo ligera que acompaña muy bien. RECETA DE COLIFLOR EN SALSA DE AJO Ingredientes ...

Recomendamos

Relacionado

bricolaje miniaturas todas las manualidades

La estructura original de la casa no me acababa de convencer, es decir, las "puertas" interiores consistian en un par de enormes huecos que no seguían la escala de la casa, asi que decidí modificar esas paredes y cerrar esos huecos, abrir nuevos y construir un par de puertas nuevas. Respecto a las ventanas, mas de lo mismo. Los barrotes de las ventanas eran excesivamente grandes y grueso ...

bricolaje miniaturas

Aún queda mucho por amueblar, pero para mi es la parte divertida, los muebles y posteriormente los detalles o adornos, hoy en esta entrada le toca el turno a la cama de la habitación del ático, la he hecho con su "cabecero de forja" y me gusta mucho como ha quedado, os muestro en el paso a paso de las fotos la evolución como siempre. Los materiales que he usado son: palitos de madera, ...

bricolaje miniaturas todas las manualidades

Como ya os comenté en la primera entrada, este kit es muy básico y un poco cutre porque no decirlo y esta casa supuestamente está en una escala 1:24 mas o menos, pero hay muchas cosas que no están a esa escala, son exageradamente mas grandes como son las ventanas, los barrotes de las mismas (que quité con la sierra de pelo), la puerta de entrada, las barandillas de los balcones y las escaleras. Ha ...

bricolaje miniaturas

Una vez que la estructura de la casita(suelos, paredes exteriores e interiores, tejados, etc) ya está terminada, hay que empezar por ir amueblando y poniendo accesorios por la casita. Yo soy de ir haciendo los muebles yo misma, pero como ya comenté en otra entrada, vi los muebles del baño y de la entrada por internet a un precio inmejorable y no me pude resistir. En esta entrada de hoy os muestro ...

bricolaje miniaturas

En esta entrada traigo como adorné el techo de la cocina para darle aspecto rustico con vigas de madera en el techo. Tambien muestro como pasé el cableado por la última planta que es el suelo de la habitación del ático y como lo cubrí con "madera" y finalmente los remates en el techo del baño y la habitación. Vamos allá con las fotos del proceso ;-) Lo primero para las vigas de madera co ...

puertas

Elegir la puerta de entrada a tu casa es una cuestión vital para tu seguridad y la de los tuyos, así como para mantener la estética que has decidido para tu hogar. Si estás haciendo reforma o construyendo una casa nueva, seguro que ya te lo has planteado, y quizá tengas dudas… Por eso, vamos a ayudarte a decidir qué tipo de puerta de entrada o puerta de seguridad necesitas, explicándote los ...

juguetes miniaturas casa de muñecas ...

Ya por fin terminé la casíta y todos los muebles. En ella vivirán dos familias una de canguros y otra de gatos, con sus respectivos hijos. Mi hija que fue la impulsora de este trabajo, me fue indicando donde debía de ir cada sala y lo que debía tener cada estancia. Tengo que decir que aún no terminé la lista de cosas que me mandó construir, pero yo creo que ya no hay espacio para mas. Ya publiqué ...

hierro diy doityourself ...

Seguro que habéis visto esas puertas correderas de tipo granero tan chulas y habéis deseado tenerlas en vuestras casas, verdad??? Pero empezáis a ver precios y enseguida os echáis para atrás de lo caros que son los herrajes.... Si no os ha pasado, os digo que a mí sí!!! Me encantan esas puertas y quedarían ideales en la despensa que hice en mi cocina y que podéis ver en este enlace: ...

restauración y tuneos cabecero de hierro pintura metales ...

Voy a mostraros paso a paso cómo transformar el cabecero de una cama en una puerta para el jardín;-) Navegando por la red había visto en alguna ocasión cómo utilizaban cabeceros de cama como puertas de jardín así que, en cuanto me hice con uno me puse manos a la obra . Yo no sé soldar el hierro, con lo cual fui a casa de mi vecino Paco para que me ayudase en este proyecto. Aquí está el cabecer ...

Hoy en esta entrada, quiero mostrar el interior de la casita de muñecas que construí a mi sobrina. Es un trabajo que hice y considero que es mi trabajo mas costoso, pero con el que más éxitos conseguí, es por ello que tengo como entrada principal en mi blog. Proceso de construcción de casita Lucia, vista exterior. Se trata de un regalo de comunión, y en la parte trasera de la casita, tiene una ded ...