He de contaros que el cemento, la arena, remover con la pala y hecharlo en el molde no lo hice yo (¡y todas la semanas hago muffins o bizcochos!), lo hizo mi padre, vamos que no me dejaba arrimarme (me infle a recibir codazos). No os imagináis las veces de oí ” Angeles, apártate a un lado que tu no sabes” “si quieres hecha el agua, mientras yo rumuevo” (me subía por las paredes, vaya honor hechar el agua). No hubo forma de tomar nota de las cantidades todo iba a ojo (el de un señor que a sus 65 años todavía no ha colgado un cuadro derecho y el arroz, mejor no hablar de ese amasijo que nos obliga a comer) así que las cantidades van a ojimetro (el mío claro, no tenía mucho mas que hacer).
Materiales para hacer los candelabros de cemento
Para el cemento
2 ó 3 partes de cemento
1 ó 1,5 parte de arena fina
Agua
Paletina
Para el resto
Moldes, en este caso envases mousse, yogur, …
Jabón líquido o vaselina
Velas
Lija de grado fino
Pintura y pincel
Primero o segundo, depende de la destreza de cada uno, untamos los moldes y las velas con el jabón líquido con la ayuda de un pincel (es muy rápido, lo podéis hacer después del cemento) o con los dedos aplicamos la vaselina (es mas lento, y las manos se quedan pringosas) para poder desmoldar después.
Segundo (o primero) hacemos el cemento. Para ello en cubo (o culo de garrafa de agua) hechamos la arena y el cemento y poco a poco vamos añadiendo el agua y vamos mezclando. La mezcla en este caso estaba un poco aguada. Vertemos el cemento en los moldes y colocamos las velas para hacer el hueco, hundiéndolas bien y colocando peso si fuera necesario (sin miedo que yo las hundí poco y luego mengua). Y dejamos secar un día o día y medio. Para desmoldar solo hay que dar la vuelta para que caiga.
En el paso tercero aprendí que me gusta mas el jabón líquido que la vaselina, ya que la vaselina no desaparece se queda pegada al candelabro y tuve que restregarle con un estropajo para quitarla. Menos mal que tenía que mojarlos “para que se endurezcan” según decía mi padre (yo creo que eso es leyenda urbana).
Cuarto, lijamos los candelabros de cemento para quitarles posibles rebabas y alisar los cantos.
El quinto paso pintar los candelabros, por supuesto es totalmente opcional.
Tagged: Decoración, DIY