Un pañalero para Adrián.



Hola a tod@s!!

Después del parón navideño vuelvo a la normalidad y al blog, que ha estado en stand by cediendo el tiempo a las compras, comidas, fiestas... uff, no sé cuándo me gusta más de la navidad, cuando llega o cuando acaba jaja. Pero el caso es que estoy otra vez aquí con ganas de enseñaros todo lo que tengo atrasado y ponerme al día también de vuestros trabajos.



Éste que os enseño hoy es uno de los regalos de reyes que más he disfrutado haciendo, quizás porque las cosas de los bebés se hacen con la ilusión de la llegada del crío y viendo el entusiasmo de los futuros padres y de toda la familia. Además los colores son siempre suaves y bonitos y los adornos también, sin estridencias... es muy agradable hacer cosas para niños pequeñinos.



El pañalero lo descubrí cuando estuve en la feria de manualidades de noviembre en Madrid, en Manualidades Topaz. Me pareció práctico y decorativo para la habitación de un bebé y como entonces ya estaba Adrián en camino me lo traje para decorarlo. Como aún no sabíamos el sexo del bebé elegí tonos neutros que además combinan bien en cualquier habitación: blanco roto, marrón clarito y marrón chocolate para los detalles.



Los topos blancos los hice con una plantilla de Todo Stencil, así es que no tuvo ninguna complicación. Las líneas de la tapa marcándolas con cinta de carrocero y a pincel seco, una técnica que he empezado a usar hace poco y que me encanta. 



Para estarcir el nombre me fabriqué una plantilla casera: imprimí en un acetato las letras y recorté con un cúter de precisión. Como sólo va a servir una vez no importa que el acetato sea finito, se corta mejor y queda igual de bien.

No lo he envejecido, me apetecía que quedase con el aspecto limpio y marcado de la pintura. Dos manos de barniz acrílico para proteger y listo.



Un gran lazo rojo y ya están los pañales en su sitio.


Por último os quería enseñar el detalle que he puesto en la base del pañalero y que me hace una ilusión especial por ser la primera vez: la etiqueta, con el favicón de Trastos en el Doblao y la leyenda "Hecho a mano". A partir de ahora la voy a colocar en los trabajos que no sean para mí.



Espero que os guste y que sigáis a mi lado durante este año 2015.

Nos vemos la semana que viene. 



Fuente: este post proviene de Trastos en el doblao, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola! Después de tanto tiempo sin publicar, aquí os traigo el que ha sido el trabajo de todo el verano. Un pequeño baúl de mi amiga Adela, de su madre en realidad, que venía con una premisa: o se adec ...

Recomendamos

Relacionado

mueble pintura decorativa

El de hoy es uno de los trabajos más "trabajosos" que he hecho en todo este tiempo. Por su volumen (era complicado voltear para acá, voltear para allá...), por sus muchíííííísimos cajones (16 para ser exactos: los cuatro primeros los hice con entusiasmo; los siguientes cuatro con paciencia; otros cuatro más con resignación y los últimos cuatro ¡¡¡con desesperación!!!. Parecía que no se i ...

Un pequeño mueble del año 57, con muchas capas de pintura y un poco desvencijado... Así lo encontré... Lo primero que hice fue sacarle algunas maderas rotas, los mil clavos y tornillos que tenía por todos lados y el gancho de la puerta. Con removedor de pintura en GEL y mucha suavidad empecé a sacarle las tres capas de pintura: la beige, la verde y la celeste. Luego de un par de días, (debe se ...

'casas de pizarra' abrazos amabilidad ...

Normalmente en todas las casas mandan las prisas que nos producen unos horarios muy apretados y que pueden llevarnos a veces a momentos malos en la convivencia, por eso siempre debe haber un rincón en el que estén todas esas cosas que contribuyen a ser un poquito más felices. Hablo de la amabilidad, de la sonrisa, de los besos, de los abrazos, de la paciencia, del cariño, de la ternura, la compre ...

diy restauración

Si leíste el post de la semana pasada, verías mi hazaña con un cajón de naranjas transformado en un mueble para el aseo... El aseo es pequeñito, pero necesitaba un mueble para dejar algunas cosas como el papel, pues cuando vienen los niños al taller lo usan, y así no tendrán que decir: -Marian no hay papel!!! Quería un mueble que no quedará recargado para que visualmente no fuera muy pesado, alg ...

caja. caramelera caramelos circular ...

MATERIALES 1 Tira de 7 cm x 60 cm x 3 mm de espesor 1 Tira de 4 cm x 60 cm x 3 mm de espesor 1 Tira de 2,5 cm x 60 cm x 3 mm de espesor 2 discos de 18 cm de diámetro x 5 mm de espesor Grampadora Grampas de 8 mm de largo Cola de carpintero Paño o revestimiento para interior, a elección. Existen varias formas de carameleras, como así también en tamaños y materiales. En este caso nos basaremos e ...

muebles restaurar reciclaje decoupage

Holaaa a tod@s , como estáis espero que muyyy bien .Que abandonado tengo el blog , con lo que me gusta y todas las visitas que os debo ? ainsss a ver si me voy poniendo al día y anque no publique , paso mas a veros . En esta entrada quiero enseñarles esta mesa de noche que encontre en un contenedor , como me gustan este tipo de muebles , con unas manos de pintura y algún detal ...

chalk paint paso a paso tutoriales ...
Paso a paso como decorar una mesilla estilo vintage industrial

Hola Una compañera de trabajo me ha pedido que le decore varias piezas de dormitorio que le han regalado. Como estoy de vacaciones y tengo mucho tiempo libre ya he terminado la primera pieza que os muestro en esta entrada del blog. Os voy a explicar paso a paso como he realizado todo el proyecto por si os interesa y os animáis a realizar algo similar. La pieza originalmente era así..como os mues ...

general

Hola a tod@s Después de 2 meses, mucho trabajo y problemas con Internet, traigo un trabajo muy sencillo , pero que me ha venido muy bien . Para tapar los fogones de mi cocina tenia una encimera de cristal que se rompió hace siglos, así que decidí hacer otra pero de madera Tenia un trozo grande de tablero no muy grueso, lo primero cortar a la medida de la cocina, una lijadita y una mano de imprima ...

decorar espejo para niñas tecnica decoupage técnica decapé ...

Esta semana tengo un encargo. Está sin terminar, pero aunque llevo varias horas pintando y lijando tengo algunas dudas. No sé como quedará el espejo para Lucía. El espejo es una combinación de cosas que me gustan. Me gusta el decapado, que en este caso mezcla el blanco y el gris. Muchas manos de pintura, una pasada de lija, otra mano de pintura. E ir sumando tonos de grises. Y otra cosa que me g ...

restauración y tuneos aparadores bufetes ...

Restaurando y reciclando Hace tiempo que teníamos en un rincón del taller este fabuloso mueble de cocina tope retro, de los años 60. Seguramente algunos de vosotros habíais tenido alguno en casa o en casa de un familiar. Nosotras recordamos que en casa de los abuelos había uno casi idéntico, y nos hizo mucha ilusión poderlo tener entre nuestras manos y darle una nueva oportunidad. Tal como estaba ...